Hasta 230 alumnos han formalizado su matrícula para cursar estudios en la Escuela Municipal de Música. La cifra podría aumentar ya que se ha ampliado el periodo de matriculación hasta el 3 de octubre, coincidiendo con el primer día de clase. Así nos lo ha anunciado  la directora del centro María del Mar Pérez, con quien hemos hablado hoy en La Mañana  tanto de la oferta formativa, como de las novedades previstas para este curso 22-23.

El inicio del curso llegará sin restricciones, sobre todo sin mascarillas, que tanto han mermado la impartición de la disciplina musical, especialmente en los instrumentos de viento y grupos vocales. El hándicap de cantar con mascarilla en grupos reducidos desaparecerá recuperando las formaciones vocales los métodos de trabajo anteriores a la pandemia. De hecho el Coro de Voces Blancas cuenta ya con unas 35 matriculaciones, siendo esta formación, junto con los instrumentos de guitarra y piano las más demandadas. Si bien hay asignaturas que ya están completas existen otras materias para las que aun quedan vacantes, es por ello por lo que se prolonga el plazo de matrícula.

El alumnado cursará a partir de octubre formación en Instrumentos, (saxofón, flauta travesera, clarinete, oboe, flauta de pico, trompeta, trompa, trombón, bombardino, tuba, percusión, batería, percusión latina, cajón flamenco, guitarra española, guitarra eléctrica, bajo eléctrico, ukelele, guitarra flamenca y piano), Música y Movimiento e Iniciación Musical (4 a 7 años), así como Lenguaje Musical infantil y adulto. Se mantienen las novedades introducidas en cursos anteriores como la asignatura de Ukelele o las clases de Blues y Jazz, que obtuvieron muy buena acogida el pasado año.

Se trabajará además con las agrupaciones, Coro de Voces Blancas, Coro Polifónico, Coro del Hogar del Jubilado, así como los Grupos Instrumentales que se esperan recuperar en la medida del avance del alumnado en la práctica musical, la Orquesta de Guitarra y el Taller de Música Moderna. También se mantendrá otras formaciones como, Iniciación al Canto infantil y adulto, como  curso puente a los grupos vocales y Preparación al Conservatorio Profesional, que ya cuenta con siete alumnos.

Aunque el grueso del alumnado suelen ser menores, a la oferta musical de este año se han acogido un mayor porcentaje de alumnos adultos cubriendo las aulas previstas para estos grupos. A pesar de ello desde la EMM se mantiene el cupo abierto sujeto a modificación horaria.

Novedades

Entre las novedades de este año destaca la adquisición de nuevo material destinado al aula de Música y Movimiento. Para facilitar el aprendizaje de los menores de siete años que forman este grupo se han instalado instrumentos de todas las familias adaptados a niños. Por otro lado, se ha habilitado un Aula de Estudio, dotándola de la instrumentalización necesaria para el ensayo del alumnado.

María del Mar Pérez, directora de la Escuela Municipal de Música.