IU critica falta de participación y no cumplimiento del reglamento en la reunión del Consejo de Medio Ambiente

El Grupo Municipal de Izquierda Unida ha manifestado hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ su disconformidad con la forma y contenido de la reunión del Consejo Sectorial de Medio Ambiente y Sostenibilidad convocada por el gobierno municipal. Su edil y portavoz, Pepi Morales, valoraba el encuentro como “patético y nefasto”, acusando al equipo de gobierno de “obviar el reglamento en lo que no le interesa” y de utilizar este órgano como un “escaparate”.

En su opinión, esto refleja la “ínfima valoración” que el gobierno municipal socialista tiene con respecto al consejo. Entre los aspectos que IU critica se refiere a “desigualdad en el trato, falta de participación y de transparencia”, precisando que al margen de los representantes políticos y de los técnicos municipales, es muy escasa la participación ciudadana, con muy pocos representantes de colectivos.

Desde Izquierda Unida también se acusa al equipo de gobierno de no respetar el reglamento del Consejo Sectorial y de mantener a este órgano “envuelto en la confusión”. Como ejemplo, apuntan a la única reunión anterior celebrada en noviembre de 2015, para su constitución, mientras que “en 2016 no se convocó ningún encuentro a pesar de que así se estipula en el reglamento”, subrayó.

Según explicó, durante su intervención en las cuestiones previas, IU insistió en conocer cuál es la composición concreta del Consejo, puesto que diversos artículos que dan la posibilidad de convocar reuniones extraordinarias, o incluir temas en el orden del día, requieren de un porcentaje de integrantes que lo respalden.

Otra de las deficiencias expresadas tiene que ver con la documentación que debe aportarse junto a la convocatoria, y que en este segundo encuentro tampoco se adjuntó. “No se puede opinar ni valorar temas sobre los que no se tiene una información previa, sobre todo por parte de los colectivos ciudadanos, que desconocen el seguimiento de la gestión municipal”, subrayó. Como tema urgente, IU requirió la formación de los grupos de trabajo sobre diversas materias que contempla el reglamento, y más número de encuentros para abordar las cuestiones medioambientales del municipio.

Pepi Morales dió lectura a parte de la carta enviada por las asociaciones ‘Rio Ubrique’ y ‘Tamal’ al equipo de gobierno, en la que explicaban su no asistencia al Consejo “por no darse las condiciones para acudir a dicha reunión”. En este sentido, en la misma línea de IU, ambos colectivos reclaman la modificación del reglamento para hacerlo “más participativo y operativo”.

Por último, la portavoz municipal de IU ha expresado el posicionamiento sobre mociones presentadas durante el último Pleno municipal, en el que no pudo estar presente, y también ha destacado la “tenacidad de los ciudadanos con sus reclamaciones” y los ruegos plenarios realizados por Izquierda Unida para conseguir que se ponga en marcha una campaña de concienciación frente a los excrementos caninos.

Pepi Morales, edil y portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida

La chirigota de Cristóbal Ríos presenta en La Mañana “El rebaño”

La agrupación más veterana del actual Carnaval de Ubrique, se presenta este año con el nombre “El rebaño”. El grupo de Cristóbal Ríos (1989 “Tres semanas en la zona y nos están grandes las calzonas”), que desde 2013,con “Los Juan sin miedo”, participan ininterrumpidamente en las fiestas oficiales, se prepara para las actuaciones previstas en la jornada de este sábado 18 de feberero.

Hoy en La Mañana hemos hablado con las antiguas “Pupilas del San Antonio”, nos acompañaban Jesús Gil, José Miguel Vélez, Carlos Jesús Postiguillo, Javi Rubiales y David García, para hablarnos de su participación en la fiesta.Una de las novedades destacadas que  encontraremos este año en la chirigota, será la incorporación de una caja de 3/4 que usarán los componentes para marcar el compás durante la interpretación del repertorio.

Chirigota “El rebaño”, con Jesús Gil, José Miguel Vélez, Carlos Jesús Postiguillo, Javi Rubiales y David García

La programación del Día Mundial contra el Cáncer continúa con una conferencia y un desfile solidario

Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, desde la Delegación Municipal de Salud del Ayuntamiento de Ubrique se ha impulsado un programa de actividades que contemplará la próxima semana la celebración de una conferencia enmarcada en el proyecto ‘Ciudad Ciencia’. y un desfile solidario junto a la Fundación Ángela Navarro y la Asociación ‘Ubrique, Dame tu Mano’, además de las iniciativas desarrolladas ya.

La delegada municipal de Salud, Virginia Bazán, ha destacado hoy en ‘La Mañana’ el “establecimiento de estas líneas de colaboración con otros organismos” en la organización de actividades de concienciación y visibilización de la lucha contra el cáncer. Días atrás, durante la jornada del 4 de febrero, responsables municipales visitaban el stand informativo situado en el centro de la Avenida de España por la Asociación de Ayuda contra el Cáncer ‘Ubrique, Dame tu Mano’, mientras que se colocaba en el balcón del Ayuntamiento una pancarta rosa magenta como apoyo a la lucha contra en el cáncer.

Ya el próximo martes 21 de febrero, el IES Los Remedios acogerá a partir de las 19,30 horas la conferencia ‘Cáncer: presente y futuro’ a cargo de José A. García-Sanz, miembro del Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC), enmarcada en el proyecto de divulgación científica ‘Ciudad Ciencia’, al que se está adherido nuestra localidad. El encuentro servirá para conocer más en profundidad esta enfermedad, así como los avances en investigación que se están produciendo.

Por su parte, el viernes 24 de febrero tendrá lugar el I Desfile solidario por la lucha contra el cáncer, organizado por la Fundación Ángela Navarro, el Ayuntamiento de Ubrique y la Asociación ‘Ubrique Dame tu Mano’, además de la diseñadora ubriqueña Inma Castro, que viene trabajando para esta Fundación. Además, distintos establecimientos comerciales colaboran con la aportación de distintos elementos para el desfile.     

Será en el hotel Ocurris, a partir de las 21 horas, en un acto amenizado por los grupos y artistas musicales Carmelo Blanco, Fede & La Banda Florido, José de Lola, y Rafa Vega. Desde mañana al mediodía se pondrá disponer en la Oficina Municipal de Turismo de entradas-donativo de 2 euros, para las personas que quieran colaborar, asistan o no al desfile.

Virginia Bazán, delegada municipal de Salud