El Observatorio de Salud ‘Especialistas ¡YA!’ anuncia que el Centro de Salud vuelve a contar con dos pediatras

Tan solo unas semanas después de la movilización ciudadana para demandar una atención sanitaria pediátrica digna, hemos conocido que Ubrique contará con dos profesionales dedicados al área de pediatría en el Centro de Salud. Así lo aseguraba el doctor Antonio Rodríguez Carrión, del Observatorio de Salud ‘Especialistas ¡YA!’. Dentro del espacio Escuela de Salud ha relatado las novedades en torno a este asunto después de que el pasado 20 de diciembre se celebrara una asamblea entre los padres, madres y demás vecinos preocupados por la situación, un día antes de la reunión de una representación de estos con la directora del Centro de Salud y la concejala de Salud del Ayuntamiento de Ubrique.

En este último encuentro, desde la dirección del centro se informó que Ubrique tiene cubiertas las dos plazas que le corresponde para este servicio. No serán médicas con formación MIR en pediatría si bien estarán asesoradas a través de la figura del pediatra consultor de la Sierra de Cádiz, Manuel Benítez, y por medio de los diferentes médicos de familia. Rodríguez Carrión ha añadido que una de ellas ya se encuentra ejerciendo mientras que la otra llegará en el mes de enero, ambas con un contrato de duración por un año. No obstante, señalaba que el contrato contempla la posibilidad de que se marchen si alguna encuentra otra plaza que satisfaga más sus preferencias.

En la mencionada reunión, tanto la concejala como la directora del centro respondieron a un total de once preguntas. En sus respuestas, siempre según lo relatado el portavoz del Observatorio de Salud ‘Especialistas ¡YA!’, anunciaron que la falta de pediatras es un problema que no solo atañe a nuestro municipio, sino que es generalizado en todo el territorio español ya que son muy pocas las plazas que salen en relación a los puestos que se necesitan cubrir. Desde la dirección el Centro de Salud se especificó que estas profesionales no tendrán ningún incentivo salvo el de disponer de una mayor puntuación en la bolsa de trabajo ya que Ubrique está catalogada como zona de difícil cobertura. Además, invitaron a los representantes de este grupo de padres y madres a que interpusieran las quejas oportunas de manera individualizada ante cualquier situación en la que recibieran un trato que no consideren el adecuado.

Por último, y tras no obtener una respuesta clara sobre por qué no se derivan desde hace tiempo niños al Centro de Atención Infantil Temprana, a los padres y madres se les explicó que la supresión de la sala de espera de pediatría y el cambio de ubicación de la consulta se deben a reformas que se están llevando a cabo. No obstante, la idea es que se vuelva a ampliar la consulta en una zona aislada del resto de pacientes y se incorpore la figura de un enfermero pediátrico.

Ubrique alcanza sus máximos históricos de reciclaje

Una de las principales novedades que nos deja este 2022 es la implantación de un nuevo sistema de recogida de residuos, el denominado Puerta a Puerta. Con él se pretende alcanzar los niveles de reciclaje que exige la Unión Europea, que establece un reciclaje del 50% de toda la basura en 2030. En marzo se ponía en marcha en las primeras viviendas unifamiliares, con muchas dudas que se han ido disipando con el paso del tiempo. Sobre ello nos ha hablado Nieves Gómez, de Hyla, quien ha reconocido que han sido unos meses de “muchas emociones, mucha carga de información y mucho trabajo por parte de todos, también de los ciudadanos”. La responsable de difusión del programa de Economía Circular manifestaba que “los números nos avalan, estamos consiguiendo un mundo mejor para todos y es la sensación que quiero trasladar porque son los vecinos los que lo consiguen”.

El primer número que ha destacado son los 540.000 kilos de basura que los ubriqueños han logrado ‘quitar’ del vertedero entre marzo y noviembre. Una cantidad “impresionante” a la que se le ha podido dar una nueva vida. De ellos, casi 215.000 kilos de orgánica que antes también iría al vertedero, ahora van a otra línea con la que se hace compost. Nieves Gómez ha recordado que en Ubrique el reto era aún mayor porque se partía de unos datos buenos de reciclaje (en torno al 16%) pero sostiene que estas ratios están subiendo bastante. En cuanto al papel y cartón, el reciclaje se ha aumentado en un 25%, con 95.000 kilos más que el año anterior. El reciclado de envases ligeros se ha incrementado en un 20% con 60.000 kilos más con respecto al 2021 mientras que el vidrio, pese a la dificultad que entraña en zonas como el Casco Antiguo donde se han instaurado mini-iglús, se ha logrado un 10% más, lo que supone 22.000 kilos más de los que se reciclaron el pasado año.

Se trata, sin lugar a dudas, de las cifras más altas de reciclaje en Ubrique, en un año además en el que se han retomado todas las fiestas que en 2021 no se celebraron por la pandemia, lo que le da un valor añadido. “Se ha reciclado más que nunca. Esto no quiere decir que nos podamos relajar porque aún nos queda mucho, pero estamos en el camino”, subrayaba. La previsión es que estos números sean aún mayores en 2023. Por entonces ya estará implantado este sistema de recogida de residuos en todo el municipio (actualmente está en torno al 75% del pueblo) y los hábitos se irán perfeccionando entre los vecinos. Nieves Gómez ha resaltado que se han entregado un total de 3.500 kits completos a familias en los diferentes hogares y se han visitado a 200 grandes productores, de los cuales a 80 ya se las ha repartido el material.

 

Concurso de adornos navideños con envases reciclados

Por otro lado, en la tarde de ayer se daban a conocer los ganadores del Concurso de adornos navideños con envases reciclados, en el que los colectivos ubriqueños del Callejón del Santo, calle Sauco y calle Cruz se hacían con el segundo premio. El primero era para el CEIP San José de Prado del Rey, teniendo en cuenta el número de participantes, la cantidad de envases ligeros utilizados y otros criterios artísticos. El tercer premio, que se otorga en función de los apoyos recibidos en Facebook, ha sido para Zahara de la Sierra en un año en el que por primera vez se han otorgado tres menciones especiales, una de ellas para los Mayores Activos de la Plaza de la Verdura de Ubrique.