En marcha los trabajos de señalización vial en la calle San Sebastián

Manuel A Chacon 25 febr 16Las mejoras en la calle San Sebastián entran en su última fase con la señalización vial, cuyos trabajos comenzaron ayer con el pintado de los pasos de peatones mediante una resina bicomponente por parte de una empresa especializada. A continuación está previsto que se delimiten las zonas de estacionamiento, y se coloquen los pivotes a lo largo de todo el acerado, según nos avanzaba hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ en  ‘La Mañana’ el delegado de Urbanismo, Vías y Obras, Agua, Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria, Manuel Ángel Chacón.

San Sebastian 1Los pivotes de fundición dúctil que existían con anterioridad en esta vía serán sustituidos de forma inmediata por otro sistema que absorbe mejor posibles golpes. Se situarán desde la calle Moreno de Mora y a lo largo de toda la nueva obra en la calle San Sebastián en cada margen del acerado y en las zonas donde esté prohibido el aparcamiento.

San Sebastian 3Manuel Ángel Chacón ha señalado que el proyecto original de esta vía ha sido modificado para introducir algunas plazas de aparcamientos, en principio no previstas, y que serán delimitadas por señalización vial. Además de han medido la distancia entre pivotes para que no se creen problemas de accesibilidad para personas discapacitadas o carritos.

En referencia a otras zonas de la localidad, el delegado de Vias y Obras ha confirmado que Diputación ha aprobado la subvención a través de los Planes Provinciales 2016 de un proyecto de mejora en la plaza de Ministro Fernández Ordóñez, que no sólo se limitará a eliminar las filtraciones hacia los aparcamientos del subterráneo, sino también remodelar las tres plataformas de la plaza.

a riosEn la Fuente de San Francisco, Manuel Ángel Chacón comunicó que los trabajos de colocación de la plataforma peatonal ya se han finalizado, pero que estudian alguna medida para evitar que se convierta en superficie resbaladiza con la lluvia, mientras que en relación a la calle Practicante Antonio Ríos, están recibiendo los presupuestos para la elaboración de un proyecto de Ingenieros de Caminos a la vez que solicitan financiación a distintas administraciones.

El delegado municipal explicó el funcionamiento de la zona para autocaravanas prevista en el fondo de la Plaza de Las Palmeras, para la que sólo resta dar luz verde al suministro de agua con un sistema por fichas. Se han delimitado unos 300 metros cuadrados, donde podrán estacionar no más de 72 horas seguidas y nunca coincidiendo con actividades en dicho recinto.

En otro orden de cosas, avanzó mejoras en la iluminación de la entrada a Ubrique por Las Cumbres y en otros puntos de la localidad, así como la restauración del asfaltado en la Barriada de Andalucía, en concreto de forma urgente en la calle Algeciras.

Manuel Ángel Chacón González, concejal de Urbanismo, Vías y Obras, Agua, Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria 

El Pasacalles del sábado y el Entierro de la Patacabra de este domingo despedirán en Carnaval 2016

RiveraLas lluvias no impedirán que se celebre el fin de fiesta del Carnaval de Ubrique, que se despedirá este fin de semana con un amplio programa de actos.

De todo ello, hemos informado hoy en el tiempo de Carnaval de La Mañana de Radio Ubrique, con el responsable de Cultura y Festejos, José Manuel Fernández Rivera. 

En principio, siguen adelante el Pasacalles de Carnaval que se desarrollará este sábado a partir de las nueve de la noche, con los participantes del XII concurso de disfraces. La lluvia podría provocar el aplazamiento de esta fiesta a la tarde del domingo (previa salida de la patacabra), tan sólo si es copiosa y no hay perspectiva de que remita, contando en cualquier caso, con la conformidad de los grupos inscritos en el concurso de disfraces.

Todavía se desconoce el número exacto de participantes ya que, el plazo de inscripción, se cierra hoy mismo. Los grupos partirán el sábado, desde las inmediaciones de la Plaza de la Estrella en dirección a la Avenida España. En el centro de está vía se colocará el jurado, formado por tres personas vincualadas al mundo del carnaval, el diseño y el asociacionismo. El pasacalles continuará por los Callejones, Moreno de Mora, plaza Colón, calle Agua y llegada a la Plaza, donde se entregarán los premios a los ganadores (de 500 a 50 euros según la categoría en la que concurran), dando paso a la fiesta de carnaval en la Plaza del Ayuntamiento. En este espacio se distribuirán cuatro inodoros portátiles, siendo el servicio de ambigú, gestionado por la Hermandad del Nazareno.

Será el final de una jornada carnavalera que arrancará esa misma mañana en el entorno de la Avenida España, con las degustaciones de “papas aliñás” en la Peña Sevillista, gambas en la calle Reyes Católicos y la actuación de las agrupaciones en el centro de estancia diurna del mayor. La Peña Sevillista será además protagonista el viernes con el XXI Premio Carnavalesco.

El Entierro de la Patacabra, clausurará el Carnaval este domingo, con un pasacalles desenfadado que la llevará en procesión desde la Plaza de la Verdura hasta Las Palmeras, donde será quemada.

José Manuel Fernández Rivera. Concejal de Cultura y Festejos en el Ayuntamiento de Ubrique