Fue a raíz de unos resultados de unas pruebas que le realizaron a su nieta cuando José Antonio Nieto ideó el, hasta ahora, reto más especial de los realizados. Durante un mes complicado pendiente de un segundo análisis, el ubriqueño pensó en realizar una auténtica vuelta a España con la que recorrerá a pie 4.000 kilómetros en 92 días. Lo hará en beneficio del Proyecto Por una sonrisa, que presta ayuda de todo tipo a familias y pacientes de cáncer jóvenes o niños en toda la provincia de Cádiz. “No hay nadie que no me diga que estoy loco pero cuando empiezas y unes la pasión del deporte que me gusta con poner un granito de arena para una causa de este tipo, encuentras el sentido”, reconoce. La salida tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento mañana sábado, 2 de septiembre, en torno a las 9:00. Allí estará acompañado de representantes municipales, compañeros del Club Senderismo 3 Caminos, familiares, el Grupo Motero Cruzados y responsables de la asociación beneficiaria, que recibirán las camisetas de Cádiz, Betis y Sevilla firmada por sus respectivos jugadores para una rifa cuyo importe recaudado se sumará a la cantidad final.

En las horas previas hemos repasado cómo ha sido la preparación, tanto física como mental. José Antonio Nieto ha logrado salir a entrenar prácticamente todos los días, reservando las tiradas largas de unos 30 kilómetros para los fines de semana. Sin embargo, considera que “la parte mental es el 90% de este reto. Hay momentos muy complicados en los que vas a caminar solo durante 10-12 horas diarias desde las 5 de la mañana. O te mentalizas de lo que vas a hacer y por quién lo vas a hacer, o no lo consigues”. Asegura que “en los momentos malos siempre hay mensajes que dan alas” y que lo que más echa de menos es a su familia, “los verdaderos sufridores de esto”. Esos mensajes que lee una y otra vez sentado en una piedra en mitad del camino. Además, no suele restar kilómetros a la cifra que le quedan para terminar sino que va sumando los que ya lleva.

En los días previos, reconoce tener “un estrés tremendo”, al tiempo que intenta despedirse de todos. “Es el reto en el que más nervioso estoy porque es el de mayor responsabilidad”, subrayaba al tiempo que contaba que la mochila pesa más que en otras ocasiones (entre 11 y 13 kilos) al haber tenido que incluir ropa de invierno, guantes, mantas térmicas y un mayor número de pares de calcetines. Acerca del recorrido, ha comentado que lo ha diseñado él, siendo el tramo hasta Huesca-Irún el más complicado y la zona del Mediterráneo y Tarragona la más dura. Ahí se enfrentará a las etapas más largas en una zona en la que predomina también la alta montaña en una parte en la que los senderos y los alojamientos no están tan preparados como pueden estarlo en el norte con motivo del Camino de Santiago. Nieto, a quien se podrá seguir en tiempo real a través de la aplicación de Wikiloc y un enlace que publicará cada día en la página de Facebook del reto, no descarta tampoco tener que dormir alguna noche a la intemperie.

Por último, ha agradecido a todos los colaboradores además de a Javier Bocanegra, podólogo que le prepara los pies, las plantillas y le proporciona un kit de productos además de estar pendiente diariamente y poniéndose en contacto con compañeros de toda España por si necesita ayuda, y también a Pepe Bañón, encargado de la puesta a punto física. Además se enorgullecía del gesto de la Hermandad de los Remedios, que le entregó hace unos días un cordón con la imagen de la patrona de Ubrique que le acompañará junto a su concha de peregrino, y le permitió hacer la primera levantá en el traslado de la patrona a la Parroquia Nuestra Señora de la O.