Los personajes del XV Belén Viviente deciden hoy en Asamblea los destinatarios de los 5.589 euros obtenidos en la recaudación

IMG_20160129_122507Esta noche a partir de las nueve, los alrededor de 120 personajes que participaron en la XV edición del Belén Viviente que organiza la Asociación de Vecinos Plaza de la Verdura y Casco Antiguo, podrán decidir el reparto de la cantidad recaudada y destinada a colectivos sociales ubriqueños.

En total, durante la pasada edición del Belén Viviente se obtuvieron 10.830 euros, de lo que resultó tras pagar los gastos un beneficio de 6.209 euros. De esta cantidad se resta el 10 por ciento que es el aporte que recibe la AAVV para gastos corrientes y alquiler del local, quedando 5.589 euros para destinarlo a obra social. 

La portavoz del colectivo vecinal,  María del Carmen López, nos ha informado hoy en La Mañana de Radio Ubrique del estado de las cuentas del Belén y de como se llevará a cabo la Asamblea que decidirá el reparto.

Los asistentes deberán decidir primero el sistema de reparto y después votar entre los siete colectivos que han presentado proyectos. Estos son Asfibrión, Discubriq, El Curtido, Dame Tu Mano, Vamos Juntos, Adisica y CAPI.

Como en años anteriores, la directiva de la Asociación propondrá un sistema de reparto al 50, 30 y 20 por ciento, mediante tres votaciones diferentes. De este modo, el proyecto más votado en la primera votación obtendría 2.794 euros, la segunda votación entregaría al más respaldado, 1.676 y en una tercera vuelta se entregaría el 20 por ciento , es decir 1.117 euros.

María del Carmen López, portavoz de la AAVV Plaza de la Verdura y Casco Antiguo

Ponencia sobre Fracaso Escolar y una Misa por la Discapacidad este fin de semana en las Jornadas por la Integración

cristinasaucedoSegundo fin de semana de las X Jornadas por la Integración que organiza la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que contempla en esta oportunidad doble cita: una ponencia hoy viernes sobre Fracaso Escolar y una Misa por la Discapacidad el domingo.

Esta noche a partir de las 21,30 horas en la ermita del Jesús. Cristina Saucedo Baro, directora general de Participación y Equidad de la Junta de Andalucía, protagonizará una conferencia sobre el Fracaso Escolar, con entrada libre como siempre para todas las personas que quieran asistir.

Por su parte, el domingo a las 10 de la mañana también la ermita del Jesús acogerá una Misa por la Discapacidad, con la traducción en lenguaje de signos de la homilía y la participación de los colectivos que trabajan en esta materia en la localidad.

cartel_10_jornadas_integracion_pLa primera de las ponencias de estas X Jornadas tuvo lugar el pasado viernes con participación del periodista y presentador de “El Público”, Jesús Rodríguez Vigorra,junto con el colaborador del espacio, el abogado Joaquín Moeckel, con un gran éxito de participación.

La última de las citas de este ciclo llegará el próximo viernes 5 de febrero, girando en torno a las Bolsas de Caridad de las Hermandades, a cargo de Enrique Esquivias de la Cruz,  ex-hermano mayor de la Hermandad del Gran Poder de Sevilla y pregonero de la Semana Santa de Sevilla en 2007.

Olegario García, hermano mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno

La chirigota “A guan pa valube lianchampú” nos hablan en La Mañana de su participación en el Carnaval

ch ismaelEl nuevo grupo de Ismael García, se presenta en el Carnaval 2016 con el nombre, “A guan pa valube lianchampú”. Una denominación que deja claro el origen de procedencia de la mayoría de sus componentes.

Ismael García, autor del grupo, junto con uno de los nuevos componentes, Camilo Salas nos han acompañado hoy en La Mañana de Radio Ubrique para hablarnos de su chirigota.

Ismael García y Camilo Salas de la chirigota “A guan pa valube lianchampú”

Para acceder al plan Emplea Joven es indispensable estar inscrito en el programa de Garantía Juvenil

En el caso de Ubrique, recibirá más de 600.000 euros para nuevos planes de empleo gestionados a través del SAE, con contratos de entre 2 y 6 meses

Manu e Isabel 28 ene 16La nueva Ley de Medidas Urgentes para Favorecer la Inserción Laboral, la Estabilidad en el Empleo, el Retorno del Talento y el Fomento del Trabajo Autónomo aprobada por el Parlamento Andaluz contempla subvenciones por valor de más de 600.000 euros en Ubrique a través de los programas Emple@Joven (331.260,67 euros) y Emple@30+ (272.607,63), que se desarrolla en colaboración con el Ayuntamiento.

En el caso del programa dirigido a menores de 30 años (Emple@Joven), sólo podrá ser solicitado por aquellas personas inscritas en el programa de Garantía Juvenil. Por este motivo, desde el Ayuntamiento de Ubrique se insta a los posibles interesados a ser seleccionados por el SAE a que formalicen su inscripción previa en este programa a través del Centro de Información Juvenil, Centro Guadalinfo, o Andalucía Orienta. Los beneficiarios en alguna de estas acciones contarán con contratos de entre 2 y 6 meses. Hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ en ‘La Mañana’, desde el equipo municipal de gobierno los ediles Manuel Ángel Chacón e Isabel María Bazán, han recordado esta cuestión, entre otros temas abordados.

Avda Juan de la RosaEn el capítulo de Vías y Obras, Chacón se ha referido a los trabajos que vienen realizándose desde la Consejería de Fomento tras petición municipal, para la rehabilitación de malecones y del asfaltado en los accesos a nuestra localidad.

En cuanto a obras municipales, ha apuntado la ejecución de mejoras en la Avenida Juan de la Rosa, dentro de los Planes de Inclusión, que supondrán la reordenación de los aparcamientos existentes, y la creación de un paso peatonal en uno de los márgenes de la vía donde no existía. Las obras inminentes en Los Pinitos, la culminación de la calle San Sebastián, o el proyecto previsto en la plaza de Ministro Fernández Ordóñez, han sido también objeto de atención.

av-espanaSobre la ocupación de la vía pública, han anticipado la elaboración de una nueva ordenanza para regular los veladores en Ubrique, un aspecto no contemplado hasta ahora, con el que se pretende ordenar los espacios públicos según una normativa. Otra novedad, que además se anticipaba en el último Pleno, y que se ha tratado hoy tras las preguntas de los oyentes, se refiere a la puesta en marcha de un plan integral frente a las deposiciones de animales domésticos en la calle, que incluirá el envío de una carta informativa a propietarios, acciones de concienciación y sensibilización, y por último, la imposición de las correspondientes sanciones.

Isabel María Bazán ha destacado las actuaciones realizadas a través de Servicios Sociales durante la pasada navidad, con la ayuda a 98 familias a través del Plan Extraordinario de Garantía Alimenticia, mientras que en el área de Educación ha explicado las pequeñas obras realizadas en todos los centros educativos y la próxima celebración de las Olimpiadas Matemáticas provinciales en Ubrique el 12 de marzo, con la participación de 300 escolares y sus familias, lo que lo convierte también en una cita turística.

Además, la responsable municipal, ha hecho balance de todas las actuaciones desarrolladas por los agentes de la Policía Local que, más allá de las sanciones de Tráfico por ejemplo, se extiende a multitud de acciones de asistencia a la población.

Isabel María Bazán Fernández, concejal de Servicios Sociales, Educación, Escuela Municipal de Música, Tráfico, Policía, Barrio e Infancia

Manuel Ángel Chacón González, concejal de Urbanismo, Vías y Obras, Agua, Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria 

Los terremotos en la zona de Alborán, la orquídea y el acentor alpino temas de hoy en Cuaderno de Campo

placasLas causas que han podido provocar los terremotos que a principios de semana han afectado a la ciudad autónoma de Melilla y que se ha dejado notar en la parte de Málaga, han sido destacados hoy en el espacio de La Mañana de Radio Ubrique, Cuaderno de Campo.

El naturalista Manuel Canto, nos ha explicado que en está zona confluyen las placas tectónicas Euroasiática y Africana que al aproximarse, presionan y al liberar la energía de esa presión, pueden causar terremotos. Las placas, llevan millones de años presionándose y han provocado las condiciones topográficas en las que vivimos (montañas y cordilleras).

Además, los expertos han descubierto la aparición de una falla (hundimiento o fractura del terreno) en esta misma zona en el fondo marino, que ha podido ser la que ha provocado el terremoto de esta semana y que afecta al sur de España.

Orquídea-Ophrys-bombylifloraAsimismo, en el espacio de hoy, Canto nos ha aproximado al interesante mundo de las Orquídeas.

La orquídea silvestre, que comienzan a florecer, ya se puede encontrar en las zonas bajas de nuestro entorno. Existen unas 20.000 especias, en Europa pueden habitar unas 375 de las que 150 se encuentran en España y más concretamente unas 40 especies las podemos ver en el Parque Natural Sierra de Grazalema.  Las orquídeas son una familia de plantas con una estructuras fascinante, que se distinguen por la complejidad de sus flores y por las interacciones que establecen con los agentes polinizadores.

F402_Dibujo_01-300x211Por último, en la sección ornitológica hemos escuchado el trino del Acentor Alpino, ave que podemos encontrar en las zonas altas (Torreón, Puerto de las Palomas o zona del Endrinal) a partir de 1.300 metros de latitud.

Se trata de una especie muy sociable y confiada, pájaro robusto y compacto, fácil de ver en la alta montaña, ya que se desplaza en vuelos cortos y bandadas.

Cuaderno de Campo 28 de enero

Tamal denunciará ante la Fiscalía si no se atienden las demandas en torno al Trasvase

trasvaseHoy en ‘La Mañana’ dentro del capítulo de la actualidad local hemos contado con la presencia de José Arroyo, coordinador de Tamal y portavoz de la AVV Río Ubrique, con quien hemos abordado las últimas  novedades relacionadas con ambos colectivos. En este sentido, ha hecho un balance muy positivo de la reunión mantenida en diciembre con el nuevo delegado territorial de Medio Ambiente, Ángel Acuña, sobre temas de gran relevancia como la situación actual en el cauce del río Ubrique, el Trasvase Guadiaro-Majaceite, o la prevención de inundaciones, entre otros.

Sobre el Trasvase, en cualquier caso, Pepe Arroyo ha anunciado que se dirigirán a la Fiscalía de Medio Ambiente si no se da respuesta definitivamente durante este mes a las demandas que vienen realizando desde hace años. Desde Tamal vienen reclamando la inclusión de la zona de Ubrique en la Comisión de Explotación del Trasvase Guadiaro-Majaceite, como cauce también afectado, con el objetivo de estar representado en la toma de decisiones y a su vez poder beneficiarse de las obras de mantenimiento anual con cargo al canon de explotación, del que sí se benefician los usuarios del Guadiaro.

rio Ubrique 1Además, esperan conocer en los próximos días el informe sobre la situación actual del cauce del Río Ubrique, encargado a la empresa Linaria, y que debía haberse finalizado en octubre. De este documento deben derivarse las obras prioritarias de rehabilitación. En relación a actuaciones acometidas recientemente, Tamal no ha dudado en felicitar a la Consejería por las obras de restitución de varios gaviones dañados en la zona alta de Barrida.

En otro orden de cosas, Pepe Arroyo ha señalado que se mantienen atentos ante el procedimiento de dominio público iniciado por la Junta de Andalucía que había llevado a ceder en principio la gestión del Campamento Juvenil Cerro Mulera a la Asociación ASDE-Scouts de Andalucía. Después de presentar alegaciones, Tamal anticipa que seguirá luchando para que este equipamiento sea gestionado desde Ubrique.

VISTA-AEREA UbriqueAvance de PGOU “con carencias”, según Tamal

En referencia al documento de avance del PGOU aprobado en Pleno el pasado mes de diciembre, Pepe Arroyó considera que tiene “carencias” y que es insostenible, y lo considera “más un borrador que un avance”. En su opinión, adolece de un plan de inundaciones “infantil” y de una ampliación del desarrollo urbanístico en Los Olivares que haría inviable el trazado de la Variante, entre otros aspectos. Por ello, solicitan la creación de un grupo de trabajo para dar participación a colectivos y ciudadanos.

Pepe Arroyo, coordinador de Tamal y portavoz de la AVV Río Ubrique