Un total de cinco proyectos han sido presentados al «Concurso de Adornos Navideños con Envases Reciclados». Vecinos de las calles Saúco, Real, Cruz,Tajo y el Callejón del Santo, junto con los mayores del Centro de Participación Activa que han situado sus trabajos en la Plaza de la Verdura, competirán con las propuestas de los pueblos vecinos. Los adornos navideños reciclados se unen así a la ornamentación vegetal que desde el Ayuntamiento se ha dispuesto para decorar nuestras calles. De todo ello hemos hablado hoy con la responsable municipal Isabel María Bazán, quien tras los últimos actos vandálicos cometidos en el Callejón del Santo o en la rotonda de la Patacabra, ha realizado un llamamiento para que se preserve la decoración en la localidad. Igualmente, ha dado a conocer las ayudas destinadas en periodo navideño a las familias acogidas a los programas de Servicios Sociales.

Ornamentación navideña

El «Concurso de Adornos Navideños con Envases Reciclados», que organiza Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, Básica y Ecoembes se fallará el próximo 27 de diciembre entregándose los premios el día 29. El jurado concederá un primer premio, consistente en un fin de semana en un aula de la naturaleza para un máximo de 25 personas, y un segundo premio, con el que disfrutarán de una actividad en la naturaleza de un día, con comida incluida, también para un máximo de 25 participantes. Además se va a conceder un tercer premio a la iniciativa que reciba más apoyos, a través de la publicación de fotografías de sus adornos navideños, en el perfil de Facebook: Sierra de Cádiz Recicla. Este tercer premio consistirá en una actividad en la naturaleza de media jornada.

Isabel María Bazán ha dado cuenta además de la ornamentación vegetal que desde Parques y Jardines se ha instalado con motivo de la campaña de Navidad. En esta edición se ha aumentado el número de plantas utilizadas para la decoración con un total de 1.000 flores de Pascua, 400 ciclámenes, 360 pensamientos, diez abetos y un Árbol de Navidad en la esquina de Aguaílla. En este espacio se ha habilitado como novedad un nacimiento que se ilumina en horario nocturno. 

Política Social

Como responsable de Política Social, hemos conocido además, las distintas acciones que desde este departamento se están llevando a cabo en el periodo navideño. Un total de 45 familias se han beneficiado de los más de 8.500 euros de ayudas que se han destinado al programa de vales de alimentos. Estos tendrán validez en los establecimientos locales del municipio hasta el 31 de enero. También en este contexto se trabaja con los 17 menores de ocho familias que serán recepcionados el 5 de enero en San Pedro por los Reyes Magos para la entrega de regalos y juguetes. En paralelo se ha procedido a hacer la entrega de 45 pack de bombillas led.

Por otro lado, los usuarios de la Ludoteca Municipal Gamonín podrán acudir el próximo 29 de diciembre a Juvelandia 2022, que dedicado a escolares se celebra en Ifeca durante el periodo navideño. El Ayuntamiento facilitará la visita, habilitando dos autobuses para 108 persona, entre los menores de la Ludoteca, de Servicios Sociales, acompañantes y monitores.

Horario de Recogida de RSU en Navidad. 

Otro de los asuntos abordados hoy ha sido el horario que desde Basica se ha establecido para la recogida de residuos sólidos urbanos durante los días festivos. De este modo, los días 24 y 31 de diciembre no habrá servicio de recogida de residuos. Además que aquellos usuarios acogidos al servicio de recogida puerta a puerta los días  25 de diciembre y 1 de enero deberán sacar la sección de orgánica y envases ligeros por separado.

Isabel Mari Bazán, delegada municipal de Política Social, Educación Parques y Jardines, RSU y Limpieza Viaria.