Este domingo era rescatado en la zona del Trasvase un joven ejemplar de alimoche -especie en peligro de extinción- gracias al aviso de un senderista, mientras que el viernes la ciudadanía también alertaba de sendas caídas de buitres leonados en la pila frente al Bar La Parra y en el balcón de una vivienda en Villaluenga, con lo que suman ya diez en este verano.
El ubriqueño Antonio García ha agradecido hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la colaboración de la ciudadanía, que está posibilitando el rescate de una decena ya de buitres leonados desde que comenzara el verano, e incluso un alimoche, que de otra manera hubiesen acabado muriendo por el calor y la falta de agua y alimentos. Tres de esos episodios se registraban de nuevo durante este pasado puente festivo. En la actualidad, en dos grandes jaulas cuenta con 6 y 4 buitres, mientras que el alimoche fue recogido pocas horas después por técnicos de Medio Ambiente para trasladarlo al CREA del Puerto de Santa María, al tratarse de un ejemplar anillado de una especie en peligro de extinción.
Tras los avisos de diversos ciudadanos, el viernes a primera hora de la tarde Antonio García recogía el décimo buitre leonado del verano en la pila frente al Bar La Parra, en la calle San Francisco Javier. Unos minutos antes de las 16,00 horas, habían acudido a Villaluenga del Rosario a por el noveno ejemplar, en el balcón de una vivienda de una persona mayor.
El tercero de los rescates de este puente festivo llegaba ya el domingo al anochecer, cuando un senderista alertaba a la Policía Local de un alimoche que había caído sobre la loma del Trasvase, cerca del río. El polluelo tenía una anilla en cada pata, lo que reflejaba que su nido estaba controlado por Medio Ambiente. El alimoche común es una especie muy amenazada, declarada desde 2007 en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), y también en el Libro Rojo de las Aves de España.
Antonio García, recuperador de buitres leonados en Ubrique