«El Herbolario de Ana», espacio semanal en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que ofrece recomendaciones y consejos basados en la medicina natural, ha centrado este miércoles su atención en el ‘cuidado de los huesos y las articulaciones’. Ana Salguero ha recordado que son las articulaciones y por qué son tan importante los huesos para nuestra salud. Entre las patologías más frecuentes, artrosis, osteoporosis, artritis, bursitis, tendinitis o distensiones, con un perfil que suele corresponder tanto a deportistas, como a trabajadores, o personas mayores por diferentes motivos. Para la prevención fundamentales un ejercicio físico adecuado, controlar nuestro peso, cuidar las posturas, la dieta alimenticia, tomar el sol, hidratarnos, y recibir masajes de descarga muscular de forma periódica. Además, desde la medicina natural se dispone de suplementos como minerales (calcio, magnesio, fósforo,…), vitaminas, Omega 3, antioxidantes o antinflamatorios naturales como el harpagofito.
El harpagofito es una planta del continente africano, conocida también como “garra del diablo” porque llaman la atención sus grandes flores y su gran resistencia a soportar temperaturas extremas. Presenta actividad antiinflamatoria, antirreumática y analgésica. Además, posee propiedades diuréticas, cicatrizantes, digestivas y estimulan el apetito. También parece poseer cierta actividad cardiovascular. Los ensayos realizados en personas demuestran la efectividad del harpagofito en poliartritis crónica primaria, enfermedades articulares degenerativas y reumatismo articular donde se observa una mejoría importante en la disminución del dolor y en las funciones de movilidad, sin efectos adversos importantes.
El primer fin de semana de septiembre será el más intenso, aglutinando el festival de música ochentera, el concurso de pintura rápida y la suelta del Toro del Gayumbo. La cuenta atrás para el regreso de la Feria y Fiestas de Ubrique se iniciará los viernes 19 y 26 de agosto con sendos conciertos en El Jardín a cargo de grupos ubriqueños.
En consonancia con lo ocurrido en otras ferias, la Delegación Municipal de Festejos prevé un repunte en la participación y las visitas en esta próxima Feria y Fiestas de Ubrique, tras el parón de los dos últimos años a causa de la pandemia. A las ganas por esta ausencia, se une en esta ocasión además el hecho de que grandes fábricas marroquineras mantendrán su actividad hasta mitad de semana, y el propio inicio de las clases escolares. José Manuel Fernández Rivera ha informado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique sobre los preparativos que se están ultimando en torno a una edición de la Feria que supondrá grandes novedades en cuanto a su ubicación, por lo que ya han comenzado los trabajos de acondicionamiento en la zona de Hipersol. Habrá pregón de Feria como venía siendo tradicional, a cargo de una persona cuyo nombre se dará a conocer en los próximos días, y el fallo del cartel anunciador de las fiestas llegará la semana que viene, una vez que este viernes se cierra el plazo de participación.
El recinto de las casetas seguirá en la Plaza de Las Palmeras, pero las atracciones de adultos se repartirán entre la explanada del Botellódromo (La Olla, El Toro, y los Coches de choque) y la zona de aparcamientos desde la Plaza de Toros a los pub de Hipersol (Latigo, Tren fantasma, Barco, y Saltamontes). Mientras que las atracciones infantiles irán en la parcela de Nupren, en la que se trabaja desde hace días en la adaptación de los terrenos. Los puestos de tiro pichón estarán también en el entorno de la Plaza de Toros, y los de turrón en la calle Harana, con lo que se eliminará la dispersión de puestos y atracciones de anteriores ediciones, algo que venían demandando los propios feriantes. La portada principal de esta Feria’22 estará situada en la subida a Mirasierra, junto al antiguo pub London. En Las Palmeras irá el otro arco habitual, más un tercero que como novedad se instalará junto a la Plaza de Toros, como acceso al recinto ferial desde dicha zona.
En esta cuenta atrás, las primeras actividades previas llegarán ya a partir del próximo 19 de agosto con un concierto del grupo ubriqueño ‘Deskaro’, junto a otro grupo local o de la zona, en El Jardín. En el mismo escenario el 26 de agosto actuarán ‘Rumba Canalla’ y ‘Se busca vocalista’. Sin embargo, el fin de semana que aglutinará más eventos será el primero de septiembre. El viernes 2 arrancará el festival de música ochentera con la actuación a partir de las 22,00 horas en la Plaza de Toros de Los Secretos, Toreros con Chanclas (la unión de Los Toreros Muertos y No me pises que llevo chanclas) y OBK, mientras que el sábado 3 de septiembre se contará con la participación de Ilegales, y 091, cuyas entradas y abonos están ya a la venta en la Oficina de Turismo, entre otros puntos. Ese mismo sábado se celebrará el XI Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre de Ubrique “Pedro Lobato Hoyos”, con el fallo también del Certamen Regional de Pintura, y al día siguiente regresará la Suelta del Toro del Gayumbo.
La programación musical se completará el siguiente fin de semana con otros conciertos. El viernes 9 de septiembre también desde las 22,00 horas en la Plaza de Toros, a cargo del ubriqueño Danié, Juanlu Montoya, y Raule, organizado por el Ayuntamiento de Ubrique. El sábado 10, por su parte, la Fundación López Mariscal celebrará un evento con la participación de Los Morancos y Bertín Osborne.
Previamente, como es tradicional para la noche del 7 de septiembre están programados los Fuegos Artificiales, para los que ya se ha solicitado la correspondiente autorización, como previa de la festividad de la Patrona de Ubrique, la Virgen de los Remedios, que volverá a procesionar tres años después y como cada 8 de septiembre.
Ya en Feria, la orquesta Crucero será gran protagonista en la programación de la Caseta Municipal, mientras que en relación a los festejos taurinos están confirmadas 4 novilladas -de jueves a domingo- impulsadas por la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas, y no se descarta aún la posibilidad de una corrida de toros.
En este caso, según apuntó, el precio de las entradas podría estar en torno a los 15 euros. Todo ello, junto a las contrataciones que se están cerrando para las actuaciones musicales de la Feria en la caseta municipal. Por lo pronto, está confirmada la Orquesta Crucero, a la que se sumarán otros grupos, algunos de ellos locales.
La programación cultural se completará en estas próximas semanas con el Cine de Verano, de que restan sendas proyecciones los martes 16 y 23 de agosto, o la puesta en escena en el yacimiento arqueológico de Ocuri de ‘Misterio Romano’ el día 19.
José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Cultura y Festejos
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.