Mañana miércoles, como cada 27 de septiembre, se conmemora el Día Mundial del Turismo, en esta ocasión bajo el lema “El turismo sostenible como instrumento de desarrollo”, coincidiendo en este 2017 con la celebración del Año del Turismo Sostenible para el Desarrollo. En el caso de Ubrique, desde la Delegación Municipal de Turismo se han organizado diversas iniciativas para unirse a esta conmemoración, que en concreto mañana contemplan la apertura de los equipamientos expositivos culturales en una jornada de puertas abiertas durante la cual la visita será gratuita para todos sus visitantes. Será tanto en el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique en la antigua ermita de San Juan de Letrán, como en la Exposición Manos y Magia en la Piel en el Convento de Capuchinos y en la Ciudad Romana de Ocuri, durante su horario habitual.

Ya el domingo tendrá lugar la cuarta edición de la Ruta “Ubrique por el Turismo”, actividad que se viene realizando cada año para dar a conocer el potencial en cuanto a la práctica del senderismo en nuestro entorno, y que en esta ocasión tendrá como escenario la Sierra del Caíllo. Se partirá desde la Plaza del Ayuntamiento a las 8,30 horas de la mañana, para realizar un itinerario de dificultad media. Las inscripciones se realizan en la Oficina de Turismo hasta completar las 60 plazas plazas previstas.

Hoy junto al delegado municipal de Turismo, José Manuel Fernández Rivera, nos hemos referido a esta programación, a la vez que analizábamos la actividad turística, con las iniciativas desarrolladas hasta el momento, y los principales objetivos de futuro. Según subrayó la principal apuesta del Ayuntamiento sigue siendo el Turismo Industrial, y en esa línea apuntó el progresivo acondicionamiento de la Escuela de Artesanos de la Piel para que pueda dar respuesta a la demanda de visitas para ver el proceso de fabricación marroquinero. En colaboración con la Escuela se volverá a contar con una demostración en vivo en Fitur 2018.

El responsable municipal recordó que alguna de las medidas de la ITI especifico del sector de la piel irá dirigido al turismo industrial, pero sobre todo la ITI Pueblos Blancos de la Sierra de Cádiz conllevará el impulso del sector en toda la comarca en próximas fechas. Desde Ubrique se han solicitado mejoras en capítulos como señalización turística, senderos, miradores, y en la propia Oficina Municipal de Turismo, que además viene trabajando para contar con la Q de calidad. 

En relación a la mejora de servicios turísticos, después de que 17 entidades y empresas ubriqueñas se adhiriesen al Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (Sicted), otras 10 han iniciado el camino., y todas ellas siguen en permanente evaluación. Además de la promoción turística que les brinda el portal web del Sicted, disponen de vídeos promocionales exclusivos, y la posibilidad de acceder a ayudas de la Junta de Andalucía.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Turismo