Isabel Vázquez, propietaria de la Librería Alambique, nos ha vuelto a ofrecer hoy diversas propuestas literarias en ‘Lecturas de Verano’, espacio para el fomento de la lectura que nos está acompañando a lo largo de la programación estival en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique. En esta ocasión, las obras seleccionadas tienen en común su publicación reciente, y su gran éxito de ventas. Por un lado, el ensayo ‘El infinito en un junco’ sobre la historia de los libros, de Irene Vallejo, con el que consiguió el Premio Nacional de Ensayo 2020, además de ‘El susurro del ángel’, una obra de novela negra de la mano de David Olivas. En cuanto a las propuestas más juveniles, el autor Blue Jeans -pseudónimo de Francisco de Paula Fernández González- con ‘Los crímenes de Chopin’.
En ‘El infinito en un junco‘ podremos realizar un recorrido por la vida del libro y de quienes lo han salvaguardado durante casi treinta siglos. La historia de su fabricación, de todos los tipos que hemos ensayado a lo largo de casi treinta siglos: libros de humo, de piedra, de arcilla, de juncos, de seda, de piel, de árboles y, los últimos llegados, de plástico y luz, en la actualidad a través de las pantallas. Es además un libro de viajes, una ruta con escalas en los campos de batalla de Alejandro y en la Villa de los Papiros bajo la erupción del Vesubio, en los palacios de Cleopatra y en el escenario del crimen de Hipatia, en las primeras librerías conocidas y en los talleres de copia manuscrita, en las hogueras donde ardieron códices prohibidos, en el gulag, en la biblioteca de Sarajevo y en el laberinto subterráneo de Oxford en el año 2000. Pero, sobre todo, es una fabulosa aventura colectiva protagonizada por miles de personas que, a lo largo del tiempo, han hecho posibles y han protegido los libros.
Después de sorprender por su sensibilidad y empatía en ‘El vuelo de la mariposa’, David Olivas vuelve a emocionar con su nueva novela, publicada este mismo año. El azar lleva a Eva Ayala, una policía divorciada de carácter fuerte y decidido, a investigar el caso de un niño que desapareció la Noche de San Juan en el pueblo de Calella de Palafrugell, en la Costa Brava. Además, Eva arrastra el trauma de un pasado muy reciente y debe lidiar con su propia crisis personal. La complicidad que la unirá con Isabel, la madre del pequeño desaparecido, ayudará a Eva a afrontar su tragedia y recuperar la fe en sí misma. Pero solo conseguirá estar en paz si descubre la verdad detrás del caso, por mucho que este esconda un terrible secreto que amenazará con cambiar su vida para siempre. Mezclando elementos de thriller y novela negra, la segunda novela de David Olivas es ante todo una emotiva historia sobre la importancia de la familia; un canto al amor y al coraje de las madres.
Por último, dentro de nuestra propuesta semanal para el público infantil o juvenil, hoy nos adentramos en ‘Los crímenes de Chopin‘, novela ambientada en las enigmáticas calles de Sevilla, en la que el lector formará parte de la investigación, con Intriga, misterio, amor y crímenes como protagonistas. En varias casas se han producido una serie de robos que preocupan a toda la ciudad. El ladrón, al que apodan «Chopin» porque siempre deja una partitura del famoso compositor para firmar el robo, se lleva dinero, joyas y diferentes artículos de valor. Una noche aparece un cadáver en el salón de una de esas viviendas y la tensión aumenta.
«Lecturas de Verano» con Isabel Vázquez