Cáritas Parroquial se gestionará en Ubrique mediante un Economato Social y Solidario

párrocoEn aproximadamente unos dos meses, podría comenzar a funcionar el nuevo modelo mediante el cual será gestionada Cáritas Parroquial. La acción social y caritativa de la Parroquia de Ubrique se organizará bajo lo que se conoce como un Economato Social y Solidario, un sistema que ya está en marcha en otras parroquias con buenos resultados.

El Párroco de Ubrique, Roberto Romero nos ha informado hoy en La Mañana de Radio Ubrique de este nuevo modelo de organización, junto con la técnico de Cáritas Diocesanas María del Carmen López. 

Con esta nueva fórmula se pretende dignificar a las personas que se ven en la obligación de pedir ayuda alimentaria y acabar con las contradicciones que se pueden derivar del actual sistema. Para ello, se pedirá a los usuarios de Cáritas una mayor implicación, con la aportación del 15 al 25 por ciento del coste económico de los alimentos que requieran, cambiando de este modo el concepto, no se dan, sino que se ofrecen y son adquiridos por los beneficiarios.

alimentos cáritasSegún Romero, el deber de la caridad de la Iglesia, se adapta a la realidad actual “para ayudar de la mejor manera posible, introduciendo un nuevo modelo de atención a la personas necesitadas”. En este sentido, ha querido aclarar que se seguirá atendiendo a las personas más necesitadas y que se seguirá dando gratis, en este caso el 80 por ciento del producto.

Igualmente, si antes se entregaban los alimentos disponibles en almacén, ahora se tiene que contar con un mínimo de productos de primera necesidad para poder funcionar, cuyo coste deberán asumirse desde la entidad. Para la financiación de ese 80 por ciento, se va a poner en marcha a partir de este fin de semana, una campaña de captación de suscriptores, que realizarían sus donaciones mediante domiciliación bancaria, de carácter mensual o anual, con una cuota que dependerá de las posibilidades de colaboración de los suscriptores.

la maternidadEl Economato Solidario está en su fase final de preparación y se podría poner en marcha en unos dos meses. Las instalaciones de la antigua Maternidad en la calle del Perdón, es el espacio en el que se situarán los alimentos, las personas que acudan serán atendidas por alguno de los 14 voluntarios de Cáritas, que están siendo formados para ello. Los beneficiario de este sistema podrán acudir dos veces al mes al Economato y deberán acreditar mediante la documentación solicitada su precariedad.

Cáritas es la acción social y caritativa de la Iglesia Católica en España. La red de Cáritas en España está constituida por unas 6.000 Cáritas parroquiales. De sus líneas de trabajo, la más conocida es la ayuda en alimentos. En nuestra localidad el año pasado, se recaudaron 5.015 alimentos, se atendieron a 119 familias, con 913 intervenciones. 

Roberto Romero, Párroco de Ubrique y María del Carmen López, técnico de Cáritas Diocesanas 

El PP expone las enmiendas que presentó a los Presupuestos Municipales de 2016

Manolo Toro, 26 ene 16Presupuestos Municipales, documento de avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), sector de la piel, y turismo, han sido los temas abordados hoy por Manuel Toro, presidente del PP de Ubrique y portavoz del Grupo Municipal Popular, en el turno de participación en el espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que hoy llegaba a esta formación.

Durante su intervención, Manuel Toro ha expuesto las seis enmiendas presentadas por el PP a los Presupuestos de 2016 que fueron aprobados por el equipo de gobierno en el Pleno ordinario del mes de diciembre. Según explicó, el Grupo Popular no apoyó dichos presupuestos al no aceptarse ninguna de sus mociones presentadas, y prefirió abstenerse para tampoco obstaculizar el trabajo del Gobierno Municipal en el interés general del municipio.

Las enmiendas proponían la finalización de las obras de acerado en la entrada desde Cortes, la creación de huertos sociales para mayores en el Parque Periurbano del trasvase, el asfaltado de la Avenida Jesulín de Ubrique, el desarrollo de obras de rehabilitación en la calle Practicante Antonio Ríos, el estudio de la situación de caminos rurales, y la finalización en los trabajos de mejora en la calle San Sebastián.

Sobre el voto favorable del PP al documento de avance del PGOU, Toro recordó la “importante labor del anterior gobierno municipal del PP sacando del cajón el trabajo realizado tiempo atrás por el equipo redactor”.

El portavoz popular también se refirió a distintos aspectos relacionados con el sector de la piel, como las negociaciones del Convenio Colectivo, o a la necesidad de seguir impulsando la industria marroquinera para evitar épocas de descenso del volumen de trabajo como parece ocurrir en diciembre y enero.

En cuanto al turismo en la localidad, teniendo en cuenta la proximidad de Fitur la pasada semana o el primer encuentro del Grupo de Trabajo de Turismo y Comercio previsto para mañana miércoles, Manuel Toro subrayó que quedan muchos aspectos por seguir mejorando para conseguir atraer un turismo de cierto poder adquisitivo que no sólo visite sino que también pernocte en la población y tenga una repercusión económica mayor con compras y gastos en el sector hostelero.

Manuel Toro, presidente del PP de Ubrique y portavoz del Grupo Municipal Popular 

Nuevas propuestas literarias en el Abecedario de David Sierra

david“La Mañana”  de este martes, ha contado nuevamente entre sus contenidos, con la participación de David Sierra conductor del espacio literario de Radio Ubrique , Abecedario. 

En su cita semanal con las letras, Sierra se ha centrado en las recomendaciones literarias. Si estás interesado en conocerlas, reproduce el audio que vienen a continuación.

Abecedario 26 de enero 2016