La pasada semana arrancaron el curso los 123 alumnos del Programa Advance, al que se unen todo el año iniciativas solidarias como el programa de ‘Calidad de Vida’, o el apoyo a las manifestaciones artísticas. Durante el verano la Fundación no cesó su actividad, con acciones como los exámenes de las Becas de Inglés, las clases de refuerzo escolar, o las ‘Vacaciones en Familia’, así como la actuación de ‘Los Morancos y Bertín Osborne’ durante la Feria de Ubrique.
La Fundación López Mariscal afronta una nueva temporada de proyectos sociales y educativos, si bien es cierto que la actividad es continua a lo largo de todo el año. El lunes 19 de septiembre comenzaron las clases del Programa Advance, que se prolongarán durante todo el curso 2022/23, pero en realidad no ha habido pausa en toso el verano. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, junto a Esther Carrasco, hemos repasado las actividades desarrolladas durante el período estival y los habituales proyectos que arrancan en estas fechas, a los que se sumarán próximamente nuevas acciones.
En el ámbito educativo, el Programa Advance es un proyecto con gran experiencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje después ya de varias ediciones. Va destinado al alumnado de Educación Primaria que desee recibir clases de apoyo al estudio, desarrollándose en horario de tarde y con grupos reducidos. Los padres y madres fueron informados de los horarios de sus hijos durante reuniones previas celebradas el 31 de agosto y el 1 de septiembre. Estas sesiones fueron aprovechadas por el equipo de cuatro docentes para repartir el material y darles la bienvenida.
Por el momento, son en total 123 los jóvenes que reciben clases de apoyo tres veces por semana, repartidos en grupos reducidos de sólo 8 personas, lo que configura un auténtico micro espacio educativo que está sirviendo de acompañamiento y apoyo educativo a centenares de alumnos ubriqueños a lo largo de su etapa escolar en Primaria.
Entre las acciones más especiales que pone en marcha la Fundación durante todo el año se encuentra el programa ‘Calidad de Vida’, que se suma a las ayudas sociales que viene ofreciendo desde hace años, y que incluye la aportación de material para las familias que lo necesiten, junto a apoyo a la salud emocional y el bienestar social. En la actualidad, disponen ya de 20 camas articuladas, 5 sillas de ruedas, 3 motorizadas, además de grúas para personas enfermas, e incluso han recibido recientemente un salvaescaleras. Esther Carrasco ha explicado que la Fundación está adquiriendo nuevo material debido a la gran demanda existente, y ante la falta de respuesta por parte de la Administración Pública.
Aunque el programa está pensado para ceder la ayuda durante un tiempo, hasta que llegue el material de los organismos públicos, “hay familias que requieren este material durante mucho tiempo, y no vamos a retirarles esa ayuda”, explicó. Los beneficiarios pueden ser personas con discapacidad física, psíquica y/o sensorial, que por falta de recursos económicos no pueden afrontar por sí solas las necesidades básicas, aquellas que necesitan material especializado para su vida diaria (camas articuladas, sillas de ruedas eléctricas, colchón antiescaras o prótesis ortopédicas), personas que necesitan apoyo para mejorar su salud emocional y su bienestar mental, o familias sin recursos económicos que requieren de una ayuda puntual para llevar una vida más digna.
Estos días se celebra además la exposición ‘Iris’ de Carmen Martínez Ángel, ganadora de la Beca Antonio Rodríguez Agüera, tras culminar su aprendizaje. La iniciativa está impulsada por el propio pintor ubriqueño, la Galería de Arte Proyecto 5 y la Fundación López Mariscal. La muestra permanece abierta al público hasta el 29 de septiembre en la sala de exposiciones de proyecto 5.
Esther Carrasco, colaboradora de la Fundación López Mariscal