La AVV de la Plaza de la Verdura, designada por el Ayuntamiento para encarnar a Melchor en la Cabalgata

Cosa de todos 3 diciembreYa se conoce el colectivo que estará representado en la próxima Cabalgata de Reyes Magos, elegida por el Ayuntamiento de Ubrique. Hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’, nos han acompañado la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, y los concejales Virginia Bazán y José Manuel Fernández Rivera, quienes entre otras cuestiones han desvelado públicamente que la AVV de la Plaza de la Verdura y del Casco Antiguo es el colectivo designado en esta ocasión por el equipo de gobierno.

2014-01-05-Cabalgata01-Melchor-450x337De esta manera, la asociación de vecinos podrá seleccionar a alguno de sus representantes para encarnar la figura de Melchor. Se sumará así a los ubriqueños Pedro Luis Pazos Rubiales (Gaspar) y Diego Morales Carrasco (Baltasar) elegidos mediante sorteo público el pasado martes en las instalaciones de Radio Ubrique. Desde el equipo de gobierno se ha destacado la trayectoria de este colectivo, así como su compromiso con la ciudadanía, y la apuesta por eventos ya emblemáticos para la localidad como el Belén Viviente.

luces callejonesEn relación a las fiestas navideñas, Fernández Rivera también ha confirmado que mañana viernes a las 18,30 horas tendrá lugar la inauguración oficial del alumbrado extraordinario, que este año presentará importantes novedades y estará presente en todo el recorrido de la Cabalgata. Serán un total de 6 carrozas, una más que el año pasado, que integrarán los tres Reyes, dos carrozas de niños y una para el Cartero Real como novedad, y que repartirán como en ediciones anteriores 2.000 kilos de caramelos, esta vez masticables.

delegada fomentoPor su parte, la alcaldesa de Ubrique se ha referido a la visita hoy a nuestra localidad de la delegada territorial de Fomento y Vivienda, con quien ha abordado temas de envergadura como la situación del proyecto de la Circunvalación, las carreteras de nuestro entorno, o la Travesía, acercándose en persona incluso a algunos puntos con problemas relevantes como la calle Practicante Antonio Ríos. En materia de vivienda, desde el Ayuntamiento se ha anunciado la elaboración de un Plan Municipal de la Vivienda, al hilo de la reanudación del Plan de Rehabilitación de Viviendas por parte de la Junta de Andalucía.

Otros temas tratados han sido las recientes reuniones con Biorreciclaje o en el marco de la Fundación Movex, así como la junta de portavoces de esta tarde con los Presupuestos Municipales de 2016 como foco de atención. Las cuentas municipales del próximo año, incluidas tasas e impuestos, el documento de avance del PGOU o el nuevo reglamento de la Bolsa Municipal de Trabajo, son asuntos que seguramente integrarán el último pleno ordinario del año, según anticipaba hoy Isabel Gómez.Ubrique-Centro-de-Salud-fachada-263x300

En relación a Salud, Virginia Bazán se ha referido a los principales ejes de trabajo en dicho área, como el Plan Local o el de Promoción de la Salud, y a la reciente reunión mantenida con colectivos ciudadanos y el equipo directivo del Centro de Salud. En relación al Mayor explicó los principales proyectos en mente, mientras que en Seguridad Ciudadana apuntó la celebración mañana de un taller de desfibrilación para profesionales en el Parque de Bomberos.

Isabel Gómez, Virginia Bazán, y José Manuel Fernández Rivera

Cuaderno de Campo hoy con la Cumbre de París, el petirrojo, y propuestas medioambientales para el puente

Paris 2015 climaLa Cumbre del Clima que está acogiendo París ha vuelto a ser centro de atención de Cuaderno de Campo, un espacio de divulgación medioambiental, que ofrecemos cada jueves en ‘La Mañana’ gracias a la colaboración del naturalista ubriqueño Manolo Canto.

Los 5 puntos principales sobre los que intentan alcanzarse acuerdos, la amplia participación de países y zonas de todo el mundo, el aparente mayor compromiso reflejado hasta ahora, así como las iniciativas programadas o puestas en marcha en España y a nivel autonómico, han sido aspectos abordados.

petirrojoHoy en nuestro apartado dedicado a las aves, hemos podido escuchar el canto del Petirrojo (Erithacus rubecula), uno de los pájaros más populares y fácilmente reconocibles por su llamativa mancha anaranjada en el pecho, la garganta y la cara, se caracteriza por ser muy confiado y territorial. En invierno resulta muy común en casi cualquier ambiente, incluyendo parques y jardines, pero en primavera cría preferentemente en parajes frescos.

LLANOSREPUBLICANOSDe cara al próximo puente festivo, Manolo Canto nos ha propuesto la realización de rutas de senderismo como los Llanos del Republicano en el Parque Natural Sierra de Grazalema, la ruta de Valdeinfierno en el Parque de Los Alcornocales, o los senderos ornitológicos de Bahía de Cádiz.

Cuaderno de Campo, 3 de diciembre de 2015

Discubriq conmemora el Día de las Personas con Discapacidad entregando los premios de su VII Concurso Escolar de Cuentos

Discubriq concursoHoy en ‘La Mañana’ nos ha acompañado el presidente de la Asociación de Discapacitados de Ubrique (Discubriq), Manolo Piñero, quien ha dado lectura a un manifiesto elaborado por el colectivo con motivo de este 3 de diciembre, en el que se conmemora el ‘Día Internacional de las Personas con Discapacidad’.

Por ese motivo, esta tarde a las 19,00 horas se entregarán los premios correspondientes al VII Concurso Escolar de Cuentos sobre la Discapacidad, organizado por Discubriq con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique y la Diputación de Cádiz.

En total han participado 125 alumnos de 5 de los 6 centros de Primaria de la localidad. El concurso estaba dirigido a alumnos de 5º curso, con el objetivo de fomentar la creación literaria y los valores de igualdad en los jóvenes, y concienciar sobre la problemática de las personas con discapacidad.

Esta tarde se darán a conocer y se entregarán premios a los tres mejores cuentos, que contarán con sendos premios de una tablet y un libro, además de otros tres seleccionados a los que se premiará con un libro.

De esta manera, Discubriq conmemora este 3 de diciembre, que a nivel mundial acoge citas reivindicativas en todo el planeta bajo el lema ‘La inclusión importa: acceso y empoderamiento para personas con todo tipo de capacidad‘.

Manolo Piñero, presidente de la Asociación de Discapacitados de Ubrique (Discubriq)