El casco antiguo acogerá mañana tras el Pregón la fiesta gastronómica más participativa y tradicional del Carnaval ubriqueño, la Chorizá

plaza ayuntamientoDurante la jornada de hoy viernes se están llevando a cabo los preparativos para que mañana sábado, la plaza del Ayuntamiento reciba al pregonero del Carnaval, el cuartetero David Benítez, que dará la bienvenida a la fiesta de don Carnal en Ubrique.

También está tarde y mañana se prepararán las estructuras que formarán los tres puntos de reparto oficiales de la Chorizá, situados en la calle Ronda, Torre y el Carril.

Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos conocido los detalles de esta fiesta gastronómica con los organizadores de la Chorizá.

Desde la delegación de Festejos, su titular José Manuel Fernández Rivera, nos ha explicado el dispositivo de tráfico (se cierra al tráfico el acceso al casco antiguo por el San Juan) y seguridad activado para ese día, así como la asistencia sanitaria que se ha habilitado para la fiesta y que consta de dos unidades móviles sanitarias (ubicadas en el Carril y en las inmediaciones del San Juan), con profesionales sanitarios que recorrerán a pie, las calles de la Chorizá.

2014-03-02_154157El responsable de Festejos se ha referido además, al número de inodoros públicos habilitados y su localización, así como a las barras, que de momento cuentan con autorización para instalarse. Habrá seis sanitarios, dos por cada punto de reparto oficial de chorizo, asimismo cada establecimiento con barra exterior, deberá colocar un aseo también en la calle.

Con respecto a los horarios, la Chorizá comenzará después del pregón y se cerrará a las 12 de la madrugada, dejando las barras de establecimientos privados hasta las dos de la mañana, según la normativa de veladores actual, pero sin música a la calle.

Los puntos de reparto oficial de chorizó estarán situados como cada año, en la calle Ronda, Torre y el Carril, repartiendo en total 300 kilos de chorizo al vino.

En la calle Ronda la Asociación Peña Toro del Gayumbo, asume por segundo año consecutivo la barra de reparto. El tesorero del colectivo, Andrés Domínguez, nos ha informado del trabajo previo que conlleva y del destino de la recaudación.Los aficionados, podrán degustar aquí, 100 kilos de chorizo preparados por Antonio Manuel Bohóquez y Bienvenido Pérez.

maxresdefaultEsa misma mañana, Francisco Sánchez, Manuel Sánchez y el grupo de trabajo de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno se encargarán de cocinar el chorizo para repartirlo al mediodía a la altura del San Antonio, en el punto de la calle Torre. Olegario García, hermano mayor de la cofradía, nos ha contado como lo elaboran y como se preparan para la afluencia de público que se espera esa jornada. La bolsa de caridad de la Hermandad del Nazareno es la destinataria de la recaudación.

Los vecinos de la AAVV Ubrique Alto Uno guisan al mando de Antonio Román y en candela de leña sus 100 kilos de chorizo al vino. Lo dispondrán en la plaza 28 de Febrero en el Carril. José Fernández Corral, representante del colectivo vecinal, nos ha contado como el esfuerzo organizativo se ve compensado por la ilusión de participar en esta fiesta del carnaval.

Especial Chorizá, con José Manuel Fernández Rivera, Andrés Domínguez, Olegario García y José Fernández Corral

El proyecto Ciudad Ciencia nos deja hoy en Ubrique el taller ‘Oler y saborear con el cerebro’

Ciudad Ciencia 1El IES Los Remedios acoge hoy viernes el taller ‘Oler y saborear con el cerebro’, una nueva actividad enmarcada en el proyecto de divulgación científica ‘Ciudad Ciencia’, desarrollado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Obra social “la Caixa” en más de 35 municipios y al que también está adherido Ubrique. En ‘La Mañana’ hemos hablado con el delegado municipal y responsable del proyecto en Ubrique, Manuel Ángel Chacón, y con uno de los divulgadores científicos, David Díaz, que visitan hoy nuestra localidad.

Ciudad Ciencia 2Se contempla tanto una charla teórica a cargo de tres investigadores colaboradores del CSIC, como la celebración de tres talleres prácticos en torno a los sentidos del gusto y el olfato, y su conexión con el cerebro a través de nuestros recuerdos y experiencias. Así, por ejemplo, darán a conocer a los alumnos el ‘umami’, en japonés “sabroso”, que es el quinto sabor descubierto, y muy poco conocido.

Ciudad Ciencia 3Se trata ya de la segunda iniciativa puesta en marcha en nuestra población en este marco, después de la exposición ‘La esfera del agua’ que pudo contemplarse a finales de año en el Convento de Capuchinos. Además, están previstas para próximas fechas otras actividades como talleres de plantas, geología, agricultura ecológica, de teatro ‘Big Van Theory’, así como una exposición sobre el evolucionismo, la llegada de un autobús de astrobiología, o la organización de excursiones a centros del CSIC en Andalucía, entre otras.

Ciudad Ciencia 4A lo largo de esta jornada la biblioteca del IES Los Remedios ha acogido varias sesiones dirigidas a los estudiantes del propio centro, pero también de los institutos Las Cumbres y Francisco Fatou, y del Sagrado Corazón, y por la tarde destinada al alumnado del Centro de Educación Permanente Siete Villas.

Manuel Ángel Chacón, y David Díaz

El lunes comenzará en Los Pinitos la tala por seguridad de varios ejemplares

PinosEl delegado municipal de Medio Ambiente, Parques y Jardines, y Cementerio del Ayuntamiento de Ubrique, Andrés García, ha anunciado en ‘La Mañana’ el inicio el próximo lunes de los trabajos de tala de varios ejemplares de pino piñonero en la zona de Los Pinitos por razones de seguridad ante el riesgo de caída, y tras la preocupación expresada por los propios vecinos.

Pinos 1Según nos ha explicado, se trata de varios ejemplares de grandes dimensiones que registran una inclinación muy pronunciada. Los trabajos podrían prolongarse durante toda la semana, y además a mitad de la misma coincidirá con el comienzo también de obras de mejora en la vía.

Pinos 2Por todo ello, de cara a los conductores, se subraya que la circulación quedará cortada al tráfico en Los Pinitos a partir del lunes, y que quedará prohibido el estacionamiento en esta calle. Además, los contenedores de basuras se verán desplazados en relación a su ubicación habitual.

Los técnicos municipales ya habían venido visitando la zona, y ante el posible riesgo de caída, se han marcado varios ejemplares que son los que serán talados. Con el fuerte viento de los últimos días los vecinos habían insistido en su petición, debido a la gran inclinación que presentan algunos pinos.

Pinos 3Pinos 4En principio se resembrarán matorrales para sujetar la tierra, y posteriormente pinos pinsapos, que tienen un más lento crecimiento. Andrés García ha asegurado que la intención municipal es mantener la tradicional fisonomía de pinos de esta calle, si bien se apostará por pinsapos para ir creando incluso un pequeño pinsapar urbano en esta zona de Ubrique.

Andrés García, delegado municipal de Medio Ambiente, Parques y Jardines, y Cementerio

La murga de los Ordóñez nos presenta en La Mañana “Ira quien bla, bla”

ordóñezLos hermanos Pedro y Antonio Ordóñez, junto con Diego Chacón y Paco López, forman este año la murga de los Ordóñez.

Tres de sus cuatro componentes, nos han acompañado en el tiempo de Carnaval de La Mañana de Radio Ubrique para hablarnos deIra quien bla, bla”.

Sus coplas las podremos escuchar, principalmente mañana sábado en los distintos rincones del casco antiguo durante la Chorizá, ya que es, para participar en esta fiesta gastronómica y en el carnaval de la calle, para lo que se preparan. Además también cantarán el próximo fin de semana en el entorno de la Avenida España.

Antonio Ordóñez, Diego Chacón y Pedro Ordóñez, componentes de “Ira quien bla, bla”