Despedíamos hoy en La Mañana el espacio “El Herbolario de Ana”, que durante la temporada de verano le hemos ofrecido gracias a la colaboración de Ana Salguero. En el último programa hemos repasado los principales usos para los que son demandados los complementos con los que se trabajan en la herbolistería, así como los productos con los que podemos combatir las afecciones derivadas del cada vez más próximo, cambio de estación.
Los plantas, hongos y demás productos que contribuyen a mejorar la depuración, las defensas, la caída del cabello, la recuperación del tónico físico, los grandes dolores, la digestión, la circulación, el estado de ánimo, la tos o las alergias, entre otros han sido hoy abordados en el “Herbolario de Ana”. En distintos formatos de consumo, en infusiones, comprimidos, jarabes, extractos o ampollas, las plantas pueden ser nuestro grandes aliadas en el marco de la prevención y la cura.
Si algo nos ha quedado claro durante esta temporada es que el uso de plantas medicinales tiene sus mayores efectos en el marco de la prevención, de ahí la recomendación de iniciar cuanto antes el consumo de productos que contribuyan a paliar por ejemplo la caída del cabello propia de otoño, la astenia o los trastornos afectivos estacionales del otoño.
La Avenida Sierra de Ubrique, en el Plan Parcial I, acogerá mañana jueves las atracciones acuáticas del “Super Tobogán” que organiza la delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique. La actividad prevista para el pasado 19 de agosto quedó aplazada a causa de las condiciones meteorológicas, siendo reprogramada para el 1 de septiembre. Con Antonio Martel, titular de Juventud, hemos recordado como se desarrollará la iniciativa.
Las estructuras quedarán instaladas este jueves de 16,00 a 20,00 horas en la Avenida Sierra de Ubrique, localizada en el Plan Parcial I.
Se trata de dos deslizadoras, de 60 y 75 metros, junto a un castillo hinchable acuático y una minideslizadora para los más pequeños, que se ubicará en la esquina con la calle Garciago. Tal y como explicaba en su día, la elección de la nueva ubicación se debe a la menor incidencia sobre el tráfico que tiene esta zona, además de las pendiente que se requiere para la ubicación del tobogán junto con los pertinentes espacios de seguridad, con suficiente anchura y con un llano en su finalización.
Abierto a personas de cualquier edad, los participantes deben portar alguna colchoneta o flotador para poder así deslizarse. Aunque no es obligatorio, se solicita la aportación de un kilo de alimento no perecedero, que será donado a la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui ‘Tierra Libre – Mantara Hurra’.
El Club Deportivo de Billar de Ubrique participará en la segunda división de la Liga Andaluza de Billar a tres bandas (Grupo Occidental), que organiza la Federación Andaluza de Billar y que arrancará este próximo sábado 3 de septiembre. El club ubriqueño afrontará su estreno liguero en casa, jugando en la sede ubicada en la sala de usos múltiples del Pabellón Municipal, frente al equipo de Trebujena. De como se preparan los integrantes federados del club para la competición, hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el presidente de la entidad Manuel Gago, quien acompañado de los directivos, Antonio Avelino y Prudencio de Miguel han aprovechado para presentar el colectivo y dar a conocer el programa de actividades que están organizando de cara al inicio de la temporada y que contempla desde una escuela de billar para la cantera hasta un campeonato local de billar de juego libre.
El billar es un deporte de precisión que se practica impulsando con un taco un número variable de bolas. Existen diversas modalidades, siendo las más extendidas el billar inglés (snooker), el billar americano (pool) y el billar francés (carambola), que es el que se juega en el club ubriqueño y donde el objetivo es hacer una carambola y no introducir las bolas en las troneras (puesto que no tiene troneras, la meta implica que con una bola toquemos las otras dos). El juego a tres bandas, en vez del juego libre es el que tendrán que afrontar los seis jugadores federados del Club que participarán en la Liga, algo que nos confesaban están menos acostumbrados a practicar. Esto junto con el debut que supone participar por primera vez en una competición de este nivel, limita sus expectativas, pero no su entusiasmo.
La participación en la Liga Andaluza, no es el único reto que se plantean, promover esta práctica deportiva desde la cantera, creando escuelas de billar es otro de los objetivos marcados de cara al curso que viene.
Desde que se creó el Club en 2016 se ha venido trabajando en esta posibilidad, que se ha retrasado hasta encontrar con un espacio propio donde trabajar. Este llegó en el 2021, pero la pandemia impidió entonces su desarrollo. Tras la inauguración oficial del espacio cedido por el Ayuntamiento de Ubrique el pasado mes de abril, se ponía en marcha la maquinaría para iniciar el programa de actividades con el empuje de los 23 socios que conforman el colectivo deportivo.
Las clases de billar para menores estarían destinadas a jóvenes de entre 12 y 18 años y se realizarían a cargo de dos socios que se han formado para tal fin obteniendo la certificación de monitor deportivo de billar. El horario y grupo se establecería en función de la demanda. Igualmente, se anima a la afición a conocer como se trabaja en el Club, acudiendo hasta sus instalaciones y formando parte del mismo.
El billar a parte de ser uno de los juegos más populares y antiguos del mundo es un deporte que ayuda a mejorar la atención y la coordinación, ya que es un juego que requiere de equilibrio, coordinación y desarrollo de la noción viso-espacial, unos beneficios que se promueven desde el Club Deportivo de Billar de Ubrique, siguiendo la estela que en su día iniciaba la antigua Peña San Sebastián de Ubrique.
Manuel Gago, Prudencio de Miguel y Antonio Avelino
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.