Las obras previstas para sustituir la pavimentación de la Plaza del Ayuntamiento tendrán lugar durante el próximo verano, para evitar incidir en la celebración de eventos inmediatos como los Carnavales o la Semana Santa. Incluso se está a la espera de conocer las fechas de las comuniones, para iniciar los trabajos a posteriori, y se pretende que estén concluidos antes de que llegue el concurso de pintura rápida o la salida de la Patrona en septiembre. Tienen un plazo de ejecución previsto de tres meses, financiados con una subvención de 300.000 euros por parte de la Diputación de Cádiz. Así lo ha explicado hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ de ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, precisando que se nivelará la superficie, se cambiarán las actuales baldosas, y se incluirán anclajes para las instalaciones de eventos, pero sin cambiar la estética ni introducir nuevos elementos. En su opinión, para ello, sería necesario hacer ya una futura consulta ciudadana. Además, sobre la reposición de lozas en la Avenida de España, precisó que comenzará en estos próximos días. Se mantendrá la misma solería, si bien indicó que se solicitarán subvenciones en materia de Comercio para poder acometer la renovación completa de su pavimentado en el futuro.
En el capítulo de obras, la alcaldesa ubriqueña adelantó que ya están licitadas y adjudicadas sendas actuaciones para la pavimentación de calles en distintos puntos de la localidad, hasta más de 6.500 metros cuadrados de viario público, tanto a través del Plan Provincial de Obras y Servicios 2022 como del Dipu-Inver. En estos momentos, están contactando con las empresas para planificar los trabajos, de forma que se reduzcan los plazos previstos de 3/4 meses y las molestias para los vecinos. Se tratará de vías completas y de tramos repartidos por toda la población, desde la calle Sol hasta los alrededores del Parque o de la Avenida. En referencia a la oficina comarcal para la expedición y renovación de DNI y Pasaporte, una vez finalizadas las obras de adaptación en un local de 150 metros cuadrados en el antiguo Mercado de Abastos, mañana se van a visitar las instalaciones por parte de la Unidad de Documentación y Extranjería, y se prevé contar en las próximas semanas con el mobiliario, para que la oficina quede ya a disposición del Ministerio del Interior.
En cuanto a equipamientos, Isabel Gómez informó del inicio de la instalación de la nueva cubierta de las pistas de pádel, y de las obras de adaptación en dos aulas de la antigua Cámara de Comercio para que puedan estar homologadas de cara al desarrollo de acciones formativas. El resto de locales se han cedido a diversos colectivos y entidades, como el sindicato UGT. Según subrayó, siguen trabajando para materializar el acondicionamiento de los bajos de la plaza Hermanos Rodríguez Arenas como salones, que serán cedidos a la peña Toro del Gayumbo, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y el Club 3 Caminos. Para no perder la subvención de 130 mil euros están trabajando para subsanar las dudas sobre la titularidad del edificio que reclama la Junta. A través de fondos europeos, también pretende retomar la transformación del edificio de la AISS en un espacio para la cultura musical y el rehabilitar el edificio del Trasvase, en colaboración respectivamente con los gobiernos Central y Autonómico.
La alcaldesa ubriqueña reconoció que “es muy frustrante” la ralentización del proceso para la aprobación del PGOU, uno de sus ejes prioritarios, y “aunque pueda parecer una excusa, hay cuestiones como ésta que no son responsabilidad nuestra”. En este sentido recordó que el equipo municipal de gobierno lo aprobó de manera provisional en noviembre de 2020 y, desde que remitieron la Declaración Ambiental Estratégica en diciembre de ese año, no han recibido la respuesta de la Junta de Andalucía hasta junio de 2022. Ahora esperan a que termine la exposición pública en marzo para entrar en la fase final de este proceso, y poder dar respuesta a demandas como la de suelo industrial. Según precisó, el Ayuntamiento no tiene suelo industrial, y tampoco son viables las modificaciones puntuales porque su aprobación tardarían lo mismo que la aprobación del PGOU. Por último, en materia de aparcamientos, apuntó los últimos avances para el proyecto de la UA-6 en la Avenida de Andalucía, así como la creación de nuevas plazas en un solar municipal de la UA-7 del Prado, y esperan la llegada de la subvención ya concedida para mejoras en los dos polígonos que incluyen plazas de aparcamientos. En esta zona, señaló que en breve comenzarán las obras del Paseo de Las Costureras, mientras que se están terminando las del nuevo parque infantil.
‘Cosa de Todos’ con Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique