La Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, hace balance de un año 2015 “intenso e ilusionante”

isabel-gómezEste 2015 ha sido un año “intenso e ilusionante”, así lo ha definido la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez en el encuentro mantenido hoy en La Mañana de Radio Ubrique para hacer balance del ejercicio que en apenas dos días concluye.

Un balance de gestión que cubre tan sólo algo más de seis meses y un balante político marcado por los cambios de gobierno. En ambos casos, ha sido tiempo continuo “de conocer la realidad de la sociedad ubriqueña y de impregnar en cada decisión tomada que hay otra manera de hacer las cosas”.

Como muestra de ese carácter de gobierno, se han reactivado órganos de participación ciudadana y se han creado otros nuevos, ya en funcionamiento como el Consejo de Barrio. En este sentido, Gómez ha querido agradecer especialmente a los vecinos de Ubrique su predisposición con todo el equipo que conforman el gobierno actual, dando un mensaje para este 2016 “de ánimo y esperanza, tendiendo la mano a todos para trabajar por Ubrique” y estableciendo un compromiso político y personal ante todos los ubriqueños.

De cara al 2016, la Alcaldesa de Ubrique se ha referido a los tres objetivos que se planteaban cumplir antes de finalizar este año y del que ayer se materializaban dos. La aprobación de unos Presupuestos antes del inicio del ejercicio para el que están proyectados y la admisión a trámite del PGOU en su fase de avance, elevados ayer a pleno.

La agenda de la gestión local de cara al 2016 estará marcada por la dotación presupuestaria del Ayuntamiento, que está cifrada en 10.561.956 de euros. Aunque la mayoría de las concejalías no experimentan grandes incrementos, debido al mantenimiento de las tasas municipales, se aboga por la colaboración entre delegaciones para resolver los problemas ciudadanos. Además, se apostará a través de las Inversiones por las Actuaciones en Barrios, la adecuación de un Centro de Atención Infantil Temprana, servicio que prestará la Consejería de Salud y que se situará en el edificio administrativo de la Piscina Cubierta. Las actuaciones en Parques Infantiles, en espacios públicos que generan daños a privados (Plaza Ministro Fernández Ordóñez), la ampliación del puente de la calle Cañitos, el aprovechamiento de espacios municipales tales como la habilitación de aparcamientos en el solar anexo al Jesús o el arreglo de la Plaza en la barriada del Jardín (encima del antiguo mercado), son otras de las intervenciones anunciadas para el próximo año.

Isabel Gómez, Alcaldesa de Ubrique

Manuel Villanueva Melgar y Manuel Villanueva Rodríguez inauguran hoy en Letrán la exposición “Un Mundo Dos Miradas”

villanuevas“Un Mundo dos miradas” es el título que recibe la muestra fotográfica que Manuel Villanueva Melgar y Manuel Villanueva Rodríguez inaugurarán esta tarde, a partir de las 8:30, en la nueva sala expositiva del Centro de Interpretación de la Historia de San Juan de Letrán.

Padre e hijo nos han acompañado hoy en La Mañana de Radio Ubrique para dar a conocer el trabajo seleccionado que se podrá visitar hasta el 31 de enero en la localidad.

En total son unas 33 fotografías de viajes en blanco y negro, que recogen momentos seleccionados por el ojo creativo de ambos autores, localizados en diversos países de los cinco continentes. Un mundo retratado por dos miradas.

“La Mañana” recibe la visita de los ganadores del Concurso de Redacción Escolar sobre la Constitución Española

niños constOcho de los diez ganadores del recientemente fallado Concurso de Redacción Escolar sobre la Constitución Española, nos han acompañado hoy en La Mañana de Radio Ubrique para mostrarnos los trabajos premiados. El concejal de Cultura, José Manuel Fernández Rivera, que acudía con los pequeños nos ha adelantado durante esta intervención que el premio, un viaje cultural a la capital andaluza, se adelantará al mes de febrero, para que los ganadores puedan disfrutar antes de su recompensa.

Los premiados nos han relatado que supone para ellos la Carta Magna y como lo han explicado en sus textos. Sharai Domínguez Gómez (CEIP Ramón Crossa – 9 años), Pablo D. Núñez Vilches (CEIP Ramón Crossa – 10 años), Daniel García Lara (CEIP Reina Sofía – 9 años), Alicia Aguilera Arenas (CEIP Ramón Crossa – 10 años), Alejandra Mateos Atienza (CEIP Ramón Crossa – 10 años), María Pérez Mariscal (CEIP Ramón Crossa – 10 años,  Lucía Mariscal Ortega (CEIP Ramón Crossa – 9 años), Leandro Coronil Gómez (CEIP Ramón Crossa – 10 años), nos han acompañado hoy en los estudios de Radio Ubrique. A ellos, hay que sumarles los también premiados Mayca Saborido Galán (CEIP Ramón Crossa – 9 años) y Álvaro Domínguez Sierra (CEIP Ramón Crossa – 10 años), que no han podido asistir a este encuentro.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Cultura y ganadores del XX Concurso de Redacción Escolar sobre la Constitución Española

El PSOE centra el espacio de Política Local en los Presupuestos 2016 y el avance del PGOU elevados hoy a pleno

psoeEl PSOE era el encargado de cerrar el último turno de Política Local del año en La Mañana de Radio Ubrique. Los ediles socialistas Manuel Ángel Chacón y Trinidad Jaén nos han acompañado durante este espacio radiofónico, centrándose en el que también será el último pleno del año 2015 y que se desarrollará esta tarde.

El Pleno aprobará unos Presupuestos, que después de varios años se presentan en tiempo antes de iniciar el ejercicio para el que están proyectados. Este aspecto ha sido señalado por Jaén, que ha definido las cuentas para el 2016 como “reales”, en los que se priorizan las necesidades del municipio y las demandas de los vecinos y que “reflejan el trabajo diario” de atender las propuestas de los colectivos locales y los grupos municipales. En este sentido, ha agradecido la predisposición de los integrantes de los diferentes órganos de participación convocados con asiduidad recientemente para conocer la opinión ciudadana al respecto. El último encuentro se mantenía ayer mismo, donde los concejales del gobierno local explicaban al Consejo Económico y Social las partidas de las que dispondrán para trabajar en la localidad.  Jaén ha destacado que a pesar de no contar con los ingresos suficientes para cubrir las demandas, ya que no se incrementarán las tasas municipales, se seguirá trabajando para obtener vías de financiación alternativas mediante otras administraciones.

Manuel Ángel Chacón, también se ha referido al esfuerzo realizado en poco tiempo para contar con la mayor participación posible, en este caso, en el marco urbanístico. La elevación a pleno esta noche del avance del PGOU, no acabará con esa implicación ciudadana, ya que seguirá en el resto de etapas que comprende el desarrollo del Plan General de Ordenación Urbana (inicial, provisional y definitiva). Para Chacón se trata de una prioridad establecer unas reglas comunes de intervención urbanística, destacando que ya se está adelantando el trabajo necesario con otras administraciones, para poder resolver problemas cuya solución urbanística pasa por tener aprobado primero el PGOU (inundaciones, desprendimientos o circunvalación).

El concejal socialista ha aprovechado además la intervención política de hoy para valorar los resultados electorales en Ubrique de las últimas Elecciones Generales, datos que ha concluido son satisfactorios si nos atenemos a los movimientos de votos experimentados a nivel nacional.

Manuel Ángel Chacón, secretario de organización del PSOE Ubrique y Trinidad Jaén, integrante de la ejecutiva local socialista.

Costaleros y Parroquia organizan este sábado la segunda edición del Ensayo Solidario a beneficio de Cáritas

ensayo solidarioPor segundo año consecutivo la Parroquia de Ubrique, junto con los costaleros del municipio y la hermandad de Nuestra Señora de los Remedios, han preparado un Ensayo Solidario, con la recogida de alimentos a beneficio de Cáritas Parroquiales. Una iniciativa que llevarán a cabo este sábado 2 de enero, unas 90 personas, entre costaleros y músicos, en este caso los de la Agrupación Musical del Santísimo Cristo del Calvario, que acompañan la infraestructura donde se podrán depositar los alimentos.

La salida será a las 10:30 desde el almacén de pasos situado en la calle Serafín Bohórquez, desde aquí partirán vía Herrera Oria en dirección al Paseo de la Esperanza, con descanso a la altura del supermercado Mercadona, donde harán la primera parada. La segunda en la Avenida España en las inmediaciones del supermercado Día.

Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos conocido, entre otros aspectos,como se desarrolla un Ensayo Solidario, nos lo ha explicado Carlos Pizano uno de los organizadores. Un Ensayo Solidario es la manera que tienen los costaleros de poner su experiencia en el arte de cargar pasos, a disposición de un fin social. Los costaleros sacan a la calle la infraestructura básica de un paso (que no el paso), y durante un recorrido determinado van recogiendo los alimentos que los ciudadanos depositan, casi literalmente hablando, a sus espaldas.

Bajo el lema “Échanos kilos de alimentos” los organizadores esperan igualar la excelente recaudación del pasado año, cuando se obtuvieron más de una tonelada de alimentos.

Carlos Pizano, organizador del Ensayo Solidario

El “Abecedario” de David Sierra nos propone 30 títulos infantiles para regalar a nuestros niños estas Navidades

IMG_5557 (1)El espacio de literatura que cada martes llega a La Mañana de Radio Ubrique, se ha centrado hoy en la literatura infantil. El responsable de Abededario, David Sierra, ha recopilado y reseñado una lista de 30 propuestas literarias destinadas al joven lector.

Para Sierra, estas creaciones literarias tienen un doble valor y se acercan al concepto de obra de arte, ya que “están pesadas para ser leídas y vistas”. En este perfil se engloban títulos como, “Comino” (Jacobo Muñiz), “Bandada” (María Julia Díaz Garrido), “Las cuatro estaciones del gran árbol” (Britta Teckentrup), “Deshielo” (Riki Blanco), “Cuentos por teléfono” (Gianni Rodari), o “Un regalo del cielo” (Gustavo Martín Garzo). Entre las editoriales especializadas en la publicación de literatura infantil, Sierra se ha referido a “Libre Albeldrío”, “Kalandraca” o “Bruño”.

Especial atención ha otorgado el conductor de Abecedario, a los libros “abre mentes” o “yo me pregunto”, textos para mentes curiosas que sorprenden al niño y le ayudan a conocer el entorno.

Abecedario 29 de diciembre