Como un evento ya tradicional por estas fechas, asoma ya la Subida Ubrique como evento destacado que en esta décimo octava edición tendrá lugar entre los días 19 y 21 de abril. Hoy en ‘La mañana’ hemos querido anticipar las principales novedades que se esperan para la prueba junto al presidente de Escudería Ubrique, Pedro Carlos García, quien subrayó al refuerzo de la seguridad como prioridad absoluta.

De hecho, la pasada semana se celebraba en la Subdelegación del Gobierno en Cádiz una reunión técnica en la que, dado el creciente número de espectadores que moviliza en la zona, se acordaba crear un CECOP (Centro de Coordinación Operativa) específico de la Subida, para coordinar todo el operativo de seguridad.

Seguridad 2 Subida Ubrique 19mar13La reunión contó con la presencia del subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, y del alcalde de Ubrique, Manuel Toro, además de  representantes y técnicos del Ayuntamiento ubriqueño, Policía Local, Guardia Civil, 112, Diputación de Cádiz, Consorcio Provincial de Bomberos y Salvamento, Escudería Ubrique y Real Federación Española de Automovilismo.

De este modo, entre otras medidas acordadas, van a señalizarse con más medios técnicos las distintas indicaciones del circuito y sus accesos; no se permitirán desplazamientos de personas ajenas a la Organización por el interior del circuito de la prueba desde dos horas antes del comienzo de las respectivas mangas; habrá distintos ‘anillos’ de seguridad, a cargo de efectivos de la Guardia Civil, en varias carreteras por las que se accede a los municipios afectados por la competición; se potenciarán los controles antidrogas y de alcoholemia; se adoptarán medidas para evitar la presencia de aficionados en zonas prohibidas por la Organización y va a hacerse un seguimiento específico a la prohibición de acampar, de estacionar en las cunetas del recorrido y las fiestas nocturnas previas a las distintas mangas de la prueba y a lo largo del circuito. Además, se anuncia el desarrollo a través de los medios de comunicación de una campaña de sensibilización social para la colaboración con la organización

Se contará con unas 6.000 plazas de aparcamiento y se habilitarán sendas zonas de aterrizaje de helicópteros de Seguridad y Salvamento en el campo de deportes de Fútbol 7 de Ubrique y en Benaocaz, que podrán ser utilizados indistintamente por el 112 y la Guardia Civil para cualquier asistencia inmediata. Todo ello junto a un importante dispositivo de ambulancias, grúas y vehículos auxiliares, además de dispositivos sanitarios propios del 061 y del SAS y los hospitales de referencia de Villamartín, Jerez y Cádiz.

Subida UbriqueEn cuanto a las fuerzas de orden público, participarán entre 70 y 80 miembros de la Guardia Civil, y otros 12 policías locales, junto a 60 voluntarios de Protección Civil, casi una treintena de comisarios de ruta y las dotaciones de bomberos de la Sierra.

El presidente de Escudería Ubrique precisó que para evitar el aparcamiento en zonas indebidas y para un mejor control del público la carretera se cortará al tráfico una hora antes que en edicines anteriores, es decir, a las 12,30 horas el sábado y a las 7,00 horas el domingo. El montaje del mallado y las primeras vallas comenzará ya durante esta Semana Santa en zonas como la curva de la Cruz Roja.

En relación al presupuesto de la prueba desde la organización se ha logrado reducir un poco incluso con respecto a años anteriores, y se estudian nuevas alternativas de financiación con iniciativas como la colaboración voluntaria de 1 euro por parte de los espectadores, a los que se les entregará un kit con una bolsa de basura, una pegatina de colaborador y la información de los pilotos inscritos.

Pedro Carlos García, presidente Escudería Ubrique