Como suele ser habitual en Ubrique, se prevé un descenso en la afluencia coincidiendo con la Feria, por lo que las clases comenzarán con total normalidad ya el próximo lunes 19 de septiembre. El curso arranca con la principal novedad de la ausencia de protocolos COVID y la implantación de la nueva Ley de Educación (LOMLOE) en los niveles impares.
En toda Andalucía ha arrancado este lunes el curso escolar 2022/23. En la provincia de Cádiz un total de 108.442 alumnos y alumnas de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial han comenzado las clases hoy en 399 centros docentes. El resto de los estudiantes de enseñanzas no universitarias iniciarán las clases el próximo jueves 15 de septiembre. En concreto 143.616 estudiantes de Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Educación Permanente de Adultos, Artísticas elementales y profesionales. En el caso de Ubrique coincide un año más con el desarrollo de la Feria y Fiestas, por lo que realmente el inicio con absoluta normalidad llegará ya en la jornada del próximo lunes 19. Así lo hemos recordado en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique junto al director del CEIP Fernando Gavilán, Pepe Chilla, así como las novedades que traerá este curso.
Como recoge la normativa sobre el calendario escolar, los centros ubriqueños han celebrado hoy una jornada inaugural con horario más reducido de 10,00 a 12,30 horas, mientras que desde mañana martes será ya de 9,00 a 14,00 horas. Pepe Chilla reconocía que después de una afluencia masiva en esta primera jornada, lo habitual es que descienda el porcentaje de alumnado en los próximos días por la Feria y porque algunas familias aprovechan para disfrutar de sus vacaciones fuera, lo que provocará que hasta el lunes próximo no arranquen las clases con total normalidad. Además, los colegios ubriqueños han fijado para esa fecha del 19 de septiembre el inicio de los servicios de aula matinal, comedor escolar, y actividades extraescolares. Por su parte, el arranque de las clases en los institutos llegará el jueves 15, con una hora determinada para cada curso en dicha jornada de presentación, para comenzar la jornada completa a partir del viernes.
Debido a la bajada de natalidad, este curso se presenta con un nuevo descenso de alumnado en las enseñanzas de segundo ciclo de Infantil y Primaria, con alrededor de 3.577 alumnos menos en toda la provincia, algo que por ejemplo se ve reflejado en el CEIP Fernando Gavilán, que ha dejado de tener dos líneas tanto en Infantil como en 1º y 2º de Primaria, donde dispone ya sólo de una única línea, con una ratio de en torno a 25/26 alumnos en las distintas aulas del centro.
Hay dos grandes novedades en este nuevo curso. La primera se refiere a la ausencia de protocolos a causa del COVID-19, a diferencia de los dos últimos cursos, por lo que la mascarilla deja de ser obligatoria, con la única excepción del interior del transporte escolar. Eso sí, se mantendrá la limpieza especial de instalaciones y la desinfección a través del geles hidroalcohólicos. Por todo ello, deja de existir la figura del coordinador COVID, aunque se introduce una nueva figura de coordinación entre Educación y Salud para abordar programas como los de nutrición, prevención de adicciones,…
La otra gran novedad será la implantación de la ley educativa LOMLOE en los cursos impares, con una enseñanza menos memorística y nuevas materias optativas. Pepe Chilla ha explicado que, de cara sobre todo a las familias, lo notarán en aspectos como la reunificación en estos cursos de nuevo de Ciencias Naturales y Sociales en la asignatura de Conocimiento del Medio, que se retoma.
Como cada año por estas fechas, se está pendiente de fijar próximamente la primera reunión del Consejo Escolar Municipal, en la que entre otras medidas se acordarán los días no lectivos a nivel local. Durante este verano el Ayuntamiento ha vuelto a colaborar con los colegios en distintas mejoras y obras de mantenimiento, que en el caso del Fernando Gavilán se han centrado en el repintado de las aulas. La puesta a punto en todos los colegios se ha completado con las labores de desinfectación, desinfección y limpieza previa que cada año lleva a cabo antes del inicio de curso la Delegación Municipal de Educación.
Pepe Chilla, director del CEIP Fernando Gavilán