Con la vistas puestas en el año electoral, el PP reivindica unos Presupuestos completos para el ejercicio 2023, de manera que no queden supeditados a los primeros seis meses del año. De los Presupuestos, los vigentes y futuros, han hablado hoy en el espacio de Política Local, Manuel Toro y Rocío Pazo, portavoz y edil del Grupo Municipal Popular. El respaldo a las cuentas generales del Ayuntamiento de Ubrique en este 2023 dependerá de la congelación de tasas, “que no haya subida de impuestos y tasas y que se primen ayudas para familias vulnerables”. Así lo manifestaba la concejala popular y lo ratificaba Manuel Toro, “con la inflación al 8,5 por ciento no se pueden subir impuestos”.

A las cuentas vigentes también se han referido, anunciando el registro de un escrito para conocer el estado de las propuestas que desde el Grupo Municipal se presentaban a los Presupuestos 2022. A este respecto, lamentaba la falta de inversiones para mejoras en las barriadas Sol, Andalucía y el Casco Antiguo que reclamaban en su día, reivindicando además un Ubrique más limpio, “se tiene que mejorar en limpieza”. En este contexto aprovechaba para valorar los casi ocho años de gobierno socialista, recordando los asuntos aún por resolver y planteando alternativas para la falta de aparcamientos y  el recinto ferial. Agrupar la feria en el entorno de Las Palmeras, y no en los Olivares, con el uso de los espacios que en el margen derecho o izquierdo de la carretera al Matadero tienen cabida, es la posibilidad que ya en su día se proponía desde el PP y en la que ahora se vuelve a insistir.

Al margen de las cuestiones locales, el PP ha informado de la apertura de solicitud para a cogerse al Plan Ecovivienda, el programa de la Junta de Andalucía para gestionar los fondos europeos Next Generation en vivienda, que cuenta con un presupuesto de 133,5 millones de euros, de los que 19,6 millones de euros están destinados a la provincia de Cádiz a disposición de quienes deseen optar a estos incentivos. Las subvenciones para la rehabilitación a nivel de edificio, para la mejora de la eficiencia energética en viviendas, para la elaboración del libro del edificio existente y para la redacción de proyectos de rehabilitación en la Comunidad Autónoma de Andalucía, son las líneas de ayuda del Plan Ecovivienda. Estos incentivos tienen como objetivo rehabilitar mejorar la eficiencia energética de las viviendas en, al menos, un 30% y reducir las emisiones en el parque residencial.

Manuel Toro y Rocío Pazo portavoz y edil del Grupo Municipal Popular