Las cofradías ubriqueñas se prepararán para realizar sus estaciones de penitencia con la amenaza del tiempo

Un año más Radio Ubrique ha dedicado toda la jornada matinal del Miércoles Santo a ofrecer en directo los últimos preparativos y las opiniones de los protagonistas en los recorridos procesionales de esta Semana Santa de Ubrique 2013, ya sea a través de entrevistas telefónicas como mediante sendas conexiones que hemos realizado desde la Parroquia de Nuestra Señora de la O y desde la Ermita del Jesús. En todos los casos con la mirada puesta en el cielo y las previsiones meteorológicas, en principio nada favorables para estos días. 

CAUTIVO

Buenas perspectivas en cuanto al tiempo se tiene desde la Agrupación Parroquial para la refundación de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado  cuya salida procesional está prevista para está noche. Con varios de los integrantes de este colectivo hemos conversado hoy en La Mañana, para conocer con detalle todos los aspectos relativos a la procesión de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado, con conexiones además en directo para conocer sus impresiones.

La imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado será cargada por 48 costaleros llevará claveles rojos y túnica blanca e irá acompañado por unos 150 penitentes y la Agrupación Musical Ubriqueña. Saldrán en torno a las 10 de la noche desde la Parroquia para recorrer la Plaza del Ayuntamiento, calle Botica, Plaza de la Santísima Trinidad, calles Nevada, Torre, Plaza de San Juan, calle Real, Plaza del Ayuntamiento y entrada en la Iglesia Parroquial de Ntra. Señora de la O en torno a la 1:30 de la madrugada.

cautivo bSebastián Casillas de la Agrupación Parroquial para la refundación de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado

Ángel Tamargo y Juan Carlos López, capataces de la Agrupación Parroquial de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo 

También en la Parroquia hemos contado con la participación de integrantes de los grupos pos comunión que el próximo domingo protagonizarán el traslado de Nuestro Señor Resucitado a partir de las 11 de la mañana desde el Convento de Capuchinos por la calle Real hasta la Parroquia de Nuestra Señora de la O.

Se trata de una novedosa iniciativa en la que van a tomar parte casi medio centenar de niños de distintas edades que integran los grupos de pos comunión. En nuestra conexión en directo conversábamos con la catequista y Teniente de Hermano Mayor de la Hermandad de la Virgen de los Remedios, Mari Carmen López, además de algunos de los jóvenes participantes.

Mari Carmen López, Teniente de Hermano Mayor de la Hermandad de la Virgen de los Remedios

estrella y nazarenoDespués de dos años sin poder realizar estación de penitencia la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Estrella, confía en poder llevar a cabo la salida del Jueves Santo. Olegario García, hermano mayor de está cofradía y José Antonio Guerrero nos han informado en La Mañana de las principales novedades tanto del Jueves como del Viernes Santo.

El recorrido era el principal inconveniente que podrían encontrarse debido a las obras en la calle Agua pero finalmente, se ha decidido mantener el mismo itinerario para ambos días. Mañana la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno saldrá de la ermita del Jesús a las 9:30 de la noche, estrenará túnica morada con un exorno floral formado por claveles rojos, la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno le acompañará musicalmente, detrás Nuestra Señora de la Estrella con margaritas lilas y la Banda Municipal de Música. 28 costaleros cargarán ambos pasos que llevarán un cortejo formado por unos 400 penitentes y 40 mantillas. El recorrido será el habitual, Jesús Nazareno, Jesús, Toledo, Plaza de la Santísima Trinidad, Botica, Plaza del Ayuntamiento, Calvo Sotelo, Plaza de Colón, San Sebastián, Ingeniero Juan Romero Carrasco, Plaza del Jardín y entrada en la Iglesia de Ntro. Padre Jesús Nazareno.

Santo EntierroYa el Viernes Santo, la imagen del Santo Cristo Yacente con nuevo sudario morado procesionará por las calles del municipio, en solitario hasta el final de la calle San Sebastián donde se encontrará con Nuestra Señora de los Dolores cargada por una cuadrilla de 24 costaleras que dirigen Isabel Domínguez e Isabel Sánchez. En este caso, habrá menos penitentes, unos 200 y la música la aportarán  la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno de nuevo y la Agrupación Musical Ubriqueña.

DoloresEl itinerario previsto para el Santo Entierro será el siguiente: ermita de San Antonio, Torre, Plaza de San Juan, Real, Plaza del Ayuntamiento, Calvo Sotelo, Plaza de Colón, San Sebastián, donde se encuentra con Nuestra Señora de los Dolores, siguen por las calles Magdalena, Toledo, Plaza de la Santísima Trinidad, Nevada, Torre, dirigiéndose el Santo Cristo Yacente hacia la ermita del San Antonio y siguiendo la Virgen por Plaza de San Juan, Real y entrada en la Parroquia de Ntra. Señora de la O.

Olegario García hermano mayor Hermandad del Nazareno 

José Antonio Guerrero integrante de la Hermandad del Nazareno 

Calle AguaEn cuanto al tráfico desde la Policía Local y la delegación de Tráfico se quiere recordar que  tanto hoy como el jueves, viernes y el domingo se cortará el tráfico por tramos en las calles por las que las cofradías hagan estación de penitencia, aproximadamente una hora antes del paso de la misma, restableciéndose la normalidad una vez concluya la procesión. Es decir, para hoy miércoles en torno a las 9:30 de la noche no se podrá acceder al casco antiguo por la calle Real, una vez  la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo pase por esta vía se volverá a restablecer el tráfico.

Igualmente, los vehículos estacionados en las vías afectadas deberán  ser retirados con anterioridad. En el caso de hoy miércoles, antes de las 7 tienen que estar libres de vehículos la Plaza Ayuntamiento y las calles Trinidad, Nevada y San Juan. Desde la Policía Local de Ubrique se hace un llamamiento a la ciudadanía para que se preste especial atención a la señalización  y a los panfletos informativos que previamente se ha colocado, así como al paso por la calle Agua aún en obras y por tanto de difícil paso. Por esta vía harán estación de penitencia la Hermandad del Nazareno el Jueves y Viernes Santo.

Víctor Chaves, delegado de Tráfico y Seguridad Ciudadana en el Ayuntamiento de Ubrique.

Movex acogerá un encuentro nacional de artesanos coincidiendo con el Día del Petaquero

Hoy en ‘La Mañana’ hemos conocido cómo se está desarrollando hasta el momento el Master ‘Piel Design, organizado por la Universidad Politécnica de Madrid, y las fundaciones Loewe y Movex, cuya inauguración tuvo lugar semanas atrás coincidiendo con la apertura de parte de las nuevas instalaciones del centro tecnológico.

Juan Carlos Santos

Por este motivo, conversamos con Juan Carlos Santos, analista de tendencias y co-director del máster, con el diseñador internacional José Castro, y la alumna y diseñadora gráfica Lidia Pérez, junto al gerente de la Fundación Movex, Javier Gallego. Desde sus distintas perspectivas todos ellos José Castronos han dejado sus valoraciones sobre el desarrollo hasta ahora del máster en piel, que calificaron de forma unánime como una oportunidad de innovación tanto para los asistentes como para la industria marroquinera ubriqueña.

Javier Gallego también nos ha anticipado varias novedades relacionadas con la Fundación Movex, entre las que destaca la celebración entre el 31 de mayo y el 2 de junio del VI Encuentro de los Oficios del Cuero, impulsado por la Organización de los Artesanos de España (Oficios y Arte).  

encuentro_piel_aSe trata de un encuentro nacional que llega a su sexta edición y que por primera vez tenderá como escenario a Ubrique. Se ha querido además hacer coincidir con la festividad del Día del Petaquero en nuestra localidad y con la exposición de proyectos y clausura del Master ‘Piel Design’, con lo que se espera contar con varios centenares de participantes en total.

El evento integrará muestras de materias primas del sector de la piel, y otra serie de actividades paralelas como talleres y conferencias en torno a la industria marroquinera, y servirá de presentación de los cursos de verano que se pondrán en marcha en Movex durante los meses de junio y julio.

Juan Carlos Santos, José Castro, Lidia Pérez, y Javier Gallego

La XVIII Subida Ubrique llegará el 20 y 21 de abril con refuerzos en materia de seguridad

Como un evento ya tradicional por estas fechas, asoma ya la Subida Ubrique como evento destacado que en esta décimo octava edición tendrá lugar entre los días 19 y 21 de abril. Hoy en ‘La mañana’ hemos querido anticipar las principales novedades que se esperan para la prueba junto al presidente de Escudería Ubrique, Pedro Carlos García, quien subrayó al refuerzo de la seguridad como prioridad absoluta.

De hecho, la pasada semana se celebraba en la Subdelegación del Gobierno en Cádiz una reunión técnica en la que, dado el creciente número de espectadores que moviliza en la zona, se acordaba crear un CECOP (Centro de Coordinación Operativa) específico de la Subida, para coordinar todo el operativo de seguridad.

Seguridad 2 Subida Ubrique 19mar13La reunión contó con la presencia del subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, y del alcalde de Ubrique, Manuel Toro, además de  representantes y técnicos del Ayuntamiento ubriqueño, Policía Local, Guardia Civil, 112, Diputación de Cádiz, Consorcio Provincial de Bomberos y Salvamento, Escudería Ubrique y Real Federación Española de Automovilismo.

De este modo, entre otras medidas acordadas, van a señalizarse con más medios técnicos las distintas indicaciones del circuito y sus accesos; no se permitirán desplazamientos de personas ajenas a la Organización por el interior del circuito de la prueba desde dos horas antes del comienzo de las respectivas mangas; habrá distintos ‘anillos’ de seguridad, a cargo de efectivos de la Guardia Civil, en varias carreteras por las que se accede a los municipios afectados por la competición; se potenciarán los controles antidrogas y de alcoholemia; se adoptarán medidas para evitar la presencia de aficionados en zonas prohibidas por la Organización y va a hacerse un seguimiento específico a la prohibición de acampar, de estacionar en las cunetas del recorrido y las fiestas nocturnas previas a las distintas mangas de la prueba y a lo largo del circuito. Además, se anuncia el desarrollo a través de los medios de comunicación de una campaña de sensibilización social para la colaboración con la organización

Se contará con unas 6.000 plazas de aparcamiento y se habilitarán sendas zonas de aterrizaje de helicópteros de Seguridad y Salvamento en el campo de deportes de Fútbol 7 de Ubrique y en Benaocaz, que podrán ser utilizados indistintamente por el 112 y la Guardia Civil para cualquier asistencia inmediata. Todo ello junto a un importante dispositivo de ambulancias, grúas y vehículos auxiliares, además de dispositivos sanitarios propios del 061 y del SAS y los hospitales de referencia de Villamartín, Jerez y Cádiz.

Subida UbriqueEn cuanto a las fuerzas de orden público, participarán entre 70 y 80 miembros de la Guardia Civil, y otros 12 policías locales, junto a 60 voluntarios de Protección Civil, casi una treintena de comisarios de ruta y las dotaciones de bomberos de la Sierra.

El presidente de Escudería Ubrique precisó que para evitar el aparcamiento en zonas indebidas y para un mejor control del público la carretera se cortará al tráfico una hora antes que en edicines anteriores, es decir, a las 12,30 horas el sábado y a las 7,00 horas el domingo. El montaje del mallado y las primeras vallas comenzará ya durante esta Semana Santa en zonas como la curva de la Cruz Roja.

En relación al presupuesto de la prueba desde la organización se ha logrado reducir un poco incluso con respecto a años anteriores, y se estudian nuevas alternativas de financiación con iniciativas como la colaboración voluntaria de 1 euro por parte de los espectadores, a los que se les entregará un kit con una bolsa de basura, una pegatina de colaborador y la información de los pilotos inscritos.

Pedro Carlos García, presidente Escudería Ubrique

Leonor Panal García gana el octavo Concurso de Respostería “La Gañotada”

primer premio gañotada

Foto: Esperanza Rubio Cabello de manuelcabelloyesperanzaizquierdo.blogspot.com

La ubriqueña Leonor Panal García ha sido la ganadora del VIII Concurso de repostería “La gañotada” organizado por la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique. Los gañotes elaborados por esta ubriqueña fueron elegidos por los miembros del jurado, Julia Barreno Solano y Lidia Sánchez Román, como los mejores según criterios de sabor, calidad y presentación.

La responsable de esta área en el Ayuntamiento de Ubrique, Josefina Herrera, nos ha informado en La Mañana de Radio Ubrique del desarrollo del concurso el pasado viernes y su posterior degustación.

Entre los once participantes al concurso, celebrado en las sedes de la AAVV Plaza de la Verdura y la Peña Flamenca, también resultaron galardonados los dulces de Antonia López Palmero, como segundo premio y Rosa Ramírez Márquez con el tercer premio.

Asimismo, Herrera se ha hecho eco de las diferentes convocatorias vigentes en el ámbito cultural. Entre ellas, el Certamen de Pintura Infantil y Juvenil “Villa de Ubrique”, el XLVIII Certamen Local de Pintura “Villa de Ubrique” y el Concurso de Fotografía del Cartel Anunciador de la Semana Santa de Ubrique 2014. 

La salida procesional del Viernes Santo 2013 es el tema elegido para el Concurso fotográfico del que saldrá el Cartel Anunciador de la Semana Santa del año próximo, de modo que todos los que deseen participar deberán recoger está temática, si la lluvia impide  la estación de penitencia del Santo Cristo Yacente y Nuestra Señora de los Dolores de este año, se aceptarán las fotografías realizadas en el interior del templo.

Entre las novedades de los concursos de pintura, Herrera ha apuntado la posibilidad de modificar las bases del aún no presentado Certamen Regional de Pintura, ampliando la participación también a los artistas locales. Hasta ahora para participar en el Regional (en 2012 el premio era de 3.000 euros), los ubriqueños tenían que haber obtenido el Certamen Local de Pintura (dotado económicamente con 750 euros), algo que podría cambiar para la convocatoria de este año 2013.

Josefina Herrera, delegada de Cultura en el Ayuntamiento de Ubrique

Las expectativas meteorológicas para el Domingo de Ramos propiciarían la salida procesional de La Borriquita

La Borriquita en 2012

Foto:JBC

Ubrique se prepara para celebrar un fin de semana cofrade con diferentes actos y cultos religiosos, que darán inicio a la Semana Santa Ubriqueña. Entre ellos, el que más probabilidades tendría de no verse afectado por las inclemencias meteorológicas sería la jornada del Domingo de Ramos con la salida de La Borriquita.

De este asunto, hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con la María del Carmen López, teniente hermano mayor de la Hermandad Nuestra Señora de Los Remedios, cofradía encargada de procesionar la imagen  de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén.

El Domingo de Ramos, el párroco de Ubrique, Ildefonso González, procederá a la bendición de las palmas y ramos en el convento de Capuchinos a partir de las 10 de la mañana después se llevaría a cabo el traslado de la imagen del Convento a la Parroquia. En torno a las 10:45 de nuevo se bendecirían en la Plaza del Ayuntamiento y posterior entrada de la imagen al templo para celebrar la Santa Misa de Ramos. Posteriormente, en torno a las 12 del mediodía,  tendría lugar la salida procesional en un itinerario que pasaría por las calles Botica, Nevada, Torre, San Juan, San Francisco y entrada al Convento. Todo ello, siempre que la lluvia no lo impida, en tal caso se retrasaría, tanto el traslado como la salida procesional una hora aproximada, estimado como “tiempo de cortesía”.

Borriquita 2

Foto:JBC

De momento, la Hermandad de Los Remedios trabaja para celebrar un Domingo de Ramos sin lluvias. La imagen estrenará túnica blanca y manto burdeos donado por una costurera ubriqueña, el exorno floral estará formado por claveles rojos, helechos y siempreviva morada.

La cuadrilla de costaleros, (principalmente formada por costaleros de la Hermandad de Los Remedios, aunque también de otras dos Hermandades de la localidad), será dirigida por Juan de Dios Ruiz como capataz y Juan Miguel López de contraguía y cargarán el paso del Corpus adaptado para La Borriquita. El cortejo estará formado principalmente por unos 60 niños vestidos con túnicas blanca, pañoleta hebrea y palma.

La Borriquita fue la principal novedad de la Semana Santa del año pasado aunque finalmente no pudo procesionar (sólo pudo ir del convento a la parroquia y viceversa). La imagen de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalénes propiedad de la parroquia aunque tienen su sede en el convento donde se puede visitar estos días.

Mari Carmen López, teniente hermana mayor de la Hermandad Nuestra Señora de Los Remedios

Mañana sábado al mediodía se decidirá si se aplaza la tradicional Corrida de la Piel

cartel_toros_corrida_piel_2013_pEl cartel previsto para la celebración taurina de la Piel, se verá afectado por las inclemencias meteorológicas y por tanto podría aplazarse para próximas fechas.

Mañana al mediodía las autoridades se reunirán para revisar el estado de la Plaza de Toros de Ubrique, decidiendo si se mantienen el festejo o se aplaza. La delegada de Festejos en el Ayuntamiento de Urique, Pepi Gloria Pérez,  nos lo ha trasladado de este modo en el tiempo de la Actualidad Local de La Mañana de Radio Ubrique, adelantando que en caso de aplazarse sería el sábado 13 de abril la fecha más probable para ubicar el evento taurino.

La tradicional Corrida de la Piel contará con los diestros Antonio Caro Gil, José Luis Torres y David Galván.

Las entradas se pueden obtener en la Oficina Municipal de Turismo, Bar La Parra y Peña Taurina Hermanos Bohórquez. Además, podrán reservarse a través de los teléfonos 660 000 761 – 616 556 198. El costes de las entradas oscilan entre los 15 euros para jubilados o los 10 euros para niños y los 50 euros en barrera numeradas.

Pepi Gloria Pérez, responsable de Festejos en el Ayuntamiento de Ubrique