Radio Ubrique acoge el sorteo de la Cabalgata de Reyes 2024

Los estudios de Radio Ubrique han acogido esta mañana el sorteo para designar una plaza de Rey Mago, dos plazas de paje, y una plaza de Cartero Real y ayudante de cara a la Cabalgata de Reyes del próximo 5 de enero. Como Rey Mago (Baltasar) ha sido agraciado Cristian Reyes Flores, acompañado como pajes de Eulogia Pérez Corbacho y José Manuel Gómez López, para encarnar la figura de Cartero Real Maite De la Rosa Contreras, y como su ayudante Ana Mateos Villalba.

El sorteo ha corrido a cargo del delegado municipal de Festejos Daniel Domínguez Chaves y la técnica municipal de Cultura, Eva María Ríos, a través de una aplicación web que ha seleccionado los números agraciados de entre las personas inscritas. Para el sorteo de la plaza de Rey Mago se han presentado un total de 489 personas, 374 para paje, 141 en el caso del Cartero Real, y 122 para ayudante.

La identidad de los otros dos Reyes Magos (Melchor y Gaspar) se hará pública el próximo sábado a las 20,30 horas desde el balcón del Ayuntamiento, coincidiendo con el encendido oficial del alumbrado navideño. Una de las plazas, y sus correspondientes pajes, es por designación del equipo municipal de gobierno, y teniendo en cuenta su compromiso con Ubrique y su trayectoria personal y profesional. La otra plaza corresponde a una persona que colabora económicamente con la propia organización de la Cabalgata.

Cabalgata de Reyes 2024

Aunque los nombres de estos dos Reyes Magos se determinaron hace un tiempo será en el novedoso acto del sábado en el que se den a conocer públicamente. Días después habrá una presentación oficial de todos los integrantes de la Cabalgata 2024 en el CIHU San Juan de Letrán. Según ha avanzado el delegado municipal. la próxima Cabalgata de Reyes mantendrá el horario y el recorrido de anteriores ediciones, con el mismo número de carrozas, aunque con otros participantes que ampliarán la comitiva. Se lanzarán entre 2.500 y 2.600 kilos de caramelos, unos 600 kilos más que en la última edición, junto a pequeños juguetes y otras golosinas.

Además de las tres carrozas de los Reyes, la del Cartero Real, y dos de niños y niñas, que estarán acompañados como es habitual por las bandas de música ubriqueñas y como novedad este año con otros grupos y colectivos participantes. Daniel Domínguez ha explicado que para sucesivas ediciones tienen la intención de cambiar el lugar de salida, y parte del recorrido, que en cualquier caso deberá transcurrir por calles lo suficientemente amplias.

Alumbrado navideño

El encendido del alumbrado navideño tendrá lugar este año desde el balcón del Ayuntamiento a través de un acto público especial. Será este sábado a las 20:30 horas a cargo de la vicepresidenta primera de la Mesa del Parlamento Andaluz, Ana Mestre y de  los tres Reyes Magos de la Cabalgata 2024, cuyos nombres al completo conoceremos por tanto en ese momento.

Aunque tradicionalmente se hacía coincidir con el puente de diciembre, en esta ocasión se ha aprovechado el ambiente en la plaza por la celebración de la Chocolatada y Zambombá navideña de la Agrupación Parroquial de San Antonio. Desde festejos se ha querido organizar un evento específico de arranque de las fiestas navideñas de carácter familiar en el que además se contará con un cañón de nieve artificial para los más pequeños.

Las calles con alumbrado extraordinario de Navidad serán las mismas que en años anteriores, y que coinciden con el recorrido de la Cabalgata de Reyes. Se mantiene la misma empresa encargada, iluminaciones Lobato, que ha instalado nuevos arcos. En la Plaza de la Estrella permanecerá el tradicional árbol de luz, situándose la principal novedad en la Plaza del Ayuntamiento donde este año se ha optado por la ubicación de la figura de un gran ángel de 6 metros de altura. Además, se prevé la iluminación de la recta de Hipersol para crear ambiente navideño en torno a las actividades previstas en esa zona por la Fundación López Mariscal.

Daniel Domínguez Chaves, delegado municipal de Festejos, Turismo y Deportes

La Agrupación de San Antonio celebra este sábado una nueva edición de su Chocolatada en la Plaza del Ayuntamiento

La Plaza del Ayuntamiento se convertirá este sábado 2 de diciembre en punto de encuentro obligado para inaugurar las celebraciones navideñas. La Agrupación Parroquial San Antonio ha organizado su 8ª Chocolatada y Zambomba Navideña, un evento cuyo horario se amplía y que coincidirá con el acto de encendido del alumbrado que el Ayuntamiento ha programado a las 20:30 horas desde el balcón de La Plaza. La jornada por tanto servirá para estrenar el ambiente festivo navideño y será el pistoletazo de salida de las diferentes zambombas y actos que tendrán lugar durante el mes de diciembre en el municipio. Entre estas, la Zambomba que la Parroquia ha programado para el sábado 23 de diciembre en La Plaza con la participación de toda la comunidad ubriqueña en la Parroquia, desde las hermandades hasta los distintos grupos parroquiales y de catequesis. De todo ello hemos hablado hoy en La Mañana con el párroco de Ubrique, Manuel Quero, el diacono Julián Benítez y el presidente de la Agrupación de San Antonio, Manuel Gómez. 

Entre las novedades de este año encontramos la ampliación de la actividad, ya que la Zambomba comenzará al mediodía a partir de las 13 horas en vez de en horario vespertino. Para esa primera parte de la velada se han preparado montaditos y tortilla. Ya por la tarde a partir de las 17 horas llegará la degustación gratuita de pestiños y la tradicional chocolatada con tortas fritas. A partir de las 18 horas tendrán lugar las actuaciones del coro “Aires de la Sierra” y el grupo “Revuelo de Castañuelas” de Isabel Benítez. Además se ha previsto recibir a José Antonio Nieto que en su llegada a Ubrique tras la culminación del reto solidario, ‘Vuelta a España, 4.000 kilómetros, Sumando Sonrisas”, pasará por la Plaza en torno a las 15 horas.

Como en anteriores ediciones se habilitará una barra circular, aunque en este caso no podrá ser en torno a la farola, ya que en las recientes obras ha sido sustituida por la fuente original de La Plaza, por lo que quedará más desplazada al lateral de la fachada del Ayuntamiento.

La primera “chocolatada popular” se celebraba en 2015 en el patio del San Antonio, lugar donde se mantuvo hasta 2018 que saltó a la Plaza del Ayuntamiento para acoger la Zambomba de aquel año.  Salvo en 2020 se ha festejado cada mes de diciembre.

Zambomba Parroquial 23 de diciembre

Si la Agrupación Parroquial de San Antonio abre en Ubrique la temporada de Zambombas, la Parroquia la cierra con el evento programado para el sábado 23 de diciembre, previo a Nochebuena. Toda la comunidad que conforman la Parroquia participa en el desarrollo de esta cita navideña que coordina el párroco de Ubrique. Desde las hermandades que colaboran con la organización del servicio de ambigú y la atención en el mismo, hasta los grupos parroquiales que se ocupan de preparar dulces para su venta o asumir talleres (pinta-caras, tómbolas…) para los asistentes, o los de catequesis con menores de 6 años hasta adolescentes que cantarán villancicos. También intervendrá la Escolanía Parroquial, que ofrecerá una muestra del concierto que están preparando para el 29 de diciembre en la Parroquia.

La Zambomba Parroquial comenzará en torno a las 15:30 horas y ella se podrá disfrutar también de tortas con chocolate y buñuelos. También se sumarán a la celebración otros grupos de música que aún están por confirmar.

Belenes Solidarios 

La Agrupación Parroquial de San Antonio de Padúa inaugurará también en estos días el Belén Solidario instalado en la ermita. El párroco de Ubrique bendecía el pasado domingo el Belén Solidario del Nazareno, situado en la Ermita del Jesús. También la Parroquia Nuestra Señora de la O, contará con Belén propio. El montaje de belenes y nacimientos en estas fechas en los templos religiosos de la localidad se ha convertido en una constante, incluso en tiempos de pandemia. Estas navidades ya podrá recibir las características visitas de los escolares.

Manuel Quero,  Julián Benítez y Manuel Gómez. 

El XX Belén Viviente de Ubrique tendrá lugar el próximo sábado 16 de diciembre en el Casco Antiguo

Esta Navidad habrá Belén Viviente. Después de valorar la posibilidad de retomar la actividad, interrumpida por la pandemia primero y por la falta de voluntarios después, este año un grupo de trabajo formado por más de una decena de personas, han asumido la tarea de organizar la edición del 20º aniversario del Belén Viviente que se lleva a cabo en el seno de la Asociación de Vecinos de la Plaza de la Verdura y Casco Antiguo. María Carmen López, nos lo confirmaba hoy en La Mañana de Radio Ubrique, el XX Belén Viviente será el sábado 16 de diciembre a las 18 horas en el Casco Antiguo de Ubrique.

La determinación llegaba hace justo un mes, que es cuando se reunían para testar el respaldo de los voluntarios que participarían en el evento. El compromiso fue firme y se comenzaron las gestiones con el Ayuntamiento de Ubrique y en paralelo la creación de una comisión que iniciaba la tramitación en tiempo de las solicitudes necesarias y autorizaciones para el desarrollo del Belén. Esta se reúne cada lunes y viernes por la noche en la sede del colectivo vecinal, punto de encuentro para cualquier persona que quiera contribuir como colaborador.

 A falta de poco más de un mes los pasos ya se están dando. En principio, a finales de noviembre tendrá lugar la presentación del cartel del Belén, con protagonismo para una fotografía realizada por Pedro Sánchez. Las figuras bíblicas principales, también están seleccionadas, es decir los personajes que encarnarán los personajes del Nacimiento y los Reyes Magos. Se mantendrán también la mayoría de los puestos aunque habrá cambios aún pendientes de confirmar.

Aunque las figuras se van completando, aún hay que afrontar aspectos como el montaje y desmontaje el día del Belén, para el que como en ocasiones anteriores han solicitado la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique, el traslado de los enseres, la comprobación del estado de las infraestructuras en cuyo proceso están ahora inmersos y conforme se aproximen las fechas la realización de los productos a la venta; dulces, chicharrones, almendras…Un esfuerzo que después de cuatro años se asume “motivados y con ganas”.

El Belén Viviente 2023, mantendrá la esencia de esta celebración, de modo que seguirá siendo benéfico. En 2019 se celebraba la última vez, conseguía recaudar un total de 4.942 euros.

Mari Carmen López, directiva de la Plaza de la Verdura y Casco Antiguo

El alumnado de 1º de ESO de Las Cumbres nos hablan de la Navidad

De la Navidad nos han hablado hoy el alumnado de 1º de ESO del IES Las Cumbres en el tercer debate de la temporada. Pedro de la Cruz Cabezas, Marina Carrasco López, Ángela Troncoso Herrera y Juan Galindo González, acompañados de la profesora de Lengua, Tania Guerra han debutado ante estos micrófonos de Radio Ubrique, con soltura y contundencia exponiendo su visión de las celebraciones navideñas, aportando testimonios y reflexionando sobre una festividad que ha ido cambiando con el paso de los años.

Desde su origen y nacimiento hasta las tradiciones y costumbres propias de nuestras navidades, así como de su significado han hablado los estudiantes de Secundaria, poniendo a debate el consumismo y como afecta en los menores, la huella ambiental y el estrés que ocasiona, como la cruz de las fiestas. En la otra cara de la moneda, se han referido a la Navidad como fechas de ilusión momentos de encuentro, de nuevos propósitos que evocar nuestro lado más solidario y colaborativo.

Precisamente en este marco se está trabajando desde Las Cumbres con la puesta en marcha de iniciativas navideñas de las que también nos han informado en el espacio radiofónico. Entre estas desataca el mercadillo solidario de libros usados o el envío de cartas a los usuarios de centros residenciales para combatir la soledad de los mayores y decirles “que no están solo”.

Tampoco han faltado las recomendaciones literarias y cinematográficas. Charles Dickens consagró a la festividad navideña cinco novelas cortas ambientadas en estas fechas, entre ellas no recomiendan la celebérrima “Canción de Navidad”. “Se armó el Belén” y “Last Christmas, son las películas propuestas para estas fechas. 

Debate con el alumnado de Las Cumbres 16 de diciembre

Hoy comienza el Triduo en honor a la Virgen de la Estrella

Hoy a las 20 horas en la Ermita del Jesús comienzan los cultos en honor a la Virgen de la Estrella, cuya imagen ya preside el altar mayor, ataviada para la ocasión. El triduo se celebrará del 15 al 17 de diciembre, con la participación de los párrocos de Ardales, Cortes de la Frontera y Ubrique. Para el sábado 17 de diciembre la Hermandad ha organizado un Ángelus Infantil a las 12 del mediodía. Además la imagen de la Virgen de la Estrella permanecerá expuesta durante toda la jornada en Acto Reverencial. El sábado los cultos comenzarán a las 19 horas y contarán con el acto de toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno del Nazareno. Posteriormente, tendrá lugar la presentación oficial del pregonero de la Semana Santa de Ubrique, Bartolomé Zapata Pérez. Con José Manuel Naranjo hermano mayor del Nazareno hemos conocido los detalles del programa, repasando además las iniciativas navideñas que promueve el colectivo.

La Junta de Gobierno era elegida tras el cabildo de elecciones celebrado a finales de octubre y está compuesta por José Manuel Naranjo, Olegario García, Rogelio Arenas, Francisco José Román y José Manuel Solano, José Antonio Angulo Franco, Edurne Mora, Manuel Gómez, José María Carrasco, Francisco Ordóñez, Carmen Ordóñez, Sebastián Zapata, Juan Alfredo Poley y Manuel Cabeza. Aunque comenzaba a trabajar tras la elección, será este sábado como se lleve a cabo el acto de jura de cargos.

Con Naranjo hemos dado cuenta además de los últimos eventos navideños en los que participaba la Hermandad. El pasado viernes organizaba la visita de Cartero Real del Nazareno a la localidad. Encarnado en el novillero Mario Sánchez, se reunía por la mañana con los usuarios de El Curtido Plena Inclusión y por la tarde con los menores que se acudían hasta el Jesús. En la jornada del sábado participaban en la Zambomba Parroquial celebrada en la Plaza.

En cuanto al resto de actos navideños, la Hermandad mantiene durante estos días las visitas al Belén Solidario, que un año más ha elaborado José Manuel Solano. Más de tres metros de instalación donde se recogen las habituales escenas y personajes, junto con elementos identitarios de la localidad. Por ejemplo se puede reconocer entre las estructuras la propia ermita o los edificios de la barriada del Jardín. El Belén Solidario se puede visitar cada día de lunes a domingo en horario de tarde de 18 a 20 horas, así como los fines de semana y festivos de 12:00 a 14:00 horas y de 18 a 20 horas. Al tener un fin solidaria a la visita se recomienda acudir con un kilo de alimento no perecedero que a través de la Campaña «Danos la Lata» se destinará a Cáritas Parroquial, también se podrá contribuir con la Bolsa de Caridad de la Hermandad aportando donativos.

Al visitar el Belén, se invita a los pequeños a participar en tradicional Concurso Infantil de Dibujos, cuyos trabajos se pueden realizar en la misma iglesia, donde como ya es habitual se ha dispuesto espacio y material para ello. Los ganadores recibirán su premio el 5 de enero durante la visita de los Reyes Magos de Ubrique al Jesús.

También este año se vuelve a convocar la que será la III edición del Certamen de Belenes en formato online que tan buena aceptación tuvo el pasado año. Ya se puede enviar por WhatsApp (644916373) las imágenes de los belenes y el nombre del participante. Las fotografías se publicarán en redes hasta el 22 de diciembre, jornada en la que se fallará los tres premios del concurso, mediante sorteo. El 23 de diciembre tendría lugar el acto de entrega.

José Manuel Naranjo, hermano mayor de Nuestro Padre Jesús Nazareno

SORTEO REYES MAGOS, PAJES, CARTERO REAL Y AYUDANTE EN LA MAÑANA DE RADIO UBRIQUE

Inma Jiménez Ramírez será Gaspar, Javier Arenas Ramírez encarnará a Baltasar y Lorena López Rico será la Cartera Real, siendo su ayudante Josefa Pulido Franco. Como Pajes del sorteo, acompañarán a Melchor Adriana Clavijo Lobo y José Domingo López Cañamaque; a Gaspar, Paola Morales Vázquez y Laura Rosado Corralero y al Rey Baltasar Cristian Caro González y Esther Mancilla Morales.

El sorteo público de dos plazas de Rey Mago, seis plazas de Paje, una de Cartero Real y otra de ayudante de Cartero Real efectuado hoy en los estudios de Radio Ubrique nos ha dejado los nombres de los ubriqueños que conformarán la Cabalgata de Reyes Magos 2023. Estos nombres se unen al de la figura de Melchor, que se anunciaba hace dos semanas y que recaerá en el persona de Faustino Paradas García. El que cada año ostenta el título de Rey Vizcaíno, se acompañará además de Juan Naranjo González como tercer paje.

Destaca además la figura de Josefa Pulido Franco, seleccionada como ayudante del Cartero Real, una labor en la que ya tienen cierta experiencia, ya que fue igualmente agraciada durante la anterior legislatura en el sorteo de 2016, siendo paje en la Cabalgata de enero de 2017. Las bases de la convocatoria permite repetir participación siempre que sea en distintas legislaturas.

El concejal de Cultura y Festejos en el Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera, quien acompañado de la delegada municipal Isabel María Bazán y la técnica de Cultura Eva Ríos, han procedido a realizar el Sorteo en directo durante La Mañana.

Tras el sorteo hemos podido contactar con tres de los agraciados, dándoles la enhorabuena en directo y agradeciéndoles la atención ya que se encontraban en su lugar de trabajo. Tanto Inma Jiménez Ramírez (Melchor) como Javier Arenas Ramírez (Baltasar) y Lorena López Rico (Cartera Real) se mostraban gratamente sorprendidos y sobre todo ilusionados.

En el caso de Inma Jiménez, la sorpresa fue mayor pues era inscrita por su hija días atrás. La suerte ha estado de su parte, ya que como nos reconocía, Gaspar su rey favorito. Al igual que Inma Jiménez, Javier Arenas, era avisado por sus propios compañeros de trabajo y no se llegaba a creer la noticia hasta la llamada de Radio Ubrique que corroboraba el anuncio. Se mostraba exultante, porque es una convocatoria a la que concurre cada año. Además, en su caso la ilusión es aún mayor al ser padre de dos menores de corta edad que vivirán de manera especial estos días. De hecho será sus esposa Alejandra Carrasco la que le acompañe en la carroza de Baltasar como tercer paje.

Por su parte Lorena López Rico, estaba pendiente del sorteo y escuchaba en directo su nombre. Las felicitaciones no se han hecho esperar en su lugar de trabajo. Afrontará la labor de de Cartera Real, con el entusiasmo propio que supondrá mantener el contacto con los menores los días previos a la Cabalgata.

Las cifras de participación para optar a dos plazas de Rey Mago, seis de Pajes, Cartero Real y ayudante, son similares al del pasado año (548 instancias), llegando a superar el medio millar de solicitudes. Un total de 129 personas se inscribían para ser ayudante de Cartero Real, 139 para ser Cartero Real 409 ubriqueños aspiraban a ser paje y 541 esperaban ser Rey Mago.

Los ganadores compondrán la Comitiva Real que el próximo domingo 5 de enero partirá desde el CEIP Fernando Gavilán para afrontar el recorrido de la Cabalgata de Reyes. Antes habrán cumplido con la agenda prevista para esa jornada y para los días previos como es el caso del Cartero Real, que se situará en la Avenida España el 3 y 4 de enero para atender las peticiones epistolares de los menores.

Sorteo de Reyes Magos 2022 en Radio Ubrique