Como es habitual en estas fechas, la Escuela Municipal de Música de Ubrique ha abierto el plazo de matriculación hasta el próximo 22 de septiembre, de manera presencial, y para lo cual es necesario contar con cita previa a través del blog del centro o del teléfono 620317272. Tanto el alumnado que reservó plaza en junio, así como los que se incorporen de nueva admisión, deben formalizar su matrícula en estos próximos días. El curso arrancará el 3 de octubre, con novedades como la asignatura de Proyecto Musical, o la adquisición de instrumentos adaptados para los niños de Iniciación Musical, tal y como nos apuntaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la directora de la Escuela, María del Mar Pérez.

Por el momento se han realizado ya 80 matriculaciones y se cuenta con un total de 130 citas previas. A diferencia de los años de pandemia, las clases comenzarán con total normalidad, sin reducción de aforos ni ninguna otra medida, si bien bien el alumno que lo desee puede acudir con su mascarilla.

El curso pasado ya se incorporaron novedades como las clases de Ukelele, Oboe, Blues y Jazz, a los que se unen este año la asignatura de Proyecto Musical, a través de la cual el alumnado podrá desarrollar todo el proceso de creación de una canción o videoclip. Además, la Escuela contará con instrumentos de medidas más pequeñas adaptados a los alumnos de los primeros cursos, como Iniciación Musical.

El alumnado podrá matricularse estos días en Instrumentos, (saxofón, flauta travesera, clarinete, oboe, flauta de pico, trompeta, trompa, trombón, bombardino, tuba, percusión, batería, percusión latina, cajón flamenco, canto clásico y moderno, guitarra española, guitarra eléctrica, bajo eléctrico, ukelele, guitarra flamenca y piano), Música y Movimiento e Iniciación Musical (4 a 7 años), lenguaje musical infantil y adulto. Así como Agrupaciones (coro de voces blancas, coro polifónico, banda, orquesta de guitarras, grupos de clarinete, saxofón, flauta travesera, trompeta, trombón, percusión y taller de música moderna) y otras formaciones optativas como, Iniciación al canto infantil y adulto, informática musical, música de cámara, introducción a la improvisación en el blues y jazz, grabación, masterización y producción de audio y repertorio con pianista acompañante.

Aunque se espera mantener la estructura de actividades tradicionales, en función al número de matriculados y las materias se desarrollarán distintas iniciativas a lo largo del año. Entre las próximas, la conmemoración de Santa Cecilia, un concierto didáctico en los colegios, o el tradicional de Navidad.

María del Mar Pérez, directora de la EMM