Las mejoras en la calle San Sebastián entran en su última fase con la señalización vial, cuyos trabajos comenzaron ayer con el pintado de los pasos de peatones mediante una resina bicomponente por parte de una empresa especializada. A continuación está previsto que se delimiten las zonas de estacionamiento, y se coloquen los pivotes a lo largo de todo el acerado, según nos avanzaba hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ en ‘La Mañana’ el delegado de Urbanismo, Vías y Obras, Agua, Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria, Manuel Ángel Chacón.
Los pivotes de fundición dúctil que existían con anterioridad en esta vía serán sustituidos de forma inmediata por otro sistema que absorbe mejor posibles golpes. Se situarán desde la calle Moreno de Mora y a lo largo de toda la nueva obra en la calle San Sebastián en cada margen del acerado y en las zonas donde esté prohibido el aparcamiento.
Manuel Ángel Chacón ha señalado que el proyecto original de esta vía ha sido modificado para introducir algunas plazas de aparcamientos, en principio no previstas, y que serán delimitadas por señalización vial. Además de han medido la distancia entre pivotes para que no se creen problemas de accesibilidad para personas discapacitadas o carritos.
En referencia a otras zonas de la localidad, el delegado de Vias y Obras ha confirmado que Diputación ha aprobado la subvención a través de los Planes Provinciales 2016 de un proyecto de mejora en la plaza de Ministro Fernández Ordóñez, que no sólo se limitará a eliminar las filtraciones hacia los aparcamientos del subterráneo, sino también remodelar las tres plataformas de la plaza.
En la Fuente de San Francisco, Manuel Ángel Chacón comunicó que los trabajos de colocación de la plataforma peatonal ya se han finalizado, pero que estudian alguna medida para evitar que se convierta en superficie resbaladiza con la lluvia, mientras que en relación a la calle Practicante Antonio Ríos, están recibiendo los presupuestos para la elaboración de un proyecto de Ingenieros de Caminos a la vez que solicitan financiación a distintas administraciones.
El delegado municipal explicó el funcionamiento de la zona para autocaravanas prevista en el fondo de la Plaza de Las Palmeras, para la que sólo resta dar luz verde al suministro de agua con un sistema por fichas. Se han delimitado unos 300 metros cuadrados, donde podrán estacionar no más de 72 horas seguidas y nunca coincidiendo con actividades en dicho recinto.
En otro orden de cosas, avanzó mejoras en la iluminación de la entrada a Ubrique por Las Cumbres y en otros puntos de la localidad, así como la restauración del asfaltado en la Barriada de Andalucía, en concreto de forma urgente en la calle Algeciras.
Manuel Ángel Chacón González, concejal de Urbanismo, Vías y Obras, Agua, Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria