¿Podemos solicitar al seguro la parte proporcional de la póliza no disfrutada?

Dentro de nuestro espacio de consumo, el secretario general de FACUA-Cádiz, Jesús Yesa, ha señalado que legalmente no podemos exigir a los seguros que nos devuelva la parte proporcional de la prima por el período no consumido. Se da la posibilidad en muchas ocasiones, por parte de la compañía, de trasladar ese dinero a otra póliza si damos de baja nuestro vehículo. En algunos casos es satisfactorio ya que supone un ahorro considerable cuando estamos contentos con nuestra aseguradora. Sin embargo, también puede ocurrir que tengamos una mejor oferta y, en ese caso, no podemos pedir ni que nos devuelvan el importe ni fraccionarlo ni ninguna otra opción.

Por otro lado, hemos conocido que la modificación del importe que pagamos por el seguro, si no es acorde a lo que ya pagábamos, la compañía debe comunicarlo con dos meses de antelación. Esta notificación debe hacerse fehacientemente, mediante correo certificado con acuse de recibo o similar. A partir de entonces, el consumidor puede decidir si renueva el contrato o prefiere negociar con otra aseguradora y la decisión debemos anunciarla con al menos un mes de antelación con respecto a la fecha de vencimiento. Se suele incluir en la propia póliza un porcentaje por el cual se actualizará automáticamente tras la renovación. Esta cuantía no es necesario que se informe.

En relación a una consulta relacionada con los alquileres de vivienda, Jesús Yesa ha manifestado que el requisito para poder proceder al arrendamiento, el requisito fundamental es la habitabilidad de la misma. Una casa con humedades o presencia de ratas, aunque sea problema del Ayuntamiento y no del propietario, no se puede alquilar porque no es habitable. Si esto ocurre una vez firmado el contrato, el inquilino puede resolverlo de manera unilateral solicitando además la devolución de la fianza. Cierto es -ha añadido-, que en la práctica esto supone un “problema terrible” ya que en la mayoría de municipios hay escasez de oferta y los precios son caros, además de lo que supone una mudanza. Además, cualquier asunto que no se resuelva por la vía amistosa, debe hacerse por la vía judicial.

Por último, hemos recordado que los establecimientos pueden cobrar por la elaboración de un presupuesto, siempre y cuando el consumidor opte por no aceptarlo. Desde FACUA recomiendan la solicitud de este presupuesto, cuyo precio puede es a elección de la empresa si bien debe estar de manera visible en el establecimiento.

El Grupo Municipal de Ciudadanos presenta en Cosa de Todos sus propuestas para los Presupuestos 2023

No subir impuestos y tasas, y considerar las propuestas presentadas por el Grupo Municipal de Ciudadanos son los condicionantes de Jorge Oliva para votar favorablemente los Presupuestos de 2023, que serán elevados a Pleno en sesión extraordinaria, en principio, el próximo viernes 23 de diciembre. Hoy en Cosa de Todos el portavoz municipal de Ciudadanos ha dado a conocer detalladamente las peticiones registradas el pasado 9 de diciembre en el Ayuntamiento de Ubrique. Estas recogen desde el aumento de la partida presupuestaria para el sector de la piel, hasta actuaciones de mejoras en la estación de autobuses o medidas dirigidas a la conciliación.

No subir los impuestos, ese el punto de partida de Ciudadanos, evitando que el incremento previsto de tasas en Basura y Aguas no sea “por encima de la inflación” ya que “estaría fuera de lugar”, siendo “complicado apoyar esto”. Si bien a este respecto aclaraba podría ser asumible el incremento del 16 por ciento del servicio de Aguas, ya que repercutiría en dos o tres euros de subida por trimestre. Otro de los condicionantes que señala es el aumento de la partida destinada al sector de la piel. Según Oliva no es suficiente los 25 mil euros destinados para el que se entiende como motor de la economía local. “La mejor manera de que el Ayuntamiento muestre su respaldo al sector sería subiendo la dotación”, que cuantifica en 75 mil euros.

La mejoras en accesibilidad es otra de las reivindicaciones que esperan recojan las cuentas municipales. En este caso lo desglosa en tres acciones, por un lado la adquisición de un nuevo columpio de diversidad funcional en la zona de expansión de Ubrique, al igual que el que se instaló a petición de C´s en el Rafael Alberti y la creación de una partida coordinada con los colectivos que trabajan en la accesibilidad del municipio. Como actuación de urgencia, la mejora de la Estación de Autobuses, que según indica está “inundada, sin baños y sin asientos, no se puede mirar para otro lado”, al margen de a quien corresponda el arreglo. La intervención en Barrios es otra de las peticiones registradas, en el Casco Antiguo, barriada Andalucía, Sol, Calzada y Caldereto, incluidas en un Plan de Actuaciones para este 2023 que planifique las inversiones y eviten situaciones como la de Mirasierra o el muro del CEIP Víctor de la Serna. Además en este capítulo se solicita el estudio de las viviendas y muros en situación de derribo y la creación de una partida específica para bacheo y alquitranado que permita actuar en caso de urgencia.

Sobre conciliación también ha presentado medidas para que sean contempladas en los presupuestos 2023. Este es el caso de la ampliación de los horarios de la Ludoteca Municipal, junto con la creación de un servicio similar en la zona de expansión. El Comercio y el Turismo se reflejan en las acciones destinadas a promover el centro comercial abierto y el turismo industrial, mientras que para los autónomos requiere la creación de un Fondo de Ayudas para Autónomos dotado con 300.000 euros y destinado a un máximo de 100 autónomos a razón de ayudas de 300 euros. La batería de propuestas presentadas concluye con las mejoras en eficiencia energética y sostenibilidad en los edificios públicos locales, “hay que dar ejemplo”. Colocar placas solares en los espacios públicos susceptibles de ello y seguir avanzando en la iluminación de bajo consumo, serían las intervenciones destinadas a cumplir este objetivo.

Jorge Oliva, portavoz municipal del Grupo Municipal de Ciudadanos

El alumnado de la Escuela de Música protagonista en Creaty Música

El próximo 20 de diciembre, el IES Francisco Fatou acogerá a a partir de las 19 horas las audiciones de música de Creaty-Música, con la participación del alumnado de la Escuela Municipal de Música. La iniciativa pretende promover entre el alumnado la invención de composiciones musicales, siendo reconocidas las más innovadoras y creativas con sendos premios de 300, 200 y 100 euros, así como un accésit de 50 euros. 

Creaty-Música, forma parte del programa Creaty-Vida, impulsado por la delegación de Fomento Creativo del Ayuntamiento de Ubrique, con la colaboración de la concejalía de Escuela Municipal de Música. De ello hemos hablado hoy con delegado municipal José Antonio Orellana.

Un total de seis 0 siete grupos de alumnos participarán en el concurso. El jurado de tres personas especialistas en música, estará presente en la audición y dará a conocer su fallo tras la interpretación de las piezas, dando paso a la entrega de premios.

El programa ‘Creaty-Vida’, está compuesto de cuatro acciones en las que se promueve e impulsa la creatividad en distintos planos, destinados a la población juvenil.

Con Creaty-Imagen, se interviene en el ámbito de la fotografía, Expo-Emprende el emprendimiento, Creaty-Exprésate tiene por protagonistas al alumnado de Bachillerato de Arte y las disciplinas artísticas, mientras que Creaty-Música valora y premia el ingenio musical.

En noviembre se ponía en marcha Expo-Emprende, una exposición de emprendimiento que contó con la participación de 27 proyectos planteados por jóvenes de nuestra localidad que cursan sus estudios en el IES Los Remedios, Las Cumbres y Francisco Fatou.

También se daba cita Creaty-Imagen con la participación de la delegación de Turismo y la Agrupación Fotográfica Ubriqueña, patrocinando los premios en la categoría de menores de 16 años, presentados en la II Marathon Fotográfica celebrada en octubre.

Pendiente por desarrollar queda Creaty-Exprésate. Los trabajos de los participantes en esta iniciativa a cargo del alumnado del Bachillerato de Artes del IES Las Cumbres, se expondrán en una muestra, participando en un concurso para seleccionar las tres obras más destacadas, contando con sendos premios de 300, 200 y 100 euros. Además, al igual que con Expo-Emprende, los trabajos formarán parte del desarrollo curricular de sus asignaturas.

José Antonio Orellana, concejal de Fomento Creativo

Hoy comienza el Triduo en honor a la Virgen de la Estrella

Hoy a las 20 horas en la Ermita del Jesús comienzan los cultos en honor a la Virgen de la Estrella, cuya imagen ya preside el altar mayor, ataviada para la ocasión. El triduo se celebrará del 15 al 17 de diciembre, con la participación de los párrocos de Ardales, Cortes de la Frontera y Ubrique. Para el sábado 17 de diciembre la Hermandad ha organizado un Ángelus Infantil a las 12 del mediodía. Además la imagen de la Virgen de la Estrella permanecerá expuesta durante toda la jornada en Acto Reverencial. El sábado los cultos comenzarán a las 19 horas y contarán con el acto de toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno del Nazareno. Posteriormente, tendrá lugar la presentación oficial del pregonero de la Semana Santa de Ubrique, Bartolomé Zapata Pérez. Con José Manuel Naranjo hermano mayor del Nazareno hemos conocido los detalles del programa, repasando además las iniciativas navideñas que promueve el colectivo.

La Junta de Gobierno era elegida tras el cabildo de elecciones celebrado a finales de octubre y está compuesta por José Manuel Naranjo, Olegario García, Rogelio Arenas, Francisco José Román y José Manuel Solano, José Antonio Angulo Franco, Edurne Mora, Manuel Gómez, José María Carrasco, Francisco Ordóñez, Carmen Ordóñez, Sebastián Zapata, Juan Alfredo Poley y Manuel Cabeza. Aunque comenzaba a trabajar tras la elección, será este sábado como se lleve a cabo el acto de jura de cargos.

Con Naranjo hemos dado cuenta además de los últimos eventos navideños en los que participaba la Hermandad. El pasado viernes organizaba la visita de Cartero Real del Nazareno a la localidad. Encarnado en el novillero Mario Sánchez, se reunía por la mañana con los usuarios de El Curtido Plena Inclusión y por la tarde con los menores que se acudían hasta el Jesús. En la jornada del sábado participaban en la Zambomba Parroquial celebrada en la Plaza.

En cuanto al resto de actos navideños, la Hermandad mantiene durante estos días las visitas al Belén Solidario, que un año más ha elaborado José Manuel Solano. Más de tres metros de instalación donde se recogen las habituales escenas y personajes, junto con elementos identitarios de la localidad. Por ejemplo se puede reconocer entre las estructuras la propia ermita o los edificios de la barriada del Jardín. El Belén Solidario se puede visitar cada día de lunes a domingo en horario de tarde de 18 a 20 horas, así como los fines de semana y festivos de 12:00 a 14:00 horas y de 18 a 20 horas. Al tener un fin solidaria a la visita se recomienda acudir con un kilo de alimento no perecedero que a través de la Campaña «Danos la Lata» se destinará a Cáritas Parroquial, también se podrá contribuir con la Bolsa de Caridad de la Hermandad aportando donativos.

Al visitar el Belén, se invita a los pequeños a participar en tradicional Concurso Infantil de Dibujos, cuyos trabajos se pueden realizar en la misma iglesia, donde como ya es habitual se ha dispuesto espacio y material para ello. Los ganadores recibirán su premio el 5 de enero durante la visita de los Reyes Magos de Ubrique al Jesús.

También este año se vuelve a convocar la que será la III edición del Certamen de Belenes en formato online que tan buena aceptación tuvo el pasado año. Ya se puede enviar por WhatsApp (644916373) las imágenes de los belenes y el nombre del participante. Las fotografías se publicarán en redes hasta el 22 de diciembre, jornada en la que se fallará los tres premios del concurso, mediante sorteo. El 23 de diciembre tendría lugar el acto de entrega.

José Manuel Naranjo, hermano mayor de Nuestro Padre Jesús Nazareno