La Delegación Municipal de Juventud presenta la Agenda Joven de actividades para los próximos meses

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos conocido la programación de actividades prevista por la Delegación Municipal de Juventud para los próximos meses dentro de la Agenda Joven Invierno 2017. Su responsable, Antonio Martel, ha anticipado que se dará difusión del programa a través de un folleto informativo y las redes sociales, pero también ya desde finales de febrero desde la nueva web de la Casa de la Juventud, actualmente en construcción.

Entre las actividades, destaca el programa de ocio alternativo que se desarrolla coincidiendo con la apertura de la Casa de la Juventud también durante los fines de semana. Además de los recursos a disposición de los usuarios, hay una gran variedad de iniciativas, muchas de ellas a propuesta de los propios jóvenes.

En esa línea de participación, Martel ha subrayado la puesta en marcha de la Asamblea Local de la Juventud, que se reúne periódicamente cada último jueves de mes, como foro de debate abierto a todos los jóvenes, o el impulso de la figura de los ‘corresponsales juveniles’ para que la información de las actuaciones puestas en marcha lleguen de forma directa y sencilla hasta ellos.

La agenda se completa con talleres como el de teatro, o el Club de Ajedrez, pero también con acciones en materia formativa y laboral, como el taller de búsqueda de empleo, o el programa ‘Apoya T!‘ de apoyo a iniciativas juveniles, y talleres de prevención del consumo de sustancias adictivas y de educación afectivo-sexual, que se imparten en los centros educativos.

Antonio Martel, delegado municipal de Juventud

Mercadillo solidario de Tierra Libre mañana sábado para culminar la recogida de alimentos de ‘Caravana por la Paz’

La Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui ‘Tierra Libre’ celebrará mañana sábado en el centro de la Avenida de España un mercadillo solidario cuyos beneficios irán dirigidos a la compra de más alimentos dentro de la campaña de recogida de ‘Caravana por la Paz’. Durante toda la mañana podrán adquirirse distintas muestras de artesanía saharaui, y además se seguirán recogiendo alimentos no perecederos (arroz, aceite, y azúcar), así como donativos en metálico que también tendrán el mismo fin. Además, se ofrecerá la degustación de té saharaui.

La portavoz de Tierra Libre, Manuela Agüera, ha explicado que el envío de alimentos que este año se iba a anticipar, finalmente por motivos logísticos deberá esperar unas semanas, con lo que el plazo de recogida en los centros educativos se ha ampliado hasta el próximo 24 de febrero, si bien cada colegio se organiza de forma interna. Este año ‘Caravana por la Paz’ ha vuelto a desarrollarse en colaboración con el proyecto solidario ‘Ubrique, Blanco de Paz’.

Una vez finalice la recogida de alimentos, se procederá al embalaje de los mismos hasta el 3 de marzo, mientras que el 4 de marzo tendrá lugar la carga del camión provincial en Chiclana de la frontera, para partir el día 6 Alicante. Junto a la aportación ubriqueña, Tierra Libre recibe la donación de otras localidades de la Sierra de Cádiz

Manuela Agüera, portavoz de la Asociación del Ayuda al Pueblo Saharaui ‘Tierra Libre’

Fin de semana de carnaval con fiestas gastronómicas y la Presentación de las Agrupaciones del Carnaval de Ubrique

Un fin de semana repleto de actos para disfrutar de la fiesta del Carnaval es lo que nos espera en Ubrique. Comenzaremos el sábado con la celebración a partir de la una de la Chicharroná en la barriada Andalucía. Esa misma jornada las diez agrupaciones del Carnaval 2017 (un cuarteto, dos comparsas y siete chirigotas), actuarán por primera vez con tipo y repertorio completo en la presentación de las Agrupaciones del Carnaval, que se desarrollará de manera simultánea, a partir de las siete de la tarde, en el IES Francisco Fatou y el IES Los Remedios.

Esta semana se vendían al completo las 406 localidades de aforo de ambos escenarios, así nos lo ha trasladado hoy en La Mañana de Radio Ubrique el concejal de Cultura y Festejos en el Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera.

De los ocho colectivos que aspiraban a obtener el 30 por ciento de la taquilla, las agrupaciones han decidido que sea Adisica, la Asociación de diabéticos de la Sierra de Cádiz, la beneficiaria.

Por otro lado, hemos conversado en “La Mañana” de Radio Ubrique, con el presidente de la Asociación de Vecinos de la barriada Andalucía, José Miguel Lamela, quien nos ha explicado como se está preparando la Chicharroná, para paliar las inclemencias meteorológicas, en el caso de que la lluvia aparezca.

La degustación de Chicharrones se ofrecerá en la calle Tenería, vía en la que reside el local social del colectivo vecinal. En su entrada se colocará la barra y escenario protegido con toldos que permitan a los aficionados resguardarse de la lluvia. La calle permanecerá cortada al tráfico (desde la esquina con la calle Arcos), desde primeras horas de la mañana hasta su finalización.

A partir de la una  del mediodía, está prevista que se inicie la fiesta gastronómica, donde se ofrecerán unos 100 kilos de chicharrones.

En otro orden de cosas, Fernández Rivera ha anunciado la próxima publicación en la web municipal de las bases del Concurso de imagen del día del petaquero. La imagen ganadora de las que concurran a la convocatoria, representará a Ubrique en el cupón de la Once el próximo 24 de mayo, día del petaquero. 

José Manuel Fernández Rivera, responsable de Cultura, Festejos, Turismo y Comunicación en el Ayuntamiento de Ubrique

 

José Miguel Lamela, presidente de la AAVV Barriada Andalucía

Durante todo marzo se abre el plazo de escolarización en el curso 2017/18, para un total de 147 niños en Ubrique

Este lunes 20 de febrero a las 18,00 horas se celebrará una reunión informativa en todos los centros públicos de Primaria de Ubrique, que ofertan 175 plazas para este próximo curso

Desde el 1 al 31 de marzo se abrirá el plazo para la escolarización del curso 2017/18 en el sistema educativo andaluz para los niños nacidos en el año 2014, así como para todos aquellos que deseen cambiar de centro de cara a este próximo año. En esta ocasión los centros públicos de Educación Infantil y Primaria ofertan en Ubrique 175 plazas, en 7 líneas (2 en los CEIP Fernando Gavilán y Ramón Crossa, y una en el resto), frente a un número de 147 niños que cumplirán 3 años censados en nuestro municipio.

Por este motivo, y como suele ser habitual durante los últimos años en todo el país por el descenso de natalidad, la oferta de plazas es muy superior a la demanda. En lo positivo, esto puede significar una ratio baja por clase de en torno a 19 niños de media (cuando el máximo en Primaria es de 25), si bien es cierto que también conlleva la posibilidad de que si el número de matriculados es muy bajo puedan incluso eliminarse unidades por parte de Educación.

Durante este mes de marzo los padres pueden hacer por tanto su reserva de plaza eligiendo el centro educativo que deseen, para lo cual en el impreso se deben indicar varias opciones con el orden de prioridad deseado. Si el número de plazas solicitadas en cada colegio es menor que el de plazas disponibles todas las solicitudes tendrán cabida. Sólo en el caso de que se superen esas plazas ofertadas tendría que aplicarse una baremación en la que ya se tendrían en cuenta aspectos como si hay algún hermano matriculado en el centro, o si hay proximidad del centro de trabajo o del domicilio.

Para ofrecer toda la información al respecto, y gracias a la coordinación existente entre todos los centros educativos públicos de la localidad, este lunes 20 de febrero a las 18,00 horas se celebrará una reunión informativa en todos los colegios públicos ubriqueños, donde se resolverá cualquier duda e incluso se facilitarán los impresos de solicitud.

Una vez finalizado este plazo en marzo, en los siguientes meses se publicarán las listas provisionales y definitivas de admitidos, de forma que en junio se abrirá el habitual plazo de matriculación anual de todos los alumnos durante el cual se podrá formalizar también la matrícula de los nuevos alumnos. Además, para realizar el seguimiento de todo este proceso en Ubrique hay una Comisión de Garantías de Admisión, conformada por una veintena de representantes de la comunidad educativa.

Pepe Chilla, director del CEIP Fernando Gavilán

La chirigota “¡Qué vienen los comunistas!” nos cuenta en La Mañana como se prepararán para la Presentación de las Agrupaciones de Carnaval 2017

El año pasado la chirigota de los Mancilla con “Los Explotadores”, nos permitió rememorar una de las etapas más especiales de la infancia y adolescencia de un ubriqueño, “la crujía de gamones”,  con el acercamiento a la fiesta más emblemática de nuestra localidad. Este año se presentan al Carnaval ubriqueño bajo la denominación “¡Qué vienen los comunistas!”.

Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos conversado con el autor de la chirigota Juan Mancilla y el caja  Fran López, quienes nos han hablado de su participación en la fiesta y de como se preparan para la Presentación de las Agrupaciones del Carnaval que se celebrará este sábado en el IES Francisco Fatou y el IES Los Remedios. Además de participar en los actos del fin de semana, actuarán el sábado a las nueve y media en el “Ambigú der Pino”.

Juan Mancilla y Fran López, chirigota “Que vienen los comunistas”