Después de dos años atípicos, el 2022 ha sido el momento de retomar, por parte de Movex, las distintas acciones y líneas de trabajo que se venían consolidando. Unos meses de mucho trabajo que tratarán de continuar en los venideros para culminar todo lo sembrado. De hecho, será a finales de enero cuando se comiencen a cerrar y anunciar estos proyectos de continuación. De la mano de las Cámaras de Comercio de Jerez y Cádiz, además de Extenda, se han planteado ya las acciones tradicionales, misiones comerciales y visitas a ferias. Asimismo, se ha solicitado también la presencia en Lineapelle, la Feria Internacional de la Piel que se celebra en Milán y donde confluyen numerosos clientes y proveedores de muchas fábricas de Ubrique.

También se pretende dar continuidad a acciones que se han llevado a cabo este año, como la visita a Amberes, y que se desarrollará en junio. Javier Gallego, gerente de Movex, ha avanzado en La Mañana que han presentado también varias convocatorias a diferentes proyectos. Entre ellos se encuentra la segunda edición de Leather Connection, para el cual han solicitado traer al pueblo profesionales del mundo del interiorismo y la decoración, el cual abre oportunidades reales a todas esas empresas ubriqueñas que se están orientando a este sector. Además, con Asopiel mantienen un grupo de debate y comunicación para llevar a cabo un plan general que se quiere realizar desde la Consejería de Industria para el textil, calzado y marroquinería. Se trata, según Javier Gallego, de un plan muy completo que abarca desde la formación, para que las empresas tengan sus propios planes específicos, hasta la renovación de su maquinaria y la reindustrialización.

Pero si buscamos una protagonista en Movex durante 2023, esa será la formación. Desde el Centro Tecnológico han preparado un programa de cursos muy completo atendiendo a las demandas de las empresas, así como basado en la aceptación de los ya realizados anteriormente. De este modo se mantienen formaciones en Autocad, de manera online y el de patronaje de bolsos, que será el primero en arrancar. Será el 17 de enero, de manera presencial, y con el requisito de tener nociones de Autocad para que el provecho sea máximo y no existan dos velocidades dentro del alumnado. La principal novedad será el curso de ‘Formador de formadores’, cuyo objetivo es trasladar los conocimientos oportunos para poder diseñar, planificar y evaluar acciones formativas. En él tocarán desde los principios básicos de la formación y del aprendizaje hasta la percepción, memoria o motivación. La oferta de cursos se completa con inglés y francés tanto técnico como comercial, diseño en 3D y marketing.