Acaba el 2022 y la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha hecho balance de la gestión de su equipo de gobierno en lo que ha sido “el año de la recuperación, no solo económica y laboral sino también social. Hemos recuperado la mayoría de actividades que ofrecemos a los ubriqueños y a sus visitantes, pero sigue siendo complicado por los precios y por la guerra de Ucrania, pero lejos de lo ha sido el año de conectar con la ciudadanía y de que nos sintamos útiles en la sociedad”. Sobre lo conseguido en los últimos doce meses, la edil socialista ha destacado la clara identidad en la acción municipal en la adquisición de patrimonio y la recuperación de espacios en aras de “hacerlos más accesibles en la comodidad y el tránsito de las personas. Sigue estando el reto de aumentar las plazas de aparcamiento, pero hemos recuperado rincones que estaban abandonados y no tenían vida que se unen a otros que ya hicimos como la Plaza del Petaquero, la Plaza de los Ejércitos, el margen del río, la zona de entretenimiento para los perros, el proyecto de un nuevo parque infantil en la Nueva Vega o la remodelación de la zona infantil del Parque Rafael Alberti”.
Retos 2023
De cara al próximo año, Isabel Gómez cree que los objetivos deben ser culminar lo ya trabajado y que aún queda pendiente. En este sentido ha destacado “con mayúsculas” los proyectos de recuperación del cine Capitol, para el cual han recurrido a una convocatoria del Gobierno que permitiría acometer la intervención con fondos europeos evitando el endeudamiento y la sala London “que será una realidad antes de diciembre”. También la oficina de expedición del DNI, sobre la cual ya se consiguió “otro item histórico” como fue el acuerdo con el Gobierno. La alcadesa ubriqueña ha recordado que las obras ya están terminando y que en 2023 se prestará este servicio esencial que pondrá fin a los momentos de tensión y frustración vividos. Otro problema de la localidad como el de los aparcamientos también quedará “resuelto en parte” según la primera edil, que apunta a la Unidad de Actuación 6 como punto en el que se establecerán más de un centenar de plazas de aparcamiento una vez se resuelvan ciertos trámites previos a la compra e hipoteca municipal.
En cuanto a los objetivos no logrados, no tiene dudas en señalar al PGOU. A este respecto ha manifestado que han duplicado los esfuerzos porque es primordial para asuntos como la actuación de la Variante, el recinto ferial o la creación de viviendas además del suelo industrial.
Presupuestos
Sobre la reciente aprobación de los presupuestos municipales, la alcaldesa ha resaltado que se trata de un presupuesto que da flexibilidad a todo lo que esté por venir y ha asegurado que “todos los grandes proyectos se van a poder atender esté quien esté gobernando a partir de mayo”. Al tiempo que reconocía quedarse con el apoyo “coherente y sensato” de Ciudadanos, declaraba que “la posición de AxSí y especialmente del PP lo achaco a un oportunismo político. Hay elecciones y tienen que evidenciar esas diferencias que puedan tener para marcar la alternativa al gobierno para tener plenitud de críticas y no sentirse recortados”. Sobre el capítulo 1 ha matizado que no lo marca la acción de gobierno, sino que se ven abocados a responder a la plantilla municipal y al aumento de los costes retributivos. “En este 2022 hemos tenido mucha actividad con el mismo personal que hace un par de décadas”, sostenía.
Mensaje a la ciudadanía
Por último, Isabel Gómez ha querido dirigirse al pueblo para desearle salud, afirmando que “si estamos bien y los nuestros están bien, tendremos retos y lucha por la que trabajar. Salud y trabajo porque lo demás todo llega. Quiero seguir reconociendo a mi pueblo como un pueblo solidario y empático pese a que ha habido momentos en los que nos hemos tenido que buscar ‘las papas’ por nuestra cuenta y eso nos ha marcado”.