Ubrique se moviliza para demandar una atención sanitaria pediátrica digna, que cuente con especialistas que ejerzan en la localidad, manteniéndose una continuidad asistencial. Hoy está previsto un encuentro a las 18:00h en el salón de actos del IES Los Remedios, para concretar la demandas y fijar una hoja de ruta de cara al futuro. A ella se invita a participar a las personas interesadas, así como aquellas personas voluntarias disponibles que deseen encabezar la campaña. En el encuentro de esta tarde se recomienda dejar fuera del debate las situaciones personales y abordar la problemática desde el interés general del pueblo.
Tras la jubilación de los dos titulares de la plaza que ejercían de pediatras en la localidad, se ha resentido la atención pediátrica en el municipio. El movimiento ciudadano de Ubrique, se gestó mediante esta inquietud compartida de las familias que en este tiempo han comprobado los cambios realizados desde la administración sanitaria para cubrir el servicio.
La demoras en las consultas, con semanas completas donde la agenda permanece cerrada con la imposibilidad de solicitar cita o los tiempos de espera para ser atendidos, así como la desaparición en determinados periodos de los controles del niño sano que por falta de personal no se están realizando. Todo ello se une a la desconfianza que han generado la actual atención por parte de los profesionales que en muchas ocasiones, según la perspectiva de las familias, no están al día de las patologías de los menores. Al igual se reclaman otros aspectos relativos a la organización del propio Centro de Salud, como el traslado de las consultas de pediatría que ha dejado sin una sala de espera apropiada a los pacientes pediátricos, que hasta ahora contaba con un espacio propio de mayor amplitud, decorado con motivos infantiles.
Ante esta situación, un grupo de madres y padres se han movilizado solicitando un encuentro con los responsables de la gestión sanitaria en Ubrique, para trasladarle la situación desde el punto de vista de las familias ubriqueñas. Con el objeto de plasmar la realidad lo más fielmente posible, el jueves pasado se abría un grupo de WhatsApp, que ya cuenta con la incorporación de más de 500 personas, donde se están recogiendo las demandas ciudadanas a este respecto.
De todo ello, hemos hablado hoy en la Escuela de Salud con el doctor Antonio Rodríguez Carrión, que en calidad de asesor, está colaborando con los administradores del grupo. Durante el trascurso del programa ha recogido en directo, las dudas, peticiones y opiniones planteadas a través de este grupo, así como las que nos han hecho llegar los oyentes de Radio Ubrique.
Escuela de Salud 21 de diciembre 2022