No subir impuestos y tasas, y considerar las propuestas presentadas por el Grupo Municipal de Ciudadanos son los condicionantes de Jorge Oliva para votar favorablemente los Presupuestos de 2023, que serán elevados a Pleno en sesión extraordinaria, en principio, el próximo viernes 23 de diciembre. Hoy en Cosa de Todos el portavoz municipal de Ciudadanos ha dado a conocer detalladamente las peticiones registradas el pasado 9 de diciembre en el Ayuntamiento de Ubrique. Estas recogen desde el aumento de la partida presupuestaria para el sector de la piel, hasta actuaciones de mejoras en la estación de autobuses o medidas dirigidas a la conciliación.

No subir los impuestos, ese el punto de partida de Ciudadanos, evitando que el incremento previsto de tasas en Basura y Aguas no sea “por encima de la inflación” ya que “estaría fuera de lugar”, siendo “complicado apoyar esto”. Si bien a este respecto aclaraba podría ser asumible el incremento del 16 por ciento del servicio de Aguas, ya que repercutiría en dos o tres euros de subida por trimestre. Otro de los condicionantes que señala es el aumento de la partida destinada al sector de la piel. Según Oliva no es suficiente los 25 mil euros destinados para el que se entiende como motor de la economía local. “La mejor manera de que el Ayuntamiento muestre su respaldo al sector sería subiendo la dotación”, que cuantifica en 75 mil euros.

La mejoras en accesibilidad es otra de las reivindicaciones que esperan recojan las cuentas municipales. En este caso lo desglosa en tres acciones, por un lado la adquisición de un nuevo columpio de diversidad funcional en la zona de expansión de Ubrique, al igual que el que se instaló a petición de C´s en el Rafael Alberti y la creación de una partida coordinada con los colectivos que trabajan en la accesibilidad del municipio. Como actuación de urgencia, la mejora de la Estación de Autobuses, que según indica está “inundada, sin baños y sin asientos, no se puede mirar para otro lado”, al margen de a quien corresponda el arreglo. La intervención en Barrios es otra de las peticiones registradas, en el Casco Antiguo, barriada Andalucía, Sol, Calzada y Caldereto, incluidas en un Plan de Actuaciones para este 2023 que planifique las inversiones y eviten situaciones como la de Mirasierra o el muro del CEIP Víctor de la Serna. Además en este capítulo se solicita el estudio de las viviendas y muros en situación de derribo y la creación de una partida específica para bacheo y alquitranado que permita actuar en caso de urgencia.

Sobre conciliación también ha presentado medidas para que sean contempladas en los presupuestos 2023. Este es el caso de la ampliación de los horarios de la Ludoteca Municipal, junto con la creación de un servicio similar en la zona de expansión. El Comercio y el Turismo se reflejan en las acciones destinadas a promover el centro comercial abierto y el turismo industrial, mientras que para los autónomos requiere la creación de un Fondo de Ayudas para Autónomos dotado con 300.000 euros y destinado a un máximo de 100 autónomos a razón de ayudas de 300 euros. La batería de propuestas presentadas concluye con las mejoras en eficiencia energética y sostenibilidad en los edificios públicos locales, “hay que dar ejemplo”. Colocar placas solares en los espacios públicos susceptibles de ello y seguir avanzando en la iluminación de bajo consumo, serían las intervenciones destinadas a cumplir este objetivo.

Jorge Oliva, portavoz municipal del Grupo Municipal de Ciudadanos