De la Navidad nos han hablado hoy el alumnado de 1º de ESO del IES Las Cumbres en el tercer debate de la temporada. Pedro de la Cruz Cabezas, Marina Carrasco López, Ángela Troncoso Herrera y Juan Galindo González, acompañados de la profesora de Lengua, Tania Guerra han debutado ante estos micrófonos de Radio Ubrique, con soltura y contundencia exponiendo su visión de las celebraciones navideñas, aportando testimonios y reflexionando sobre una festividad que ha ido cambiando con el paso de los años.

Desde su origen y nacimiento hasta las tradiciones y costumbres propias de nuestras navidades, así como de su significado han hablado los estudiantes de Secundaria, poniendo a debate el consumismo y como afecta en los menores, la huella ambiental y el estrés que ocasiona, como la cruz de las fiestas. En la otra cara de la moneda, se han referido a la Navidad como fechas de ilusión momentos de encuentro, de nuevos propósitos que evocar nuestro lado más solidario y colaborativo.

Precisamente en este marco se está trabajando desde Las Cumbres con la puesta en marcha de iniciativas navideñas de las que también nos han informado en el espacio radiofónico. Entre estas desataca el mercadillo solidario de libros usados o el envío de cartas a los usuarios de centros residenciales para combatir la soledad de los mayores y decirles “que no están solo”.

Tampoco han faltado las recomendaciones literarias y cinematográficas. Charles Dickens consagró a la festividad navideña cinco novelas cortas ambientadas en estas fechas, entre ellas no recomiendan la celebérrima “Canción de Navidad”. “Se armó el Belén” y “Last Christmas, son las películas propuestas para estas fechas. 

Debate con el alumnado de Las Cumbres 16 de diciembre