Las Hermanas Noelia y Sofía Jiménez de la Rosa darán el pistoletazo de salida a los festejos con su pregón a partir de las 22,30 horas, al que seguirá el encendido del alumbrado desde la medianoche. Debido a las previsiones de lluvia se traslada su celebración a la Caseta Municipal, y se pospone la colocación de farolillos a mañana a primera hora.
Después de tres años de paréntesis por la pandemia, la Feria regresa con una nueva fisonomía, al tener que trasladarse las atracciones desde el Prado hasta la zona del botellódromo y la Avenida Jesulín de Ubrique. Importantes cambios en la organización que además se están viendo dificultados en las últimas horas por la presencia de la lluvia. En cualquier caso, el delegado municipal de Cultura y Festejos, José Manuel Fernández Rivera, destacaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que, a excepción de la colocación de farolillos pospuesta por la meteorología, toda está ya ultimado para contar con una “Feria distinta, que quedará con un paseo muy bonito completamente iluminado entre Las Palmeras e Hipersol, que vendrá a evitar la dispersión de años atrás”.
La portada principal de la Feria se sitúa en la subida a Mirasierra, quedando a la izquierda el recinto de las casetas y a la derecha el trayecto hacia las atracciones. En la conexión entre ambas zonas –Harana y Jesulín de Ubrique– se situarán los distintos puestos de turrones, tito pichón… En Las Palmeras diez casetas (seis tradicionales y 4 de la juventud), además de la Municipal, Ludoteca, y Centro de Coordinación de Seguridad.
La Caseta Municipal volverá a contar con unos 600 metros cuadrados, y ha programado distintas actuaciones a las 15, 19, y 00,00 horas, a las que se sumarán las de la Orquesta Crucero a las 22 y las 01,30 horas. Como el resto de las casetas podrá abrir sus puertas como máximo hasta las 5 de la madrugada, incluyendo la del Sábado de Feria.
En la zona de Hipersol, una decena de atracciones infantiles en las dos plataformas acondicionadas junto a la Plaza de Toros, y seis atracciones de adultos en el área del botellódromo. Abrirán de 19,00 horas hasta las 3,00 de la madrugada, con un precio de 3 euros por ticket, a excepción del Día del Niño el Miércoles de Feria en que será de 2 euros. En este punto de acceso al recinto ferial, por Sebastián Macías ‘El Pato’ se ha instalado otra portada, junto a la habitual en el acceso a Las Palmeras.
Por su parte, el paseo de caballos está permitido entre las 15,00 y las 19,00 horas los caballistas, desde Las Palmeras hasta la Plaza de Toros, sin poder acceder a las zonas de atracciones. El coso será otro de los grandes escenarios de la Feria, inmerso en pleno recinto ferial, con una programación taurina que incluye una corrida de toros el viernes, y 4 novilladas para las que las invitaciones se pueden recoger en la Oficina de Turismo.
Al haber sido ocupado el botellódromo por las atracciones, se habilita el Mirador de Los Olivares como única zona posible para poder hacer botellón, desde el 14 al 17 de septiembre y como máximo hasta las 3 de la madrugada. Todo el recinto ferial quedará cortado al tráfico cada día desde las 15,00 horas hasta el cierre de la Feria. Esta noche se prevé que en torno a las 22,00 horas se cierre la circulación de vehículos en Hipersol.
José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Cultura y Festejos