El PA considera prioritario en esta legislatura regular la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento

BautistaDentro del espacio dedicado cada martes al ámbito político local, hoy en ‘La Mañana’ llegaba el turno de participación al Grupo Municipal Andalucista, representado por su portavoz, José Antonio Bautista. Coincidiendo con la convocatoria de un pleno extraordinario para la aprobación definitiva de los Presupuestos de 2016, el PA ha recordado su postura en torno a estas cuentas municipales y se ha referido a temas que considera prioritarios en esta legislatura, como es el caso de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento de Ubrique.

Durante el período de alegaciones, la única presentada ha corrido a cargo de los trabajadores laborales municipales. La sesión plenaria de hoy tenía como único punto en el orden del día responder a estas alegaciones y finalmente aprobar de forma definitiva los Presupuestos de este año.

En este sentido, José Antonio Bautista, ha asegurado que la regulación de las funciones y las retribuciones de los puestos de trabajo del Ayuntamiento deben ser una prioridad en esta legislatura, al igual que lo pueda ser el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). “Ahora es el momento de ponerse con este tema y solucionar el problema que se arrastra desde hace años ya”, explicó el edil andalucista.

Desde el PA manifiestan que tenderán la mano al equipo de gobierno para contribuir a resolver esta cuestión. Además, Bautista anunció la abstención de su formación durante el Pleno de hoy, al igual que ya hicieran en la aprobación inicial de los Presupuestos el pasado mes de diciembre.

El portavoz andalucista recordó que el PA puso como premisas para abstenerse tanto el cumplimiento de la regla de gastos, como la estabilidad presupuestaria, y la inclusión de una partida de al menos 100.000 euros para ayudas sociales extraordinarias. Al contemplarse todo ello, al haberse llevado a Pleno en su plazo correspondiente, y como consideración ante un nuevo equipo de gobierno, el Grupo Municipal Andalucista decidió no votar en contra.

Desde el PA se van a programar reuniones en los próximos meses con distintos colectivos de la localidad para conocer sus prioridades y a través de propuestas andalucistas presentarlas de cara a los Presupuestos de 2017, para los que Bautista avanzó que serán más exigentes con el equipo municipal de gobierno.

José Antonio Bautista, portavoz del Grupo Municipal Andalucista

CC.OO convoca este jueves a los marroquineros a una asamblea en torno al nuevo Convenio Colectivo

PIEL-UBRIQUEEste jueves a las 20,30 horas tendrá lugar en el IES Francisco Fatou una asamblea de marroquineros, convocada por el sindicato de Industria de CC.OO, con el objetivo de conocer las prioridades de los propios trabajadores en relación al nuevo Convenio Colectivo Provincial de Piel- Marroquinería para la provincia de Cádiz, en torno al que hace dos semanas comenzaban los contactos con la patronal para iniciar las negociaciones. Para conocer más detalles hoy en ‘La Mañana’ hemos conversado con el secretario general de CCOO de Industria en Cádiz, Jesús Serrano.

Este sindicato, una vez reunido con los delegados sindicales del sector en Ubrique, decidía denunciar el convenio el pasado 29 de septiembre para propiciar la negociación de un nuevo documento, con el que pueda trasladarse también a los trabajadores el buen momento que vive el sector en los últimos ejercicios. El actual convenio se firmó en 2012 con una vigencia de dos años, si bien fue prorrogado también durante el 2015.

pielSerrano ha explicado que con la asamblea del jueves pretenden conocer si los trabajadores respaldan las prioridades que, en principio, se marca CC.OO. Según precisó la principal es la creación de empleo, así como una mayor estabilidad en las contrataciones disminuyendo la temporalidad de los mismos“No es comprensible que años atrás se registrara un 60% de contratos temporales y un 40 % de indefinidos, mientras que en la actualidad las contrataciones temporales hayan aumentado hasta el 80% en un período de mayor volumen de trabajo”, señaló.

Además de cuestiones de Seguridad y Salud, otro de los principales temas que pretenden poner sobre la mesa es la jornada laboral, “porque se está incumpliendo sistemáticamente”. En este sentido, exigen una mayor regulación de las horas extraordinarias, para evitar que las horas extras se incluyan como algo habitual y diario en la jornada de trabajo. De esta forma, aseguran desde CC.OO que se lograría una mayor productividad de los trabajadores, y se crearía más empleo.

El capítulo de retribuciones también centra otra de sus prioridades, para lo cual solicitarán que el sector se acoja a los márgenes de subida salarial establecidas en el Acuerdo Marco Económico y Social de Negociación Colectiva, aprobado a nivel nacional por Sindicatos y Patronal.

piel ubriquePara Serrano, no debería tener tanta importancia el número de años de vigencia del nuevo convenio, sino más bien dotarlo de herramientas que lo hagan un documento dinámico. Además, apuesta por un compromiso de cumplimiento del convenio entre sindicatos y empresarios.

Una vez celebrada la asamblea de trabajadores, CC.OO se reunirá con UGT para poner en común las peticiones sindicales que llevarán a la mesa negociadora, aún no creada. Una vez establecido el calendario de encuentros, la ley contempla todo el año para llegar a un acuerdo, si bien el objetivo de CC.OO es que el nuevo convenio pueda ser una realidad antes del verano.

Jesús Serrano, Secretario General de CCOO de Industria en Cádiz

Mayte Arenas nos presenta en La Mañana el romancero “La tortuga del Enrriaero”

IMG_6359El romancero “La tortuga del Enrriaero“, interpretado por Mayte Arenas Gómez, con la letra de Pedro Ordóñez y dibujos de Diego Chacón, ha protagonizado el tiempo de Carnaval de La Mañana de Radio Ubrique. 

Después de la Presentación de las Agrupaciones del Carnaval 2016, cobra especial interés las chirigotas y murgas callejeras, que como cada año podremos escuchar sobre todo durante la Chorizá, que se celebra este sábado en el casco antiguo. Este año entre estos grupos encontramos la propuesta inédita de Mayte Arenas, “La tortuga del Enrriaero“, primer romancero en Ubrique interpretado por una mujer.

Mayte Arenas, interprete del romancero “La tortuga del Enrriaero