Llamamiento solidario a la donación de sangre en Ubrique hoy y mañana con la visita del CRTS

Hoy lunes y mañana martes visitan nuestra localidad los equipos móviles del Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas , que estarán ubicados como es habitual en la tercera planta del edificio de servicios múltiples, sede del Mercado de Abastos y los Juzgados. Hoy en ‘La Mañana’ hemos conversado con Miguel Ángel Barbero, coordinador del Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Cádiz, quien ha destacado la necesidad que en cualquier época del año existe para las reservas de los hospitales.

La necesidad diaria en los hospitales de Cádiz llega a las 150/180 donaciones, que la mayoría de veces no llega a cubrirse, por lo que son indispensables las campañas especiales y las visitas periódicas a distintos puntos, como es el caso de nuestra localidad.

En 2016 las donaciones sufrieron un pequeño descenso en toda la provincia, y en este inicio de año se registran dificultades en la movilización de donantes como suele ser habitual, y todo ello frente a la demanda hospitalaria de sangre que ha aumentado un 10%.

Las donaciones pueden realizarse tanto hoy como mañana en la planta tercera del Edificio de Usos Múltiples, en horario matinal de 10,30 a 13,30 horas y por la tarde noche de 17,30 a 21,30 horas. 

Miguel Ángel Barbero, coordinador del Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Cádiz

Laura García nos habla sobre el autismo, hoy en nuestra Consulta de Logopedia

Dando continuidad al último programa, dedicado al ‘Síndrome de Asperger’, hoy en nuestra Consulta de Logopedia nos hemos centrado en el autismo. La logopeda y máster en los trastornos del lenguaje Laura García Padilla nos ha explicado las diferencias entre estos trastornos, enmarcados ambos en el espectro autista (TEA).

En este sentido, hemos podido conocer los signos más evidentes del autismo en los niños desde el primer año de edad hasta los seis años, intervalo en el que suele detectarse este trastorno. Laura García ha destacado la importancia de un diagnóstico precoz, para lograr la mejor evolución posible. Además, nos ha explicado los beneficios que puede aportar la logopedia a los niños autistas en relación a la comunicación con los demás.

Consulta de Logopedia, 20 febrero 2017 

La chirigota “Los Click Eastwood del Lian City” se lleva la Aguja de Oro al Mejor Tipo de Carnaval 2017

Después de un fin de semana carnavalesco intenso, había mucho que contarles en el tiempo dedicado al Carnaval de La Mañana de Radio Ubrique. Nos hemos quedado hoy, con la noche del sábado y la Presentación de Agrupaciones del Carnaval, que desde el IES Francisco Fatou, le ofrecíamos en directo María del Carmen López, Fran Sánchez y Rocío Sevilla.

La crónica de la noche de coplas de Carnaval, se ha centrado principalmente en los tipos que nos presentaban las agrupaciones y que hasta entonces nos eran desconocido.

De todos ellos, el jurado de aficionados que determinó la AAVV Antonio Vega, en el IES Los Remedios y el IES Francisco Fatou, para seleccionar a la XIII edición de la Aguja de Oro al Mejor tipo de Carnaval, valoró favorablemente el tipo de la chirigota “Los Click Eastwood de Lian City”. La chirigota de Ismael García, se queda por tanto con este galardón. La representante del colectivo vecinal, Antonia Gil, nos ha explicado como se ha desarrollado el concurso, destacando que en segundo lugar quedaban empatadas las dos comparsas de Ubrique, la comparsa de las Niñas “Serendipia” y el grupo de Oscar Núñez, “La Santa”. 

Crónica de la Presentación de Agrupaciones del Carnaval desde el IES Francisco Fatou y Entrevista Antonia Gil, representante de la AAVV Antonio Vega