Esta noche a partir de las nueve, los alrededor de 120 personajes que participaron en la XV edición del Belén Viviente que organiza la Asociación de Vecinos Plaza de la Verdura y Casco Antiguo, podrán decidir el reparto de la cantidad recaudada y destinada a colectivos sociales ubriqueños.
En total, durante la pasada edición del Belén Viviente se obtuvieron 10.830 euros, de lo que resultó tras pagar los gastos un beneficio de 6.209 euros. De esta cantidad se resta el 10 por ciento que es el aporte que recibe la AAVV para gastos corrientes y alquiler del local, quedando 5.589 euros para destinarlo a obra social.
La portavoz del colectivo vecinal, María del Carmen López, nos ha informado hoy en La Mañana de Radio Ubrique del estado de las cuentas del Belén y de como se llevará a cabo la Asamblea que decidirá el reparto.
Los asistentes deberán decidir primero el sistema de reparto y después votar entre los siete colectivos que han presentado proyectos. Estos son Asfibrión, Discubriq, El Curtido, Dame Tu Mano, Vamos Juntos, Adisica y CAPI.
Como en años anteriores, la directiva de la Asociación propondrá un sistema de reparto al 50, 30 y 20 por ciento, mediante tres votaciones diferentes. De este modo, el proyecto más votado en la primera votación obtendría 2.794 euros, la segunda votación entregaría al más respaldado, 1.676 y en una tercera vuelta se entregaría el 20 por ciento , es decir 1.117 euros.
María del Carmen López, portavoz de la AAVV Plaza de la Verdura y Casco Antiguo