Comienzan a perfilarse en Ubrique las propuestas de cabezas de lista de cara a las Municipales de mayo de 2023. La primera ha sido Isabel Gómez, quién a pregunta de un oyente en Cosa de Todos, ha anunciado que su intención es presentar su candidatura para la Alcaldía de Ubrique al Partido Socialista, sometiéndola después a la ratificación de la militancia. “No me voy ni ahora, ni en 2023, no pienso irme, no tengo ningún tipo de interés en dejar Ubrique, me quedo en la localidad, no tengo interés de irme de las responsabilidades municipales y el día que me lo plantee lo diré”.
De este modo, Isabel Gómez cierra la puerta a la rumorología que de un tiempo a esta parte descartaban la continuidad de la alcaldesa de Ubrique en la política municipal. Un tiempo al frente del gobierno socialista, que desde 2015 le ha aportado “momentos de enorme gratificación y satisfacción, mucha frustración también cuando no llegamos, ese es el equilibrio que tenemos que mantener los alcaldes y concejales”, aclarando que “el día que no te duelan la barriga por no poder atender una situación es que no tienes que estar”. Tal y como recoge el estatuto y reglamento del Partido Socialista, la candidatura deberá someterse a un proceso marcado por el consenso de la asamblea local, “queda un año, lo tienes que tener claro ya, a mi me gustaría presentarme primero a mi agrupación y después a la confianza del pueblo de Ubrique”. De momento este lunes se procederá a la renovación de la Ejecutiva Local del PSOE de Ubrique, donde Isabel Gómez se presentará a la Secretaría General.
Al margen de este anuncio hoy en Cosa de Todos hemos hablado del traslado del Mercadillo Ambulante, que Isabel Gómez considera una necesidad para la localidad, ya que “la bolsa de aparcamientos de Las Palmeras es irrenunciable”. Aunque aún no se ha decidido, el botellódromo es a día de hoy la localización que más se ajusta al posible cambio, ya que evitaría el desalojo de vehículos, sin grandes incidencias de tráfico, como si ocurre con otras alternativas. La opción del parque Rafael Alberti, si bien cuenta con el interés de los comerciantes del Mercadillo Ambulante, no cumpliría la normas de seguridad si se atiende a cálculo de carga de la plataforma donde se alojaría. Desde el Ayuntamiento se ha solicitado informes técnicos antes de asumir la decisión, que no se demoraría más de unas semanas y que será trasladada junto con las especificaciones técnicas de cada alternativa a los interesados en la Comisión de Comercio Ambulante.
Las optimización de los espacios para mejorar la circulación y entre otros aspectos ganar aparcamientos, es una de las cuestiones que ya se trabaja desde Tráfico y que se recogerían en el futuro Plan de Movilidad Urbana Sostenible del municipio (PMUS), que a través de la Agencia Provincial de la Energía, será elaborado por Colin Buchanan Consultores SA. El plan de Movilidad se concibe bajo directrices europeas encaminadas a crear ciudades más sostenible energéticamente. En Ubrique y previo diagnóstico planteará acciones para resolver los puntos negros de la Plaza de la Estrella y la Fuente San Francisco, alternativas de aparcamientos rotatorios en la zona comercial o los lugares idóneos la recarga de vehículos eléctricos. El documento mostrará datos en torno al parque móvil de la localidad, los flujos de movimientos de vehículos y peatones, la orografía o la conexión con los polígonos. Para la fase de recogida de datos se solicita la colaboración ciudadana mediante una encuesta de participación, así como una serie de entrevistas telefónicas que se llevarán a cabo entre los residentes de la localidad. Con una vigencia de 8 años el conjunto de actuaciones deberán presentarse este verano.
Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique en Cosa de Todos