Durante la jornada de hoy viernes se están llevando a cabo los preparativos para que mañana sábado, la plaza del Ayuntamiento reciba al pregonero del Carnaval, el cuartetero David Benítez, que dará la bienvenida a la fiesta de don Carnal en Ubrique.
También está tarde y mañana se prepararán las estructuras que formarán los tres puntos de reparto oficiales de la Chorizá, situados en la calle Ronda, Torre y el Carril.
Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos conocido los detalles de esta fiesta gastronómica con los organizadores de la Chorizá.
Desde la delegación de Festejos, su titular José Manuel Fernández Rivera, nos ha explicado el dispositivo de tráfico (se cierra al tráfico el acceso al casco antiguo por el San Juan) y seguridad activado para ese día, así como la asistencia sanitaria que se ha habilitado para la fiesta y que consta de dos unidades móviles sanitarias (ubicadas en el Carril y en las inmediaciones del San Juan), con profesionales sanitarios que recorrerán a pie, las calles de la Chorizá.
El responsable de Festejos se ha referido además, al número de inodoros públicos habilitados y su localización, así como a las barras, que de momento cuentan con autorización para instalarse. Habrá seis sanitarios, dos por cada punto de reparto oficial de chorizo, asimismo cada establecimiento con barra exterior, deberá colocar un aseo también en la calle.
Con respecto a los horarios, la Chorizá comenzará después del pregón y se cerrará a las 12 de la madrugada, dejando las barras de establecimientos privados hasta las dos de la mañana, según la normativa de veladores actual, pero sin música a la calle.
Los puntos de reparto oficial de chorizó estarán situados como cada año, en la calle Ronda, Torre y el Carril, repartiendo en total 300 kilos de chorizo al vino.
En la calle Ronda la Asociación Peña Toro del Gayumbo, asume por segundo año consecutivo la barra de reparto. El tesorero del colectivo, Andrés Domínguez, nos ha informado del trabajo previo que conlleva y del destino de la recaudación.Los aficionados, podrán degustar aquí, 100 kilos de chorizo preparados por Antonio Manuel Bohóquez y Bienvenido Pérez.
Esa misma mañana, Francisco Sánchez, Manuel Sánchez y el grupo de trabajo de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno se encargarán de cocinar el chorizo para repartirlo al mediodía a la altura del San Antonio, en el punto de la calle Torre. Olegario García, hermano mayor de la cofradía, nos ha contado como lo elaboran y como se preparan para la afluencia de público que se espera esa jornada. La bolsa de caridad de la Hermandad del Nazareno es la destinataria de la recaudación.
Los vecinos de la AAVV Ubrique Alto Uno guisan al mando de Antonio Román y en candela de leña sus 100 kilos de chorizo al vino. Lo dispondrán en la plaza 28 de Febrero en el Carril. José Fernández Corral, representante del colectivo vecinal, nos ha contado como el esfuerzo organizativo se ve compensado por la ilusión de participar en esta fiesta del carnaval.
Especial Chorizá, con José Manuel Fernández Rivera, Andrés Domínguez, Olegario García y José Fernández Corral