Tras dos años de parón por la pandemia, la 38ª edición del Maratón de Fútbol Sala de Ubrique finalizaba como la de 2019: con el KdK levantando el trofeo de campeón. En esta ocasión lo hizo con autoridad, imponiéndose por 8-2 en la final al Revolución Kisko Trujillo Construcciones y sumando un total de 33 goles a favor, por tan sólo 5 en contra en la fase de eliminatorias. Se trata, tal y como nos ha confesado Paco Pérez, “el más sencillo de los cinco que hemos conseguido ya que cumplimos en la fase de grupos, donde teníamos el más complicado, y eso nos llevó a tener un camino posterior menos duro”.
Tras ganar la Liga y la Copa de la Liga, el KdK acudía a este torneo con toda su plantilla al completo, incluido Ezequiel Montero ‘Zequi’, jugador del Córdoba Patrimonio de LNFS. Estos ‘refuerzos’ han hecho que algunos equipos hayan reclamado que se imponga a todos los jugadores un número mínimo de partidos en Liga para poder disputar el Maratón. Al respecto se ha pronunciado Paco Pérez, quien considera “perfectas todas las normas que se voten y se acepten. Nosotros las acataremos y las cumpliremos como hacemos con todas las demás”. El jugador del KdK añade que no es el único equipo que se refuerza y cree que la presencia de todos los jugadores o equipos que puedan venir suma en beneficio del espectáculo, del interés del aficionado y del nivel de fútbol sala que se pueda ver en Ubrique. Al hilo de ello, sostiene que “me ha dolido que Pub Álamo no haya jugado. Respeto su decisión, pero ha sido una pena porque a todos los jugadores les gusta jugar partidos de ese nivel”. Sobre el formato, ha señalado que “con los equipos que hay, deberían desaparecer los octavos de final, pero es algo en lo que no nos vamos a meter y asumiremos lo que determine el comité”.
Sobre la manera con la que afrontaban este torneo ha subrayado que “siempre jugamos para ganar, sea quien sea quien esté enfrente y no nos gusta especular”. Tras ser primeros de grupo, tuvieron un camino sin muchos sobresaltos hasta la final, donde se enfrentaron a un Revolución que “venía de jugar varios partidos fuertes y lo pagaron, llegaron más mermados y con las bajas por lesión de Pablo Arenas y por sanción de Aníbal. Aún así, hay que quitarse el sombrero con un equipo al que todos daban por muertos”.
Tras ganar en 2013, 2014, 2017 y 2019, el de este año supone el quinto Maratón para un equipo que todavía tiene tiempo de seguir agrandando su palmarés. “Vamos a intentar que no haya techo, queremos ganar lo máximo posible. Somos un grupo de amigos que le hemos echado muchas horas a esto y es nuestra pasión”, ha sentenciado.
Antonio Domínguez fue nombrado mejor jugador de una final en la que poco pudo hacer el Revolución Kisko Trujillo Construcciones, pero al que el subcampeonato le sabe como un título, tal y como ha reseñado Luis Rubio. “Viendo cómo llegaba KdK a este Maratón, esto es un título para nosotros. Sabíamos que lo único que podíamos hacer era mantener el resultado todo lo posible pero nos impusieron un ritmo muy alto, imposible de aguantar a día de hoy”, ha remarcado. Revolución, que también cuenta con 5 títulos, llegaba a la final ocho años después de la última vez. Fue en 2014, cuando también cayeron derrotados ante el mismo rival. Sin embargo, la sensación y los recuerdos son diferentes para un equipo que en la jornada de ayer miraba y comparaba fotografías de un año y otro.
Para Luis Rubio, el hecho de estar tanto tiempo sin llegar a la final le da más valor al hito de conseguir 5 campeonatos consecutivos entre 2008 y 2012. “Todos nos decían por entonces que lo disfrutáramos, pero nosotros no le dábamos tanta importancia. Ahora parecía mentira porque tenemos ocho años más en las piernas”, afirmaba.
Además de meterse en una nueva final, Luis Rubio ha valorado positivamente la convivencia de su equipo durante todo el fin de semana y el ambiente vivido durante la competición en la que han sido muchos los aficionados que se han acercado. Además, ha querido felicitar al KdK por su trofeo pero también a compañeros suyos como David Zapata o Kisko Trujillo.