Isabel Gómez se fija los retos del Capitol, sala ‘London’, aparcamientos, PGOU y DNI

Acaba el 2022 y la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha hecho balance de la gestión de su equipo de gobierno en lo que ha sido “el año de la recuperación, no solo económica y laboral sino también social. Hemos recuperado la mayoría de actividades que ofrecemos a los ubriqueños y a sus visitantes, pero sigue siendo complicado por los precios y por la guerra de Ucrania, pero lejos de lo ha sido el año de conectar con la ciudadanía y de que nos sintamos útiles en la sociedad”. Sobre lo conseguido en los últimos doce meses, la edil socialista ha destacado la clara identidad en la acción municipal en la adquisición de patrimonio y la recuperación de espacios en aras de “hacerlos más accesibles en la comodidad y el tránsito de las personas. Sigue estando el reto de aumentar las plazas de aparcamiento, pero hemos recuperado rincones que estaban abandonados y no tenían vida que se unen a otros que ya hicimos como la Plaza del Petaquero, la Plaza de los Ejércitos, el margen del río, la zona de entretenimiento para los perros, el proyecto de un nuevo parque infantil en la Nueva Vega o la remodelación de la zona infantil del Parque Rafael Alberti”.

 

Retos 2023

De cara al próximo año, Isabel Gómez cree que los objetivos deben ser culminar lo ya trabajado y que aún queda pendiente. En este sentido ha destacado “con mayúsculas” los proyectos de recuperación del cine Capitol, para el cual han recurrido a una convocatoria del Gobierno que permitiría acometer la intervención con fondos europeos evitando el endeudamiento y la sala London “que será una realidad antes de diciembre”. También la oficina de expedición del DNI, sobre la cual ya se consiguió “otro item histórico” como fue el acuerdo con el Gobierno. La alcadesa ubriqueña ha recordado que las obras ya están terminando y que en 2023 se prestará este servicio esencial que pondrá fin a los momentos de tensión y frustración vividos. Otro problema de la localidad como el de los aparcamientos también quedará “resuelto en parte” según la primera edil, que apunta a la Unidad de Actuación 6 como punto en el que se establecerán más de un centenar de plazas de aparcamiento una vez se resuelvan ciertos trámites previos a la compra e hipoteca municipal.

En cuanto a los objetivos no logrados, no tiene dudas en señalar al PGOU. A este respecto ha manifestado que han duplicado los esfuerzos porque es primordial para asuntos como la actuación de la Variante, el recinto ferial o la creación de viviendas además del suelo industrial.

 

Presupuestos

Sobre la reciente aprobación de los presupuestos municipales, la alcaldesa ha resaltado que se trata de un presupuesto que da flexibilidad a todo lo que esté por venir y ha asegurado que “todos los grandes proyectos se van a poder atender esté quien esté gobernando a partir de mayo”. Al tiempo que reconocía quedarse con el apoyo “coherente y sensato” de Ciudadanos, declaraba que “la posición de AxSí y especialmente del PP lo achaco a un oportunismo político. Hay elecciones y tienen que evidenciar esas diferencias que puedan tener para marcar la alternativa al gobierno para tener plenitud de críticas y no sentirse recortados”. Sobre el capítulo 1 ha matizado que no lo marca la acción de gobierno, sino que se ven abocados a responder a la plantilla municipal y al aumento de los costes retributivos. “En este 2022 hemos tenido mucha actividad con el mismo personal que hace un par de décadas”, sostenía.

 

Mensaje a la ciudadanía

Por último, Isabel Gómez ha querido dirigirse al pueblo para desearle salud, afirmando que “si estamos bien y los nuestros están bien, tendremos retos y lucha por la que trabajar. Salud y trabajo porque lo demás todo llega. Quiero seguir reconociendo a mi pueblo como un pueblo solidario y empático pese a que ha habido momentos en los que nos hemos tenido que buscar ‘las papas’ por nuestra cuenta y eso nos ha marcado”.

Movex redobla su apuesta por la formación

Después de dos años atípicos, el 2022 ha sido el momento de retomar, por parte de Movex, las distintas acciones y líneas de trabajo que se venían consolidando. Unos meses de mucho trabajo que tratarán de continuar en los venideros para culminar todo lo sembrado. De hecho, será a finales de enero cuando se comiencen a cerrar y anunciar estos proyectos de continuación. De la mano de las Cámaras de Comercio de Jerez y Cádiz, además de Extenda, se han planteado ya las acciones tradicionales, misiones comerciales y visitas a ferias. Asimismo, se ha solicitado también la presencia en Lineapelle, la Feria Internacional de la Piel que se celebra en Milán y donde confluyen numerosos clientes y proveedores de muchas fábricas de Ubrique.

También se pretende dar continuidad a acciones que se han llevado a cabo este año, como la visita a Amberes, y que se desarrollará en junio. Javier Gallego, gerente de Movex, ha avanzado en La Mañana que han presentado también varias convocatorias a diferentes proyectos. Entre ellos se encuentra la segunda edición de Leather Connection, para el cual han solicitado traer al pueblo profesionales del mundo del interiorismo y la decoración, el cual abre oportunidades reales a todas esas empresas ubriqueñas que se están orientando a este sector. Además, con Asopiel mantienen un grupo de debate y comunicación para llevar a cabo un plan general que se quiere realizar desde la Consejería de Industria para el textil, calzado y marroquinería. Se trata, según Javier Gallego, de un plan muy completo que abarca desde la formación, para que las empresas tengan sus propios planes específicos, hasta la renovación de su maquinaria y la reindustrialización.

Pero si buscamos una protagonista en Movex durante 2023, esa será la formación. Desde el Centro Tecnológico han preparado un programa de cursos muy completo atendiendo a las demandas de las empresas, así como basado en la aceptación de los ya realizados anteriormente. De este modo se mantienen formaciones en Autocad, de manera online y el de patronaje de bolsos, que será el primero en arrancar. Será el 17 de enero, de manera presencial, y con el requisito de tener nociones de Autocad para que el provecho sea máximo y no existan dos velocidades dentro del alumnado. La principal novedad será el curso de ‘Formador de formadores’, cuyo objetivo es trasladar los conocimientos oportunos para poder diseñar, planificar y evaluar acciones formativas. En él tocarán desde los principios básicos de la formación y del aprendizaje hasta la percepción, memoria o motivación. La oferta de cursos se completa con inglés y francés tanto técnico como comercial, diseño en 3D y marketing.

El Roscón de Reyes incluirá 51 regalos en sus 50 metros

El próximo lunes, 2 de enero, tendrá lugar la 8ª degustación del Roscón de Reyes. Será en la Avenida de España a partir de las 17:30 horas y el mismo tendrá 51 regalos escondidos en sus 50 metros de longitud. Así lo ha adelantado la concejala de Comercio, Remedios Trujillo, quien ha explicado que se trata de juegos familiares, libros de autores ubriqueños y otros obsequios relacionados con la alimentación, todos ellos adquiridos en comercios locales. Además, ha añadido que se repartirán 90 litros de chocolate en una jornada en la que se vive un gran ambiente. En esta ocasión han sido las pastelerías de Las Palmeras y de Ana de Consuelo las encargadas de elaborar 25 metros cada una.

Los días 3 y 4 de enero llegará el turno del Cartero Real, encarnado en esta ocasión por Lorena López, quien contará con la ayuda de Josefa Pulido como ayudante. Ambas se instalarán en el centro de la Avenida de España en horario de 11:00 a 13:30 por las mañanas y de 16:00 a 19:00 por las tardes. De entre todas las cartas recibidas se sortearán cuatro regalos por tramos de edades. De 0 a 3 años una moto de madera, de 3 a 6 un patinete, de 7 a 9 una bicicleta y de 10 a 12 una tablet. El sorteo se realizará el jueves 5 de enero a las 10 de la mañana y serán entregados a partir de las 13:00 horas en la Ermita de San Pedro en presencia de SSMM los Reyes Magos. Esa jornada se retomará además una actividad que quedó en suspenso por la pandemia, como es la visita de los Reyes a la Residencia de Ancianos, algo que no ocurre desde el 5 de enero de 2020.

La concejala de Comercio ha anunciado además que mañana se darán a conocer los ganadores del Concurso de Escaparates, en el que ha habido un incremento de participación hasta los 14 comercios. Remedios Trujillo ha alabado también el trabajo de los Mayores Activos dentro del concurso de adornos navideños con envases reciclados, participando en la decoración de la Plaza de la Verdura y obteniendo un accesit por parte del jurado. Por último, ha resaltado el buen transcurso del Concierto Extraordinario de Navidad que llevó a cabo la Escuela Municipal de Música el pasado jueves 22 de diciembre con la participación del Coro Polifónico ‘Ocurris Populi’, Coro de Voces Blancas, la Banda Académica y la Coral ‘Aires de la Serranía’ del C.P.A. de Mayores de Ubrique.