El Personaje hoy con Manuel Villanueva Rodríguez, ingeniero de edificación en la multinacional Mango

Decenas de estudiantes salen cada año de Ubrique, camino de la Universidad en la búsqueda de su futuro laboral. Es el inicio de una incierta travesía que no siempre acaba teniendo su recompensa. Sin embargo, muchos de esos jóvenes sí que están logrando ver ya el fruto a su formación a través de empleos de gran cualificación dando sus primeros grandes pasos en su trayectoria profesional.

En esta ocasión el Personaje se hace eco de uno de esos casos, de jóvenes ubriqueños que en el anonimato están forjando su carrera profesional lejos de su localidad natal. Hoy en realidad no salimos de nuestro país, aunque sí hemos hablado con alguien que, desde Barcelona como residencia, participa de encargos profesionales como ingeniero de edificación en distintos puntos de Europa para la multinacional textil Mango.

Se trata de Manuel Villanueva Rodríguez, joven ubriqueño de 28 años, que desde que dejase Ubrique para iniciar sus estudios universitarios ha pasado ya por Sevilla, Lieja (Bélgica), Valencia, Santiago de Cuba, Londres, y Barcelona, entre otros lugares.

Y todo ello, sin descuidar su gran afición, la fotografía. que ha llegado a ser mucho más que eso hasta convertirse en otra de sus vertientes profesionales como fotógrafo freelance, que le han permitido ya exponer por ejemplo en distintos puntos de Cuba o México, además de en su propia localidad el pasado año.

Sigue así los pasos de su padre, el destacado fotógrafo ubriqueño Manuel Villanueva Melgar, en posesión de los títulos internacionales “AFIAP” (Artista FIAP) y “EFIAP” (Excelencia FIAP) otorgados por la Federación Internacional del Arte Fotográfico, entre otros muchos premios a nivel nacional e internacional.

Manuel comenzó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de Sevilla en 2006, tras lo cual a través de una beca Erasmus pudo viajar hasta la ciudad belga de Lieja donde además de perfeccionar el idioma francés realizó prácticas de empresa en la segunda mayor constructora del país.

Desde allí en 2011 hacia la Politécnica de Valencia para cursar un Máster universitario en Gestión de la Construcción, y donde además conseguiría una beca de excelencia que le posibilitó realizar su tesis y nuevas prácticas en la Universidad de Oriente en Santiago de Cuba, aprovechando para culminar un posgrado en fotografía digital.

Según nos explica, es a partir de aquí donde empieza a ver su afición de siempre por la fotografía como otra posible vertiente profesional. De hecho, desde entonces ha participado en exposiciones individuales y colectivas en distintos lugares, como por ejemplo recientemente en Puebla (México).

Después de un nuevo período en prácticas en Londres, en junio de 2014 comenzó a trabajar ya en Barcelona como Project Manager y jefe de obra internacional en varios proyectos de naves logísticas en España y Noruega. Y en octubre de ese año conseguiría su actual empleo, entrando a formar parte de la plantilla de la empresa Mango en su sede central a nivel mundial, el Hangar Design Center, donde trabajan casi 2.000 personas.

Integrando un equipo de personas, se encarga de la coordinación y supervisión de obras en tiendas de Mango en distintos puntos de Europa. Hasta el momento ha dirigido ya más de 25 proyectos en 8 países, gestionando más de 12 millones de euros. Proyectos en puntos de venta de Mango en ciudades como Dublín, Gijón, Birmingham, Granada, Bucarest, Milán, Londres, Newcastle, Cádiz, Málaga, o la última en la apertura de una nueva tienda en Sevilla.

Desde Barcelona Manuel se muestra dispuesto a ayudar y asesorar a los jóvenes estudiantes ubriqueños que lo necesiten, y les aconseja en primer lugar estudiar aquello que realmente les guste, y no renunciar a un primer puesto de trabajo por la distancia o por bajo salario. A pesar de la actual precaria situación, y aunque las condiciones no sean las que debieran, tiene claro que la primera oportunidad laboral debe verse como una inversión, y aprovecharse para iniciar la experiencia profesional en nuestro currículum.

El Personaje, 27 de enero de 2017, con Manuel Villanueva Rodríguez

José Luis López Núñez, nos habla en La Mañana de “Ubrique en Carnaval”

FOTO: ubrique.org

“Ubrique en Carnaval”, es el óleo ganador en el Concurso del Cartel de Carnaval 2017, cuya autoría corresponde al pintor ubriqueño, José Luis López Núñez.

Hoy en Radio Ubrique, hemos contado con el autor, para conocer el trabajo presentado y su visión de la fiesta, estrenando así los contenido de Carnaval, que durante las próximas semanas le ofreceremos en La Mañana.

Una obra de reminiscencia onírica en la que nuestra seña de identidad, el edificio del San Antonio, vuelve a ser el protagonista. Tal y como nos decía López Nuñez, se trata de una “ensoñación de lo que es Ubrique en Carnaval, con una mujer en la cúspide de un San Antonio deformado, arropado por casas (como nuestro casco antiguo) y máscaras”.

Una obra de la que el jurado compuesto por  los pintores locales Manuel Benítez Fernández y María Carmen Izquierdo Sánchez junto a David Benítez Aguilera, pregonero del Carnaval de Ubrique 2016, valoraba especialmente el colorido así como, el impacto visual y la técnica empleada en su composición.

El color es precisamente el aspecto más importante en la elaboración de un cartel de Carnaval para el autor de “Ubrique en Carnaval”, no dejarse llevar por lo figurativo, ni lo abstracto, expresando la alegría mediante los colores.

López Núñez, preparó la parte creativa de la obra el año pasado, con la intención de concurrir en la convocatoria del 2016, finalmente esa misma composición preparada en óleo sobre papel durante dos intensas semanas, se ha convertido en el cartel de Carnaval 2017. Sin embargo, el propio autor nos decía que no ha sido este su mejor trabajo presentado para un cartel de Carnaval, convocatorias en las que ha participado con asiduidad. De hecho en 1990 una obra suya anunciaba el Carnaval de Ubrique, al igual que en 2011, siendo este año un encargo del gobierno local.

De los concursos, de la evolución de su pintura a través de los carteles de Carnaval y sobre todo de la fiesta de Don Carnal en Ubrique, hemos conversado hoy en La Mañana con José Luis López Núñez. 

Paco Lobatón y la Misa por la Discapacidad este fin de semana en las XI Jornadas por la Integración

Doble cita durante este fin de semana correspondiente a las XI Jornadas por la Integración organizadas por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Esta noche conferencia del popular periodista y escritor Paco Lobatón bajo el título ‘Desaparecidos’, mientras que el doming0 se cerrará la programación con la ya tradicional Misa por la Discapacidad también en el Jesús.

De ello hemos hablado hoy en ‘La Mañana’ con Olegario García, hermano mayor del Nazareno, quien ha lamentado la no presencia de Jesús Quintero el pasado viernes en la primera de las conferencias previstas. Según explicó, ha sido una gran decepción después de que estuviese todo acordado desde hace seis meses.

Esta noche a las 21,00 horas tendrá lugar la participación de Paco Lobatón, quien se referirá a la desaparición de personas y al trabajo que sigue realizando para dar respuestas a estos casos desde su Fundación ‘qsd global’. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de plantear preguntas en un coloquio final. Ya el domingo a partir de las 11,30 horas se celebrará la Misa por la Discapacidad, una cita ya tradicional dentro de estas jornadas en la que intervendrán diversos colectivos de ámbito local y provincial relacionados con la discapacidad, y que será ofrecida simultáneamente en lenguaje de signos y en formato Braille.

Manuel Canto, autor del cartel oficial de la Semana Santa 2017

Olegario García también nos avanzaba hoy que el próximo 8 de febrero tendrá lugar la presentación del cartel oficial de la Semana Santa de Ubrique 2017, del que es autor el fotógrafo ubriqueño Manuel Canto, como ganador del concurso de fotografía que en esta ocasión giraba en torno a la imagen y el recorrido procesional de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Olegario García, hermano mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno