Hoy en ‘La Mañana’ dentro del capítulo de la actualidad local hemos contado con la presencia de José Arroyo, coordinador de Tamal y portavoz de la AVV Río Ubrique, con quien hemos abordado las últimas novedades relacionadas con ambos colectivos. En este sentido, ha hecho un balance muy positivo de la reunión mantenida en diciembre con el nuevo delegado territorial de Medio Ambiente, Ángel Acuña, sobre temas de gran relevancia como la situación actual en el cauce del río Ubrique, el Trasvase Guadiaro-Majaceite, o la prevención de inundaciones, entre otros.
Sobre el Trasvase, en cualquier caso, Pepe Arroyo ha anunciado que se dirigirán a la Fiscalía de Medio Ambiente si no se da respuesta definitivamente durante este mes a las demandas que vienen realizando desde hace años. Desde Tamal vienen reclamando la inclusión de la zona de Ubrique en la Comisión de Explotación del Trasvase Guadiaro-Majaceite, como cauce también afectado, con el objetivo de estar representado en la toma de decisiones y a su vez poder beneficiarse de las obras de mantenimiento anual con cargo al canon de explotación, del que sí se benefician los usuarios del Guadiaro.
Además, esperan conocer en los próximos días el informe sobre la situación actual del cauce del Río Ubrique, encargado a la empresa Linaria, y que debía haberse finalizado en octubre. De este documento deben derivarse las obras prioritarias de rehabilitación. En relación a actuaciones acometidas recientemente, Tamal no ha dudado en felicitar a la Consejería por las obras de restitución de varios gaviones dañados en la zona alta de Barrida.
En otro orden de cosas, Pepe Arroyo ha señalado que se mantienen atentos ante el procedimiento de dominio público iniciado por la Junta de Andalucía que había llevado a ceder en principio la gestión del Campamento Juvenil Cerro Mulera a la Asociación ASDE-Scouts de Andalucía. Después de presentar alegaciones, Tamal anticipa que seguirá luchando para que este equipamiento sea gestionado desde Ubrique.
Avance de PGOU “con carencias”, según Tamal
En referencia al documento de avance del PGOU aprobado en Pleno el pasado mes de diciembre, Pepe Arroyó considera que tiene “carencias” y que es insostenible, y lo considera “más un borrador que un avance”. En su opinión, adolece de un plan de inundaciones “infantil” y de una ampliación del desarrollo urbanístico en Los Olivares que haría inviable el trazado de la Variante, entre otros aspectos. Por ello, solicitan la creación de un grupo de trabajo para dar participación a colectivos y ciudadanos.
Pepe Arroyo, coordinador de Tamal y portavoz de la AVV Río Ubrique