La sede de la Fundación Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía Movex acogerá el próximo miércoles a partir de las 12,30 horas una sesión informativa de la Agencia Idea dirigida a empresarios y emprendedores en la que se abordarán las actuales líneas e instrumentos de ayuda de esta entidad dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empresa.
Hoy en ‘La Mañana’ hemos contado con el presidente de Escudería Ubrique, Pedro Carlos García, para hacer balance del fin de semana automovilístico vivido en nuestra localidad con la celebración de la XVIII Subida Ubrique. Según nos ha comentado, teniendo en cuenta estimaciones no oficiales a través de la Guardia Civil, el sábado se contabilizaron unas 20.000 personas, y una cifra menor el domingo, por lo que en total se pudieron registrar más de 30.000 visitas, un dato en la línea del año pasado.
Al margen del número de espectadores, la prueba se caracterizó un año más por la ausencia de incidentes y la espectacularidad desde el punto de vista deportivo. En este sentido, se dejó notar el refuerzo en las medidas de de seguridad y en el número de efectivos.
Pedro Carlos García, presidente de Escudería Ubrique
El Presidente de la Asociación de Empresarios de Moda y Piel de Ubrique (Empiel), José Pulido García, y el Alcalde de Ubrique, Manuel Toro Rincón, visitan durante las jornadas de hoy y mañana Bruselas, donde el sector marroquinero de Ubrique ha sido convocado por la Comisión Europea a la primera reunión de futuros sectores certificados con la ‘Indicación Geográfica Protegida para sectores y productos no agrícolas europeos y de terceros países’.
El sector de la piel, al igual que otros productores y actores involucrados en la producción de productos no agroalimentarios, susceptibles de ser indicación geográfica -como el acero de Solingen, los relojes de cuco de la Selva Negra, el calzado de Elche, el mármol de Botticino, el granate checo, los bordados de Madeira, el tejido de Tweed inglés, la piedra de Borgoña o los relojes suizos- han sido invitados por la Comisión Europea a participar en este encuentro.
Se trata de una audiencia pública, que será decisiva para que la Comisión Europea evalúe el interés y la necesidad de crear una legislación para asegurar una mejor protección de estos productos, escuchando las opiniones y necesidades de cuantos actores asisten a la misma.
La Dirección General para el Mercado Interior y Servicios, de la Comisión Europea ha realizado un “Estudio sobre la Protección de las Indicaciones Geográficas de Productos No Agroalimentarios en el Mercado Interior”, destinado a analizar el marco legal existente para dichos productos en los 27 países de la UE, en el EEA y en Suiza, así como evaluar las necesidades de los productores y el potencial impacto económico de la protección de productos no agroalimentarios con indicación geográfica en la UE.
El objetivo de este estudio es identificar las posibles opciones y el modo más adecuado para avanzar en la protección de las “Indicaciones Geográficas de productos no agroalimentarios”, a través de la creación de un sistema unitario de protección de dichos productos a nivel europeo, análogo al que existe ya para productos agroalimentarios.
La denominación de origen supondría para el sector de la piel de Ubrique un reconocimiento explícito de la calidad de sus artículos por parte de la UE, además de una vía para la promoción. De todo ello hemos conversado con el presidente de Empiel y el alcalde de Ubrique, quienes se encontraban ya en Bruselas.
Además, hoy se anunciaba que la Delegación de la Junta de Andalucía en Bruselas ha lanzado una plataforma de colaboración entre productores europeos de productos no agroalimentarios, con el objetivo de impulsar la protección de las indicaciones geográficas en la UE. Con esta iniciativa, la Junta pretende impulsar y diseñar una estrategia prioritaria de apoyo a dieciocho sectores andaluces que podrían acogerse a este tipo de protección.
Para ello, hoy tenía lugar una reunión en la sede de la delegación a la que han asistido los representantes andaluces de la piel de Ubrique y del mármol de Macael, así como la Asociación de Industriales del Calzado de Elche; representantes franceses del Sindicato Nacional de Piedras Ornamentales y de la Construcción y del Sindicato de Fabricantes de Laguiole, y representantes de la Asociación Nacional de Municipios y de Productores para la Valorización y Cualificación de los Productos Tradicionales Portugueses.
Con esta iniciativa, desde la Junta se señala que se pretende impulsar y diseñar una estrategia prioritaria de apoyo a los sectores andaluces representados en los dieciocho productos recogidos en el documento de la Comisión y que podrían acogerse a este tipo de protección, contando con la ayuda de otros sectores productivos a nivel europeo y promoviendo la cooperación en aras de conseguir que esta iniciativa comunitaria vea la luz.
La posición común acordada subraya los beneficios económicos y sociales de esta iniciativa y destaca su impacto positivo en la preservación y creación de empleo en los sectores implicados, e insta a la Comisión a que considere la posibilidad de adoptar un instrumento legislativo de protección de las indicaciones geográficas de productos no agroalimentarios. Asimismo, los productores que han suscrito esta posición común se comprometen a estrechar lazos de colaboración entre ellos y a seguir recabando el apoyo de otros productores europeos.
José Pulido, presidente de Empiel, y Manuel Toro, alcalde de Ubrique
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.