El Ayuntamiento de Ubrique destina más de 8.500 euros en ayudas sociales para Navidad

Un total de cinco proyectos han sido presentados al «Concurso de Adornos Navideños con Envases Reciclados». Vecinos de las calles Saúco, Real, Cruz,Tajo y el Callejón del Santo, junto con los mayores del Centro de Participación Activa que han situado sus trabajos en la Plaza de la Verdura, competirán con las propuestas de los pueblos vecinos. Los adornos navideños reciclados se unen así a la ornamentación vegetal que desde el Ayuntamiento se ha dispuesto para decorar nuestras calles. De todo ello hemos hablado hoy con la responsable municipal Isabel María Bazán, quien tras los últimos actos vandálicos cometidos en el Callejón del Santo o en la rotonda de la Patacabra, ha realizado un llamamiento para que se preserve la decoración en la localidad. Igualmente, ha dado a conocer las ayudas destinadas en periodo navideño a las familias acogidas a los programas de Servicios Sociales.

Ornamentación navideña

El «Concurso de Adornos Navideños con Envases Reciclados», que organiza Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, Básica y Ecoembes se fallará el próximo 27 de diciembre entregándose los premios el día 29. El jurado concederá un primer premio, consistente en un fin de semana en un aula de la naturaleza para un máximo de 25 personas, y un segundo premio, con el que disfrutarán de una actividad en la naturaleza de un día, con comida incluida, también para un máximo de 25 participantes. Además se va a conceder un tercer premio a la iniciativa que reciba más apoyos, a través de la publicación de fotografías de sus adornos navideños, en el perfil de Facebook: Sierra de Cádiz Recicla. Este tercer premio consistirá en una actividad en la naturaleza de media jornada.

Isabel María Bazán ha dado cuenta además de la ornamentación vegetal que desde Parques y Jardines se ha instalado con motivo de la campaña de Navidad. En esta edición se ha aumentado el número de plantas utilizadas para la decoración con un total de 1.000 flores de Pascua, 400 ciclámenes, 360 pensamientos, diez abetos y un Árbol de Navidad en la esquina de Aguaílla. En este espacio se ha habilitado como novedad un nacimiento que se ilumina en horario nocturno. 

Política Social

Como responsable de Política Social, hemos conocido además, las distintas acciones que desde este departamento se están llevando a cabo en el periodo navideño. Un total de 45 familias se han beneficiado de los más de 8.500 euros de ayudas que se han destinado al programa de vales de alimentos. Estos tendrán validez en los establecimientos locales del municipio hasta el 31 de enero. También en este contexto se trabaja con los 17 menores de ocho familias que serán recepcionados el 5 de enero en San Pedro por los Reyes Magos para la entrega de regalos y juguetes. En paralelo se ha procedido a hacer la entrega de 45 pack de bombillas led.

Por otro lado, los usuarios de la Ludoteca Municipal Gamonín podrán acudir el próximo 29 de diciembre a Juvelandia 2022, que dedicado a escolares se celebra en Ifeca durante el periodo navideño. El Ayuntamiento facilitará la visita, habilitando dos autobuses para 108 persona, entre los menores de la Ludoteca, de Servicios Sociales, acompañantes y monitores.

Horario de Recogida de RSU en Navidad. 

Otro de los asuntos abordados hoy ha sido el horario que desde Basica se ha establecido para la recogida de residuos sólidos urbanos durante los días festivos. De este modo, los días 24 y 31 de diciembre no habrá servicio de recogida de residuos. Además que aquellos usuarios acogidos al servicio de recogida puerta a puerta los días  25 de diciembre y 1 de enero deberán sacar la sección de orgánica y envases ligeros por separado.

Isabel Mari Bazán, delegada municipal de Política Social, Educación Parques y Jardines, RSU y Limpieza Viaria. 

La atención pediátrica en Ubrique tema de hoy en la Escuela de Salud

Ubrique se moviliza para demandar una atención sanitaria pediátrica digna, que cuente con especialistas que ejerzan en la localidad, manteniéndose una continuidad asistencial. Hoy está previsto un encuentro a las 18:00h en el salón de actos del IES Los Remedios, para concretar la demandas y fijar una hoja de ruta de cara al futuro. A ella se invita a participar a las personas interesadas, así como aquellas personas voluntarias disponibles que deseen encabezar la campaña. En el encuentro de esta tarde se recomienda dejar fuera del debate las situaciones personales y abordar la problemática desde el interés general del pueblo.

Tras la jubilación de los dos titulares de la plaza que ejercían de pediatras en la localidad, se ha resentido la atención pediátrica en el municipio. El movimiento ciudadano de Ubrique, se gestó mediante esta inquietud compartida de las familias que en este tiempo han comprobado los cambios realizados desde la administración sanitaria para cubrir el servicio.

La demoras en las consultas, con semanas completas donde la agenda permanece cerrada con la imposibilidad de solicitar cita o los tiempos de espera para ser atendidos, así como la desaparición en determinados periodos de los controles del niño sano que por falta de personal no se están realizando. Todo ello se une a la desconfianza que han generado la actual atención por parte de los profesionales que en muchas ocasiones, según la perspectiva de las familias, no están al día de las patologías de los menores. Al igual se reclaman otros aspectos relativos a la organización del propio Centro de Salud, como el traslado de las consultas de pediatría que ha dejado sin una sala de espera apropiada a los pacientes pediátricos, que hasta ahora contaba con un espacio propio de mayor amplitud, decorado con motivos infantiles.

Ante esta situación, un grupo de madres y padres se han movilizado solicitando un encuentro con los responsables de la gestión sanitaria en Ubrique, para trasladarle la situación desde el punto de vista de las familias ubriqueñas. Con el objeto de plasmar la realidad lo más fielmente posible, el jueves pasado se abría un grupo de WhatsApp, que ya cuenta con la incorporación de más de 500 personas, donde se están recogiendo las demandas ciudadanas a este respecto.

De todo ello, hemos hablado hoy en la Escuela de Salud con el doctor Antonio Rodríguez Carrión, que en calidad de asesor, está colaborando con los administradores del grupo. Durante el trascurso del programa ha recogido en directo, las dudas, peticiones y opiniones planteadas a través de este grupo, así como las que nos han hecho llegar los oyentes de Radio Ubrique.

Escuela de Salud 21 de diciembre 2022

Una Feria del Libro da paso a las vacaciones de Navidad en el IES Los Remedios

Con el objeto de fomentar la lectura entre el alumnado, el IES Nuestra Señora de los Remedios ha organizado una Feria del Libro que se está desarrollando en la Biblioteca del centro en horario de 9 a 12 horas, hasta mañana jueves. La iniciativa impulsada por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura se emplaza en torno al Día de la Lectura que se conmemoraba el pasado 16 de diciembre, coincidiendo además con los últimos días de clase antes del cierre del primer trimestre. Así nos lo ha explicado hoy en La Mañana Ana Torres que es la jefa del Departamento de Lengua Castellana y Literatura del instituto.

La actividad se concibe además como una oportunidad para las familias incentivando la compra de libros como regalos de cara al periodo navideño, ya que los establecimientos colaboradores ofrecen descuentos. Estos son librería Fábula y librería Copi, quienes junto a la la Asociación de Padres y Madres de Alumnos  han contribuido en la parte comercial de la Feria, coordinados por la Biblioteca del centro.

Los ejemplares puestos a la venta recogen las recomendaciones del propio alumnado y por tanto una amplia variedad de géneros, así como los autores que se trabajarán en clase en el resto del curso. Igualmente se cuenta con un apartado de autores locales con las publicaciones de María del Mar Márquez, que recientemente presentaba «La ilusión de ser poeta con luz propia», o Mari Nieves Moreno, que también hace una semanas daba a conocer su primer libro de cuentos “Cuentos de siempre que nunca se han contado”. 

La experiencia está siendo positiva y es que en contra de lo que se pueda pensar los jóvenes leen, “hay muy buenos lectores, se están llevando trilogías, ellos son los que te recomiendan”. En dispositivos también se leen sobre todo los nuevos autores, que a través de plataformas se auto-publican. Un sector que Torres reconoce le es más desconocido al docente pero son objeto de interés entre los jóvenes quienes “tienden a ser los mejores críticos literarios”. La Feria del Libro recoge ambas propuestas, “tenemos el valor de recordar a los clásicos y ellos a los autores nuevos”.

Los libros a la venta tendrán descuentos de un 30% para el alumnado que pertenece al AMPA y un 20% para el resto de participantes en el evento.

Ana Torres, jefa del Departamento de Lengua Castellana y Literatura del IES Nuestra Señora de los Remedios