“Durante estos cuatro años hemos presentado nuestra opción de oposición” desde una vertiente “constructiva”, “intentando defender los intereses de los ciudadanos ubriqueños por encima de todo, con la capacidad que tiene mi grupo municipal con un representante”. Con esta disposición cerraba Jorge Oliva portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos su último Cosa de Todos, un espacio que se clausura en esta temporada en el mes de abril, ante el inicio de la campaña electoral de las municipales. La cabeza visible de Ciudadanos ha repasado la contribución de la formación naranja durante estos cuatro años, “hemos presentado propuestas lógicas y coherentes, que pudieran llegar a buen puerto“, siendo el diálogo el camino  marcado en toda legislatura, ya que asegura “de nada sirve hacer propuestas rimbombantes”, que no se pueden abarcar. El concejal electo por Ciudadanos, ya anunciaba en su día, que no volvería a liderar la candidatura, si bien mantendrá el compromiso adquirido con la formación “puedo estar pero no al frente”.

En este repaso ha agradecido a todos aquellos que le acompañaron el 2019 en el proyecto de Ciudadanos para Ubrique, recordando al equipo “teníamos una lista importante de profesionales”,  y especialmente a “Pepe, Isabel y Patricia que han estado aquí hasta el último día”. Una legislatura que a pesar de los hándicap con los que se iniciaba para Ciudadanos, por un lado la inexperiencia en política y por otro la representatividad limitada a un concejal, ha sido intensa. Con una pandemia por medio y un volumen importante de trabajo, “nuestro partido ha presentado más mociones que el resto de partidos en oposición juntos”. Las cifras lo atestiguan, hasta 25 mociones de las cuales 21 han alcanzado el consenso siendo aprobadas por el pleno municipal. Las dos últimas, las presentadas en la sesión plenaria de marzo, en este caso relativas a la equiparación de los permisos de maternidad y paternidad de las familias monoparentales y las familias biparentales  y a la activación de la Mesa Negociadora del Consorcio Provincial de Bomberos. Ambas fueron aprobadas por unanimidad demostrando, lo que en realidad ha sido una constante durante la legislatura y es la capacidad de diálogo y consenso con la que asumió Ciudadanos la representación municipal.

Entre las mociones destacadas que han alcanzado acuerdo a propuesta de Ciudadanos, aludía a las relativas al turismo industrial, la solicitud de una Oficina del DNI para Ubrique o las mejoras en la Estación de Autobuses, con las que iniciaban la legislatura. En este último tema se ha detenido para explicar los procedimientos de revocación del contrato de explotación de la Estación Municipal de Autobuses a la sociedad mercantil Los Amarillos SL, abordado por razones de urgencias en el pleno de marzo. Según Oliva “Los Amarillos no pagan la deuda desde 2014 y el expediente se ha traído en 2023”. Después de más de ocho años sin pagar “lo lógico hubiera sido rescindir tiempo atrás”.

En este balance de legislatura, Jorge Oliva también se ha referido además al posicionamiento alcanzado por su grupo en los temas de gran relevancia para el municipio. Este es el caso del PGOU, cuyo procedimiento siempre han respaldado “espero que los desarrollos urbanísticos que necesita Ubrique se hagan lo antes posible”, a pesar de llevar “30 años de retraso, es importante que salga adelante”. En este mismo sentido aludía a los Presupuestos Municipales que aprobaban este año al incorporarse las propuestas planteadas por el Grupo Municipal de Ciudadanos.

Jorge Oliva, portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos.