El Personaje visita hoy a la ubriqueña Lucía Castro, cerca de la costa atlántica de Francia

Lucia Foto 1Hoy nuestra sección ‘El Personaje’ ha estado dedicada a la joven ubriqueña Lucía Castro González, que reside en Francia desde hace 4 años. Licenciada en Filología Francesa, decidió buscar una salida laboral como auxiliar de conversación en el país vecino, que más tarde tuvo su continuación ya como profesora de español.

Lucia foto 3Desde entonces, reside en un pequeño pueblo de a penas 8.000 habitantes, en la costa atlántica de Francia, junto a su pareja, el también ubriqueño Isaac García Chacón, que ha logrado su incursión en el mercado laboral galo como operario en una imprenta. Ambos no sólo se han adaptado al día a día de la sociedad francesa, sino que además han conseguido crear su propia familia, naciendo hace menos de 3 meses el pequeño Isaac.

Lucia foto 2Junto a Lucía hemos conocido su actual localidad de residencia, Luçon, en el centro oeste de Francia, a unos 100 kilómetros de Nantes y más de 400 de París. Se trata de un pequeño municipio agrícola y ganadero, también con importantes industrias, sobre todo del sector agroalimentario, donde Lucía trabaja como profesora.

Lucia foto 4En relación a la actualidad, y  a pesar de la gran distancia con respecto a la capital gala, Lucía nos confirma el refuerzo de la seguridad en la vida cotidiana tras los atentados de París. Así, desde entonces es habitual la presencia de guardas a las puertas incluso de los supermercados para registrar bolsos y pertenencias, según nos explicaba.

La joven ubriqueña nos ha reconocido que echa mucho de menos su localidad natal, y a sus amigos y familiares, sobre todo, en esta época como mamá. Aunque suelen visitar Ubrique cada seis meses, en esta ocasión pasarán las navidades en Francia y esperarán ya hasta el verano cuando su bebé sea ya un poco mayor.

El Personaje 4 diciembre 2015, Lucía Castro González

Ubrique acoge un amplio programa de actividades navideñas para el fin de semana del puente de diciembre

12241729_10205343848902364_2499997121150307900_nA efectos prácticos se podría decir que el espíritu navideño en Ubrique se estrena este fin de semana. Las calles de la localidad, ya están preparadas con los motivos ornamentales propios de esta época, la iluminación navideña será encendida esta misma tarde, mañana habrá citas solidarias, como los Mercadillos de CAPI y los Saharauis o la III Gran Zambomba Navideña de la Parroquia y más festivas, como el concierto de la Orquesta Joven “Ciudad de Chiclana”. Además, ya se conocen los datos principales en torno a los Reyes Magos de Ubrique y la Cabalgata del 5 de enero. Un amplio conjunto de iniciativas que nos sumergirán de lleno en ambiente navideño. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos recogido alguna de esas citas conversando con sus protagonistas.

11220481_1045928482108155_8970922663226121952_nLa Orquesta Joven “Ciudad de Chiclana”, llegará mañana a Ubrique para ofrecer un concierto de una hora de duración que constará de dos partes. Música clásica y popular, para una cita que se desarrollará a partir de las 12 del mediodía, en el IES Francisco Fatou.

Jesús Rivera, director de la Orquesta, nos ha atendido hoy para hablarnos del concierto, así como del origen de esta formación musical y las personas que la componen. La actividad, está organizada por la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique, junto con la Fundación Provincial de Cultura. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.

Jesús Rivera, director de la Orquesta Joven “Ciudad de Chiclana”

 

Por otro lado, María del Carmen López, presidenta del Colectivo de Ayuda a los Pueblos Indígenas (CAPI), nos ha informado hoy en La Mañana, del X Mercadillo Solidario, que instalará la Asociación mañana sábado 5 de diciembre en el centro de la Avenida España, a partir de las 11 de la mañana. Diversos productos artesanales, elaborados en el país andino se podrán adquirir a un precio asequible a todos los bolsillos. Los fondos recaudados irán destinados a financiar los proyectos emprendidos por este colectivo, en las comunidades indígenas de Perú. El Mercadillo Solidario, coincidirá con el que, desde la Asociación Saharaui, se lleva instalando durante los últimos sábados, también en la Avenida.

María del Carmen López, presidenta de CAPI

 

Las próximas citas navideñas previstas por la delegación de Cultura ocuparán todo el mes de diciembre. Por ejemplo, el  próximo sábado 12 a las 7 de la tarde, llegará el espectáculo “Life is Music. El Musical de los Musicales”, cuyas invitaciones se pueden recoger a partir del miércoles, 9 de diciembre en la Oficina de Turismo. Además el lunes 21 a partir de las 6 en el IES Francisco Fatou, tendremos el cuenta-cuentos, “Navidad Encuentada”, a cargo del narrador Diego Magdaleno, así como el “Cuento de Navidad” de Bombastic Teatro, que se realizará el 23 de diciembre, también a las 6 y en el Fatou. A todas estas propuestas, hay que sumarle la celebración el próximo sábado 12 de diciembre, de la XV edición del Belén Viviente que organiza la AAVV Plaza de la Verdura y Casco Antiguo