Comienzan las obras del helipuerto en los terrenos de la antigua escombrera del Garciago

helipuerto-061Hace algo más de una semana comenzaron las obras para la construcción de un helipuerto en los terrenos de la antigua escombrera del Garciago, junto al Hotel Sierra de Ubrique, que se prevé que estén finalizadas a mediados de mayo. Así lo ha confirmado hoy el alcalde de Ubrique, Manuel Toro, quien ha destacado la importancia de dicha actuación para futuras posibles emergencias en la localidad.

El proyecto, que facilitará el traslado de pacientes en situaciones de emergencia por parte del 061, cuenta con una inversión de 70.000 euros financiados por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, cuya ejecución corresponde a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias. Los trabajos consisten en la construcción de una plataforma alquitranada con la señalización e iluminación que exige la normativa.

Estas infraestructuras son parte de una red andaluza de 70 helipuertos financiados por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional con una inversión total de 5.4 millones de euros. Los helipuertos estarán operativos para el despegue y aterrizaje de los helicópteros del 061 que realizan el traslado de pacientes en situaciones de emergencias sanitarias. Para ello, están dotados de un sistema de balizamiento específico y unos sistemas de iluminación que permiten conocer durante un vuelo nocturno si la senda que lleva el helicóptero es adecuada o no a la hora de acceder a la superficie. Toda esta iluminación puede además ser activada mediante radiofrecuencia desde el propio helicóptero cuando el aparato aproxima a la zona de aterrizaje del helipuerto.

Piel UEEn otro orden de cosas, Manuel Toro ha anunciado la firma de un convenio con la Agencia Idea para la puesta a disposición de subvenciones de hasta el 40% a fondo perdido para la adquisición de suelo industrial y la edificación de naves en la localidad.

En relación al sector de la piel también se refirió a la reciente visita que realizaba junto al presidente de Empiel a Bruselas para defender la candidatura del sector de la piel al proyecto de denominación de origen europea europea, con una audiencia pública convocada por la Comisión Europea, así como encuentros en la delegación europea de la Junta de Andalucía o con eurodiputados españoles.

Manuel Toro, alcalde de Ubrique

El síndrome del colon irritable y la fibrosis quística, hoy en Escuela de Salud

Colon IrritableHoy en ‘La Mañana’ hemos contado como cada miércoles con nuestra ‘Escuela de Salud’, gracias de nuevo a la colaboración del Dr. Antonio Rodríguez Carrión, que nos ha ofrecido información y consejos en esta oportunidad sobre patologías como el denominado como ‘síndrome de colón irritable’. Además en la sección de ‘Noticias Sanitarias’ se ha referido a la conmemoración del Día Nacional de la Fibrosis Quística.

fibrosis quísticaPor su parte, en la sección de ‘Preguntas al médico’ el Dr. Rodríguez Carrión nos  ha respondido a la interrogante de por qué hay que levantar los pies a las personas que pierdan el conocimiento, así como otras interrogantes sobre bronquitis y psoriasis.

Escuela de Salud, 24 abril 2013