
FOTO: wildsouls.org
El abandono de perros en verano ha sido el tema que hemos abordado hoy en ‘Hablemos de perros’, el espacio sobre cuidados y educación de nuestros animales con el Antonio García.
¿Dónde dejo a mi mascota?. Esta es la cuestión que cada verano deben resolver los que convivan con sus animales de compañía, una consideración que según García debe de ser planificada antes de adquirir una mascota. Si bien algunos animales de compañía requieren más cuidados que otros (no es lo mismo un canario que un perro), ninguno de ellos se puede quedar solo en casa un período largo de tiempo. Evidentemente el abandono no es una opción. Si lo es dejarlo en casa de familiares y amigos o llevarlo de viaje con nosotros en lugares apto para mascotas. Para el presidente de la Asociación Española del Perro de Agua Español, las residencias caninas es una posibilidad que desaconseja, si bien recomienda dejarlo en manos de personas que prestan este mismo servicio en sus casas como cuidadores.
Además de abordar estas cuestiones, Antonio García ha respondido a las preguntas planteadas durante el programa por los oyentes y ha dado cuenta de la última actuación en el rescate de buitres en la localidad que se producía en la jornada de ayer en Tavizna y que finalmente no fructificó en la recuperación del animal. El onceavo buitre fue avistado en la zona residencial de Tavizna, de tejado en tejado, emprendiendo finalmente el vuelo antes de poder ser rescatado. Desde que comenzó el pasado mes de junio la caída de buitres en nuestro entorno, Antonio García ha conseguido rescatar a un total de diez buitres leonados, los cuales aún atiende, ya que no han sido recepcionados por las autoridades competentes, al contrario que el alimoche que se rescataba a mediados de este mes que fue rápidamente atendido y trasladado al CREA.
“Hablemos de perros” con Antonio García, presidente de la Asociación Española del Perro de Agua Español (AEPAE) y máster en Terapia Asistida por Perros en la Universidad de Sevilla.