Especial Lecturas de Navidad con Charles Dickens, Luz Gabán y el cuento infantil “El festín de Navidad”

Lejos de Luisiana, de Luz Gabás, novela ganadora del Premio Planeta 2022, ha centrado hoy la atención en Lecturas de Otoño, un espacio que roza el cambio de estación y que ha estado sobre todo dedicado a las propuestas navideñas, propias del mes de diciembre. Entre estas recomendaciones no podía faltar todo un clásico, Charles Dickens y Cuento de Navidad. En el apartado de literatura infantil y juvenil,  Isa Vázquez y Librería El Alambique  nos ha hablado del cuento El festín de Navidad.

Luz Gabán, Lejos de Luisiana

Después de años de colonización, la familia Girard acepta la controvertida decisión de su país, Francia, de ceder a España en 1763 parte de las indómitas tierras del Misisipi; sin embargo, sufrirá las consecuencias de las rebeliones de sus compatriotas contra los españoles, la guerra de norteamericanos contra ingleses por la independencia de los Estados Unidos y la lucha desesperada de los nativos indios por la supervivencia de sus pueblos. En unos tiempos tan convulsos, Suzette Girard e Ishcate, indio de la tribu kaskaskia, librarán su propia batalla: preservar su amor de las amenazas del mundo que les ha tocado vivir. Todo ello conforma una novela cautivadora y monumental que atraviesa las cuatro décadas en las que España poseyó las legendarias tierras de Luisiana.

Luz Gabás, una de las autoras más leídas de nuestro panorama literario, regresa a las librerías con una novela que cautivará a todos sus lectores justo cuando se cumplen diez años de la publicación de su primer libro Palmeras en la nieve, un fenómeno de crítica y ventas a nivel internacional cuya adaptación al cine fue un rotundo éxito en taquilla. Su nueva obra Lejos de Luisiana, ganadora del Premio Planeta 2022, es una novela magistral y un gran fresco histórico sobre la aventura de España en el corazón de Norteamérica.

Charles Dickens, Cuento de Navidad

Además de las novelas que le valieron desde el momento mismo de su publicación un lugar inamovible entre el favor de los lectores, Charles Dickens consagró a la festividad navideña cinco novelas cortas ambientadas en estas fechas marcadas por el encuentro de las emociones, el balance de lo hecho y lo por hacer, y la a menudo sangrante desigualdad que en ellas parece ponerse más de relieve. Teñidas con frecuencia de un componente fantasmagórico o mágico, entre ellas se recomienda la celebérrima “Canción de Navidad”, en la que el ávaro Scrooge experimenta una transformación por obra de diferentes visiones y apariciones. Le siguen “Las campanadas”, “El grillo del hogar”, “La batalla de la vida” y “El hechizado”, piezas todas ellas de amena y placentera lectura en la concreta ocasión navideña o en otra cualquiera.

Charles Dickens (1812-1870) es uno de los grandes narradores ingleses de todos los tiempos. Entre sus obras más conocidas se cuentan “Tiempos difíciles”, “Grandes esperanzas”, “Oliver Twist”, “David Copperfield”, “La tienda de antigüedades”, “Historia de dos ciudades” y “Canción de Navidad”, además de sus “Cuentos de miedo”.

El festín de Navidad de Nathalie Dargent con la ilustración de Magali Le Huche

La Fragantina Ediciones publica el cuento infantil “El festín de Navidad”. Cuando el lobo, el zorro y la comadreja deciden darse un festín de Navidad, no se andan con rodeos: roban una pava bien cebadita y se la llevan a casa. Pero mira tú por dónde, la señora Pava es dura de pelar, y tiene las ideas muy claras sobre cómo deben ser las fiestas navideñas. Para ser Navidad, ¡menuda la que se va a montar en la madriguera!

Lecturas de Navidad 19 de diciembre 2022

El Ayuntamiento de Ubrique entrega 87 reconocimientos en su Gala del Deporte

Este lunes, a las 20:00 horas en el IES Francisco Fatou, tiene lugar la Gala del Deporte de Ubrique 2022. Un acto en el que se reconocerá la labor de 87 deportistas, clubes y entidades que vienen realizando un trabajo destacado durante los últimos años. De esta forma, no sólo se reconocen los éxitos a nivel deportivo o resultadista sino también la trayectoria, los retos e iniciativas que se han impulsado y que tienen al deporte como motor. A este respecto, la concejala de Deportes, Virginia Bazán, ha señalado que la intención es “poner un toque festivo al mundo del deporte. Teníamos muy claro que después del esfuerzo que se hizo para superar una pandemia, había que reconocer el esfuerzo. Hemos tenido que filtrar resultados, pero también incluir iniciativas y novedades. De ninguna manera va a representar a todo el deporte, pero es una muestra muy representativa”.

Al igual que ocurriera en la anterior gala, estará presente una amplia gama de disciplinas deportivas, algunas muy poco conocidas, pero que dan como resultado “un elenco de deportistas de un nivel importante”. De este modo, se ha introducido galardonados dentro del deporte universitario y militar, ambas disciplinas regidas por el Consejo Superior de Deporte. Igualmente están incluidos deportes como el croquet o el golf y el deporte inclusivo.

Para la ocasión, la concejalía de Deportes y el Patronato Municipal de Deportes se han rodeado de cinco invitados de honor como son Juanlu Venegas, Juan Luis Esteban, José Luis Pérez Rosa, Rafael Arjona y Pepe Castro. Personas de referencia que han participado también en la labor de asesoría y que entregarán muchos de los distintivos y darán realce a una gala que tiene una duración estimada entre las 2:30 y las 3 horas. Por todo ello se ha pensado también en la amenización entre los diferentes bloques se contará con el baile de alumnas del grupo de danza del propio patronato, así como la actuación en directo de la ubriqueña María Barragán, quien presentará su nuevo single. La actividad visual se completa con la proyección de hasta 22 vídeos.

El CRTS trae a Ubrique su campaña extraordinaria de donación de sangre de Navidad

El Centro Regional de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz está llevando a cabo una campaña de donación de sangre que refuerce las reservas existentes de toda la provincia. Su coordinador, Miguel Ángel Barbero ha señalado que, en la actualidad, se puede atender a todas las peticiones de transfusión si bien “nos enfrentamos a una de las peores épocas del año. A la disminución del número de donaciones debido a las vacaciones se le une el aumento de movilidad, el incremento en los accidentes de tráfico y la llegada de muchos visitantes para pasar unos días con su familia. Se trata de una situación similar a la del verano pero más concentrada ya que, a diferencia de la temporada estival en la que existen varias operaciones salidas y retorno durante dos meses, los días festivos se condensan en apenas dos semanas.

En el caso de Ubrique, el CRTS estará en la 3ª planta del edificio del Mercado de Abastos y Juzgados hoy lunes, 19 de diciembre, y mañana martes, día 20, en horario de 17:30 a 21:30. A diferencia de otras visitas extraordinarias en las que se apostaba por un solo día en horario de mañana y tarde, en esta ocasión se ha planificado en dos tardes. La razón -explica Barbero-, está en que el número de donaciones por la tarde es mayor. “Venimos observando que en Ubrique las mañanas están siendo más flojas”, apunta el coordinador del CRTS, que espera entre 100 y 150 donaciones entre ambos días.

Miguel Ángel Barbero ha vuelto a recordar la necesidad de incorporar nuevos donantes y cree que las campañas de promoción pueden ayudar a que aquellos que estrenan la mayoría de edad y cumplen con el resto de requisitos se animen a donar. Además, ha adelantado que estudian ampliar la edad máxima para donar puesto que la salud de las personas que cumplen los 65 es mejor conforme van pasando los años.

Por último, y en relación a los grupos sanguíneos, ha recalcado que no existe ninguno en estado crítico pero que siempre vienen mejor los Rh negativos al ser más compatibles.