Las propuestas al PGOU del Grupo Municipal Andalucista centra el Cosa de Todos de hoy

IMG_6188En el espacio de La Mañana de Radio Ubrique, Cosa de Todos hemos contado hoy con la participación del Grupo Municipal Andalucista.

Su portavoz, José Antonio Bautista nos ha acompañado para atender a los oyentes e informar del trabajo que viene desarrollándose desde su formación en la corporación local.

Bautista ha utilizado el espacio para dar a conocer las propuestas al PGOU, que desde el Partido Andalucista se presentaban por escrito en octubre del 2015. Algunas de ellas, se están estudiando para la inclusión en el documento, cuyo avance se aprobaba con la abstención del PA,  el último pleno del pasado año.

Este es el caso, de la opción de recurrir al Carril del Naranjal para descongestionar puntualmente el tráfico en la zona del Stop. Según el portavoz andalucista,  la creación de una rotonda en la plaza Juan Carlos I, no es una solución definitiva para la congestión de vehículos que cada día afecta a este punto a las dos de la tarde. Esta formación, presentaba además la necesidad de realizar un Plan de Movilidad, que estudie está problemática y la de los aparcamientos, que finalmente no se contemplará.

naranjal

Con respecto a los aparcamientos también se ha pronunciado Bautista, destacando como medida para paliar esta carencia, la creación de bolsas en el Jardín, frente al IES Los Remedios y en la zona del Convento. En este último punto difiere del gobierno local, ya que considera que debería dedicarse íntegramente a los vecinos, en vez de compartir el área con los autobuses turísticos que quieran acceder al casco antiguo.

En el marco de Aguas, Bautista ha relatado el conjunto de iniciativas planteadas como alegaciones al avance del Plan General de Ordenación Urbana, que en la actualidad están siendo estudiadas. Aquí figura la inclusión en el PGOU del Plan Director que elabora la Empresa Mixta de Aguas de Ubrique, con el objeto de conocer la localización de la red de tuberías del municipio.

puente carlos III ubrique 20150515Para evitar las inundaciones en la zona baja del municipio, Bautista presentaba como opción la canalización de las aguas, recogiéndolas antes de que lleguen a la parte baja y llevándolas a un punto exterior. Se evita de este modo el tener que acabar con el puente de la Avenida Diputación, cuya permanencia siempre ha defendido el PA,  para hacer un desvío a mayor profundidad.

Dar soluciones globales para los desprendimientos, reducir en tramos puntuales la cañada próxima al Barbadillo en vez de desviar el trazado, o regularizar la viviendas del Caldereto, son otras de las propuestas señaladas por su grupo.

Con respecto al Presupuestos 2016 también se ha pronunciado Bautista, explicando su abstención. Esta se debió al cumplir con las tres líneas que requería el PA para no votar en contra, cumplir la línea de gasto, la estabilidad presupuestaria y el establecimiento de una ayuda extraordinaria para familias necesitadas. No obstante, de cara a un presupuesto futuro, Bautista considera imprescindible dar salida a la Relación de Puestos de Trabajo de los trabajadores municipales.

José Antonio Bautista, portavoz del Grupo Municipal Andalucista

Radio Ubrique se suma a la concienciación en el Día Mundial contra el Cáncer

Día Cancer 2016Como cada 4 de febrero, hoy se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, al que ha querido sumarse Radio Ubrique a través de un coloquio en ‘La Mañana’ en el que hemos tenido la oportunidad de reflexionar y sensibilizar con la ayuda de profesionales del ámbito sanitario, así como representantes institucionales y de colectivos.

En este sentido, vía telefónica o de forma presencial en nuestros estudios, hemos podido contar con la intervención de José Manuel Baena Cañada, jefe de sección de Oncología Médica en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz; Ana Chacón y Adelaida Cides, adjunta a la dirección y enfermera responsable de la Unidad Oncológica de Villamartín; Virginia Bazán, delegada municipal de Salud del Ayuntamiento de Ubrique; y Elisa Bueno, presidenta y voluntaria de la Asociación de Ayuda contra el Cáncer ‘Ubrique Dame tu Mano’.   

Dia Cancer 2016 2Bajo el lema ‘Nosotros podemos. Yo puedo’, se conmemora hoy en todo el planeta la lucha contra el cáncer. El último Informe Mundial del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que en 2012 se registraron 8,2 millones de nuevos casos y estima que esa cifra subirá a 22 millones anuales en las próximas dos décadas. Para fomentar medidas destinadas a reducir la carga mundial de esta enfermedad, la OMS, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) observan el 4 de febrero de cada año como el Día Mundial contra el Cáncer.

Cancer 1En nuestro país, la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) estima que uno de cada tres ciudadanos españoles tendrá cáncer a lo largo de su vida. La incidencia del cáncer va en aumento y aunque en la actualidad entre el 60 y el 65% de los tumores malignos graves se curan, las previsiones demográficas proporcionadas por Naciones Unidas indican que en 2020 habrá en España un total de 246.713 casos nuevos de cáncer. El incremento de la población, su envejecimiento, los métodos de detección precoz y los hábitos de vida explican que cada año se diagnostiquen más pacientes de cáncer.

Cancer 3Los distintos profesionales que nos han acompañado han aportado su experiencia y han informado sobre el trabajo que realizan en sus respectivas unidades en Villamartín y en Cádiz. Desde el Hospital Puerta del Mar, José Manuel Baena ha apuntado las líneas de investigación, ensayos clínicos, y tratamientos personalizados que garantizan la mejor atención posible en nuestra provincia. Por su parte, las responsables de la Unidad Oncológica de Villamartín han destacado la importancia de un servicio de estas características en la Sierra, con lo que supone por cercanía y factor psicológico para los pacientes.

Cancer 5Desde el Ayuntamiento de Ubrique, la delegada municipal Virginia Bazán ha brindado el máximo apoyo a las asociaciones en favor de la sensibilización y la promoción de la Salud, algo que tendrá su traducción a través del Plan Local de Salud que está en fase de elaboración.

Cancer 2En representación de ‘Ubrique Dame tu Mano’, Elisa Bueno agradeció el trabajo de los profesionales sanitarios y la colaboración institucional, y recordó la labor que realiza el colectivo desde noviembre de 2013 en nuestra localidad, mediante ayuda económica, psicológica e incluso asesoramiento legal a pacientes y familiares.

Cancer 4La asociación ha situado durante toda la jornada de hoy jueves un punto de información y concienciación en el centro de la Avenida de España, en el que las personas que lo deseen también pueden realizar aportaciones en sus huchas. Además, para próximas fechas su presidenta anunció algunas iniciativas previstas, como nuevas ediciones de la cena benéfica o de la carrera solidaria.

Coloquio Día Mundial contra el Cáncer 2016