Cada lunes en ‘La Mañana’ abrimos un capítulo de nuestro Cuaderno de Campo, espacio de carácter medioambiental que ofrecemos gracias a la colaboración del naturalista ubriqueño Manolo Canto. Hoy, entre otros temas, hemos propuesto a nuestros oyentes una nueva ruta senderista, que se encuentra entre las más emblemáticas del Parque Natural Sierra de Grazalema.
Se trata del sendero de la Garganta Verde, hasta llegar a la conocida como ‘Ermita’ (para proseguir se necesitarían material y preparación para escalada), para el que se necesita obtener autorización por encontrarse en la Zona de Reserva del Parque Natural.
Una ruta a través de un cañón originado por el arroyo Bocaleones, de unos 3 kilómetros de ida, y otros 3 de vuelta, con dificultad alta porque al deshacer nuestros pasos en el camino de vuelta debe subirse un importante desnivel. Manolo Canto ha recomendado recorrer el sendero, sobre todo en estas fechas, por la espectacularidad de sus paisajes, culminada por la magia de la ‘Ermita’, así como por su flora y fauna, con el buitre como gran protagonista desde una de las colonias más importantes de toda Europa.
En el ámbito de la actualidad, nos hacemos eco de la polémica suscitada en los medios de comunicación al asegurarse que ha comenzado la agonía del ‘Pinsapo de las Escaleretas, un monumento natural del Parque Natural Sierra de las Nieves situado en el término municipal de Parauta de la provincia de Málaga. Cuenta con una altura de un edificio de cinco plantas y un tronco que necesitaría de tres personas para abarcarlo, y una edad que estaría entre los 350 y los 550 años.
Nosotros trasladamos la opinión de quienes creen que el árbol está en su recta final por su edad, y que podría morir en meses, pero también la de otros expertos botánicos que sostienen que tan sólo se está secando una de sus ramas principales, a causa del deterioro producido por el peso de la nieve en el último invierno.
Las predicciones meteorológicas según las cabañuelas de Andrés Rodríguez, o los últimos casos de intoxicación de setas por amanitas Verna -al confundirlas con gurumelos (amanitas ponderosas)- en la provincia de Huelva, han sido otros temas abordados.
Cuaderno de Campo, 8 de abril 2013