Desde FACUA han creado la página web www.bonosocial.org, que incluye una calculadora para ayudar a los consumidores a averiguar si tienen derecho al bono social, que incluye descuentos en la luz y el gas de hasta el 40, 65 y 80%. Con esta herramienta los usuarios pueden comprobar en solo un minuto si cumplen los requisitos para acceder a alguna de las tres modalidades del bono social eléctrico, vigente hasta final de 2023. Para ello tan solo hay que introducir en la calculadora los ingresos anuales brutos de la unidad de convivencia, aclarar cuántos adultos y menores forman parte de ella y contestar a cinco preguntas sobre sus características. La web explicará si reúnes las condiciones y, en caso afirmativo, a cuál de ellos puede accederse.
Todo ello lo hemos conocido en nuestro espacio dedicado al consumo, en el que las preguntas de los oyentes han girado en torno a las comisiones de los bancos. Estas deben corresponderse con servicios prestados al usuario y tienen que estar establecidas en el contrato o haber sido notificadas por correo postal certificado. Jesús Yesa, secretario general de FACUA Cádiz ha denunciado la “subida bestial” que se viene produciendo en las comisiones de mantenimiento desde 2015.
Por otro lado, ha explicado que la marcha o portabilidad entre compañías telefónicas no debe incluir ningún aumento en la factura salvo que tengamos permanencia. Si no es el caso y nos viene un incremento en el importe total debemos detectar la anomalía y presentar una reclamación fundamentando nuestra petición en la disconformidad del concepto que ha provocado el importe. Esta reclamación deberá hacerse por escrito, mediante correo electrónico o a la dirección postal que aparece en la factura. La empresa dispondrá de 30 días y, transcurrido este tiempo, podemos elevar la reclamación a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones. A ellos también podremos acudir en caso de que la compañía desestime nuestra petición.
Faustino García Paradas conocido como el “Rey Vizcaíno” ha sido designado como la persona que encarnará al Rey Melchor en la Cabalgata de Reyes Magos 2023. El anuncio lo ha hecho público hoy Isabel Gómez en Cosa de Todos, alabando el espíritu navideño, el altruismo y la alegría, que cada vísperas de Reyes transmite el ubriqueño con su “cabalgata paralela”, repartiendo caramelos y sobre todo un entusiasmo contagioso. El ubriqueño que cada año concurría al Sorteo para ser Rey Mago ha visto cumplido hoy su sueño por designación municipal. Hasta el próximo 12 de diciembre se puede solicitar participar en el sorteo de dos plazas de Rey Mago, seis plazas de Paje, una plaza de Cartero Real y una plaza de ayudante del Cartero Real que conformarán la Comitiva en esta Navidad. El pistoletazo se salida de las celebraciones navideñas será este viernes con la inauguración de la ornamentación y el encendido del alumbrado previsto para las 20 horas.
Al margen de los preparativos de la Navidad, Isabel Gómez ha centrado la intervención de hoy en las inversiones que se llevarán a cabo a cargo del superávit del Presupuesto Municipal de 2021 resultante tras el cierre del ejercicio. Tal y como explicaba la alcaldesa de Ubrique, las inversiones de este 2023 van a contar con cuatro líneas de financiación, además de los 400.000 euros de los Planes Provinciales, los 650.000 euros del Dipu Inver y el capítulo de Inversiones del Presupuestos 2023, se contará con los 363.286,50 euros de superávit. Entre las actuaciones previstas destacan los 50.000 euros que se emplearán en la terminación de la adecuación de la futura oficina para la renovación del DNI, y adquisición del mobiliario. Será este un paso más, tras remitir el Ministerio de Hacienda el acta en la que acepta las instalaciones cedidas por nuestro municipio. También se creará una partida de 45.000 euros para los trabajos de desbroce y bacheado del Camino de Fátima y actuación en el Camino de El Amarguillo.
Por otro lado, 11.000 euros se invertirán en el pintado del edificio administrativo de la Piscina Municipal y las dependencias de la Oficina Municipal de Turismo. Igualmente 18.000 euros se destinarán a los trabajos de mejora de la accesibilidad del bloque 7 de la Barriada Mirasierra y 10.200 euros para el Parque Infantil La Nueva Vega. Los fondos del superávit del Presupuesto Municipal de 2021 también se van a emplear en los trabajos para la homologación de las aulas de formación en el edificio de la Biblioteca Municipal, con 27.500 euros; a terminar la adecuación de la pista deportiva del IES Francisco Fatou, 26.000 euros; el acondicionamiento de los bajos de la plaza Hermanos Rodríguez Arenas como salones que serán cedidos a la peña Toro del Gayumbo, a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y al Club 3 Caminos, con 130.000 euros; la mejora de los viarios de los polígonos industriales, 20.600 euros y una actuación en la calle Practicante Antonio Ríos, de 24.986 euros.
Los Presupuestos 2023, que ya han pasado los filtros del Consejo de Barrio, celebrado el pasado lunes y el Consejo Económico y Social que se reunían en la jornada de ayer, serán llevados a Pleno el próximo 13 de diciembre. Por último, Isabel Gómez ha dado cuenta de las conversaciones mantenidas para que en la parcela donde se aloja el Parque Local de Bomberos, de titularidad de la Junta de Andalucía, sea desarrollada para ubicar también un espacio propio para el retén del Infoca, ya que cuenta con edificabilidad para ello.
Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique en Cosa de Todos.
‘Jerez le canta a la Navidad en la provincia de Cádiz’, es el nombre del circuito de zambombas flamencas que recala este sábado en la sede de la Peña Flamenca, con el espectáculo “Navidad de Juan Manuel Moneo”.
El evento llega a través de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz y el Ayuntamiento de Jerez, quienes por segundo año consecutivo ponen en marcha la iniciativa, con el objetivo de dar difusión a esta expresión cultural jerezana, y al mismo tiempo, brindar a la ciudadanía de la provincia la oportunidad de disfrutar de su singularidad.
Con Manuel Román presidente de la Peña Flamenca de Ubrique, hemos invitado a la ciudadanía a disfrutar del espectáculo, que se dará cita a partir de las 16:30 horas.
El jerezano Juan Manuel Moneo Carrasco, es guitarrista y artista de la saga de los Moneo (hijo de Luis Moneo), preparó el montaje ‘Ayer y hoy. Jerez canta a la Navidad’, que se representaba en el Villamarta el pasado año.
El presidente de la Peña Flamenca nos ha avanzado además las bases del XXXVII Concurso de arte Flamenco Ciudad de Ubrique, que se publicarán en breve.
La Plaza del Ayuntamiento se convertirá en el puente de diciembre en punto de encuentro obligado para inaugurar las celebraciones navideñas. Por un lado, la Agrupación Parroquial San Antonio ha organizado para este sábado 3 de diciembre su 7ª Chocolatada y Zambomba Navideña. Será a partir de las 16 horas con degustaciones de pestiños, anís seguido de chocolate y tortas, contará con la actuación del coro Aires de la Sierra y el grupo de Isabel Benítez, “Revuelo de Castañuelas”. No será la única actividad navideña de estas características que acoja este escenario, el siguiente sábado 10 de diciembre, la Parroquia organiza una Zambomba Solidaria. De ambas iniciativas hemos hablado hoy en La Mañana con el párroco de Ubrique Manuel Quero y el presidente de la Agrupación Parroquial de San Antonio de Padua, Manuel Gómez.
La Chocolatada del San Antonio, se ha convertido ya en una auténtica tradición que se da cita cada año en torno al puente festivo de diciembre. La primera “chocolatada popular” se celebraba en 2015 en el patio del San Antonio, lugar donde se mantuvo hasta 2018 que saltó a la Plaza del Ayuntamiento para acoger la Zambomba de aquel año. Salvo en 2020 se ha festejado cada mes de diciembre. En esta séptima edición se mira con recelo los pronósticos meteorológicos y se prevé una opción B en caso de lluvias, trasladando la actividad al patio del San Antonio, lugar donde se inició. No obstante, desde la organización se prepara la fiesta para su celebración en la Plaza. Como es habitual se dispondrá una barra circular en torno a la farola, para no interrumpir las actuaciones que se situarán en un extremo de la Plaza.
Para combatir las bajas temperaturas previstas se ofrecerá de manera gratuita como degustación anís y pestiños a partir de las 16 horas, gracias a la colaboración de la delegación de Festejos del Ayuntamiento de Ubrique. Después se dará paso a la venta de chocolate con tortas. Para la ocasión se prepararán unos 70 litros de chocolate y se elaborará de manera artesanal, masa para unos 50 kilos de harina, que se prepara con anticipación. Una docena de personas se ocuparán de atender en la barra. La recaudación obtenida estará destinada a financiar los proyectos en los que está inmerso en la actualidad el colectivo religioso y que consisten en el mantenimiento y conservación de la ermita del San Antonio, entre otros.
Por su parte la Parroquia celebrará una Zambomba Solidaria el siguiente sábado 10 de diciembre, organizada por los diferentes grupos de trabajo de la Parroquia. Se dispondrá también de servicio de ambigú y contará con las actuaciones de los Grupos de Catequesis, la Escolanía Parroquial, el coro “Revuelo de Castañuelas“, el coro “Aires de la Sierra” y el grupo “Ubrialcalá”.
Belenes Solidarios
La Agrupación Parroquial de San Antonio de Padúa inaugurará también en estos días el Belén Solidario a beneficio de Cáritas instalado en la ermita. El párroco de Ubrique bendecía el pasado domingo el Belén Solidario del Nazareno, situado en la Ermita del Jesús y este viernes hará lo propio con el del San Antonio. También la Parroquia Nuestra Señora de la O, contará con Belén propio. El montaje de belenes y nacimientos en estas fechas en los templos religiosos de la localidad se ha convertido en una constante, incluso en tiempos de pandemia. Estas navidades ya podrá recibir las características visitas de los escolares.
Con Manuel Quero hemos recordado además la iniciativa impulsada por la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios y la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado, que llevarán a cabo los próximos días 2 y 3 de diciembre una nueva campaña de la recogida de alimentos y productos de limpieza e higiene personal que irán destinados al Economato Social de Cáritas Parroquial de Ubrique. Para el desarrollo de esta campaña se habilitarán cuatro puntos de recogida en los supermercados Mercadona, Rodalcash, Día y Super Arcos. El horario en el que se podrán depositar los alimentos y productos de limpieza e higiene personal será el viernes, 2 de diciembre de 16:00 a 21:00 horas y el sábado, 3 de diciembre de 10:00 a 14:00 horas.
Manuel Quero, párroco de Ubrique y Manuel Gómez, presidente de la Agrupación de San Antonio
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.